Wonderdog Consultoría Canina- Ana Porroche Escudero, PhD

Wonderdog Consultoría Canina- Ana Porroche Escudero, PhD Educadora canina, PhD
💧 Piscina + muelle. Única en España
🧠 Ciencia y juegos acuáticos y olfato para el bienestar de tu perro
👇Guía golpes de calor
(1)

27/07/2025

¿Se han puesto los journals de acuerdo para pedirme revisiones de artículos? Da mucha satisfacción poder decir que no, que no quiero más trabajo. Aunque admito que algunos artículos son tentadores. Pero no, no. No debo. Ahora trabajo como educadora canina. Punto.

"Dear Dr Porroche-Escudero,

We have received a manuscript for International Journal for *** that we think falls within your area of expertise. Our reviewers are integral to ensuring we have the highest-quality publication.

We would greatly appreciate it if you could let us know if you are available to review by accepting or declining the invitation link below"

¿Sabías que un golpe de calor puede matar a un perro en solo minutos?No hace falta que estén al sol horas. A veces, bast...
23/07/2025

¿Sabías que un golpe de calor puede matar a un perro en solo minutos?
No hace falta que estén al sol horas. A veces, basta con un paseo a deshora, un coche cerrado o una mala decisión.

En este carrusel te explico:
✔ Qué es un golpe de calor
✔ Sus señales de alerta
✔ Mitos peligrosos
✔ Y la técnica más eficaz (científicamente probada) para prevenir sustos

🐶💧 Escribe CALOR en los comentarios y descarga GRATIS. Entrena con tu perro el juego del cubo de agua: divertido, fácil… y puede salvarle la vida.

❤️ Dale a me gusta si esto te ha parecido útil
🔁 Compártelo con alguien que tenga perro
🔖 Guárdalo para tenerlo a mano este verano

Una de las explicaciones más claras y completas que he leído sobre el paseo sin tirones, escrita por Jo-Rosie Haffenden....
23/07/2025

Una de las explicaciones más claras y completas que he leído sobre el paseo sin tirones, escrita por Jo-Rosie Haffenden. Realmente merece la pena leerla para comprender mejor a nuestros perros y dejar de exigirles milagros.

Estoy entrenando a Puppy ahora mismo, y aunque días como ayer fueron un desastre (una mi**da pinchada en un palo, hablando claro), el 95 % de los días están siendo súper bonitos, gracias al juego, la conexión y entender qué necesita. Edarra, que es una Huskita, camina preciosamente a mi lado —no por casualidad, sino porque me he currado que quiera estar ahí conmigo.

👉 Si tú también quieres vivir paseos sin tirones desde el vínculo y el respeto, puedo ayudarte. Aquí te dejo la traducción del texto de Jo-Rosi Haffenden.

"Caminar con la correa suelta no es natural. Biomecánicamente, los perros están hechos para moverse más rápido que nosotros. Los perros tienden a adoptar un trote natural y caminan, en promedio, a una velocidad de entre 4 y 6,5 km/h (Hildebrand, 1966), mientras que nosotros, los “monos desnudos”, caminamos en promedio entre 3 y 5 km/h (Kirtley, 2006). ¿Sabes cómo se siente caminar a 4 km/h? ¡Deberías!
Porque esa simple diferencia ya genera tensión: físicamente en la correa y emocionalmente en la relación. De hecho, Dogs Trust descubrió que el 30 % de los dueños consideraba esta dificultad un motivo para entregar a su perro en adopción.

Ahora añade las diferencias entre razas, con investigaciones de Fischer y Lilje (2011) que sugieren que las distintas razas tienen perfiles locomotores distintos según su función original:

Malinois y Vizslas, criados para moverse, rastrear y cubrir terreno;

Razas de pastoreo como Kelpies y Collies, criadas para adelantarse y moverse en arcos;

Sabuesos como Beagles y Bloodhounds, diseñados para seguir su olfato con propósito, ímpetu y velocidad;

Y, por supuesto, razas como los Huskies, criados específicamente para tirar —literalmente está en su “descripción de trabajo”.

