16/09/2024
𝗖𝗔𝗡𝗜𝗡𝗘 𝗛𝗜𝗣 𝗗𝗬𝗦𝗣𝗟𝗔𝗦𝗜𝗔
La displasia de cadera canina (CHD) es una afección ortopédica común en los perros que implica la formación anormal de la articulación de la cadera, lo que provoca diversos grados de artritis y malestar. Es una de las enfermedades esqueléticas más comunes en los perros, especialmente en las razas grandes.
1. Anatomía y fisiopatología
🟠 Anatomía normal de la cadera: en un perro sano, el fémur (hueso del muslo) encaja perfectamente en el acetábulo (cavidad de la cadera) de la pelvis, formando una articulación esférica.
🟠 Anatomía displásica de la cadera: En los perros con displasia de cadera, esta articulación esférica no se desarrolla correctamente, lo que da lugar a una conexión suelta e inestable. Con el tiempo, este ajuste inadecuado provoca un desgaste anormal de la articulación, lo que provoca artritis, dolor y disminución de la movilidad.
2. Causas de la displasia de cadera
🔴 Genética: La displasia de cadera es principalmente hereditaria. Es más común en razas grandes y gigantes como los pastores alemanes, los labradores retriever, los golden retriever, los rottweiler y los san bernardo. Sin embargo, las razas pequeñas también pueden verse afectadas.
3. Síntomas:
🟣 Cojera o renguera en una o ambas patas traseras.
🟣 Dificultad para levantarse de una posición sentada o acostada.
🟣 Renuencia a hacer ejercicio o participar en actividades como correr, saltar o subir escaleras.
🟣 Disminución del rango de movimiento en las caderas.
🟣 Molestias visibles cuando se tocan o manipulan las caderas.
🟣 Atrofia muscular en las extremidades traseras.
4. Diagnóstico
🟢 Examen físico: un veterinario comprobará si hay dolor, disminución del rango de movimiento e inestabilidad en la articulación de la cadera.
🟢 Radiografías: las radiografías son el estándar de oro para diagnosticar la displasia de cadera. Ayudan a evaluar la estructura de la articulación de la cadera y la presencia de artritis u otras anomalías articulares.
🟢 Método PennHIP: esta es una técnica especializada para medir la laxitud (flojedad) de la cadera, que a menudo se considera más precisa que las radiografías estándar.
5. Opciones de tratamiento
Tratamiento conservador
✨ Control del peso: mantener a un perro en un peso ideal es crucial para reducir la tensión en las articulaciones de la cadera.
✨ Modificación del ejercicio: ejercicio regular de bajo impacto (p. ej., natación, paseos con correa)
✨ Fisioterapia: los ejercicios de fortalecimiento, la hidroterapia y la terapia con láser pueden mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Medicamentos:
💊 Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE): se utilizan para controlar el dolor y la inflamación.
💊 Suplementos para las articulaciones: los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la salud de las articulaciones.
💊 Analgésicos: se pueden recetar otros analgésicos para controlar el dolor intenso.
Opciones quirúrgicas
🦴 Ostectomía de la cabeza femoral (FHO): implica la extracción de la cabeza del fémur, lo que permite que el cuerpo forme una articulación falsa. Si bien no restaura por completo la función normal, puede reducir significativamente el dolor, especialmente en perros más pequeños.
🦴 Reemplazo total de cadera (THR): el tratamiento quirúrgico más eficaz, el THR implica reemplazar la articulación de la cadera dañada por una artificial.
https://lnkd.in/gv9XdNxp