No es de sorprender que Rooney y Cowan (2011) descubrieran que la tensión en la correa y la restricción del paso eran indicadores negativos de bienestar, especialmente para las razas de trabajo.

Así que, cuando esperamos que todos los perros caminen a nuestro ritmo por el parque, ignorando olores, distracciones e instintos naturales… no estamos pidiendo simplemente un comportamiento. Estamos pidiendo que el perro modere su ritmo, suprima sus instintos y se autorregule constantemente.

En mi opinión, caminar con la correa suelta es una de las tres habilidades esenciales que todo profesional canino debe entender en profundidad: el paso, el impulso, la motivación, la mecánica, la evaluación, distintas técnicas y ejercicios, niveles de consecuencias, y todo lo demás.

Porque cuando entiendes realmente lo que estás pidiendo,
dejas de llamarlo terquedad
y empiezas a entrenarlo como la habilidad avanzada que en realidad es.

Y eso lleva a perros de compañía mucho mejores y a relaciones mucho más felices. JRH"

Loose lead isnt natural. It’s a skill that has to be learnt. Biomechanically, dogs are built to move faster than us. Dogs choose to shift to a natural trot and on average walk at 2.5 - 4 mph (Hildebrand, 1966) where us naked monkeys on the otherhand average 2-3 mph walking (Kirtley, 2006). Do you know what 2.5 feels like? You should!

Because the mismatch alone creates tension — physically with the lead and emotionally in the relationship. Infact Dogs Trust found 30% of owners considered it a reason to rehome.

Now add in breed differences with research by Fischer & Lilje (2011) suggesting that Different breeds have different locomotive profiles based on original function. Malinois and Vizslas who are bred to move, track, cover ground; hearding breed like kelpies and collies who are bred to arc out infront; scent hounds like Beagles and Bloodhounds - designed to follow their noses with purpose, drive and speed; and of course breeds like Huskies who are literally bred and built to pull - it’s in the actual job description.

Its not a suprise that Rooney & Cowan (2011) found Lead tension and restricted gait was specifically a negative welfare marker for working breeds.

So when we expect all dogs to plod beside us through a park at human pace, ignoring smells, distractions, and natural instinct…we’re arent asking for a behaviour: We’re asking for the dog to restrain their pace, suppress their instincts, and constantly self-regulate.

In my opinion loose lead is one of the three essential skills I believe every dog pro needs to understand in depth - gait, drive, motivation, mechanics, assessment, different technique and exercise, consequence gradients and all.

Because when you understand what you’re really asking for,
you stop calling it stubbornness
and start training it like the advanced skill it actually is. And this leads to way better pet dogs with way happier relationships. ###

"En un mundo donde el ritmo de vida que llevan las familias muchas veces va a contramano de las necesidades caninas, her...
21/07/2025

"En un mundo donde el ritmo de vida que llevan las familias muchas veces va a contramano de las necesidades caninas, herramientas como el mantrailing (o búsqueda de personas) permiten recuperar el equilibrio emocional del perro a través del trabajo en equipo, la exploración y el juego" Artículo muy chulo de José Manuel GARCÍA TAJUELO

https://www.ladridos.es/julio2025/julio2025/mantrailing-como-terapia-emocional?fbclid=IwY2xjawLrDqRleHRuA2FlbQIxMQABHvrj_cRDqqyMUoBzUdi3yjIul71RcVm5WO_Q0qjCgj_gkVeCgQq6WxeX7naI_aem_n07_HDjYG9VRf9mH3_2b1w

El estilo de vida actual, aunque permite tener perro a las familias, rara vez ofrece tiempo, espacio o conocimientos que satisfagan sus necesidades

21/07/2025

If I were in the UK I would book a slot now. UK friends don't wait!

La metáfora de la "jurisprudencia" aplicada al aprendizaje de los perros. En derecho, la jurisprudencia es el conjunto d...
15/07/2025

La metáfora de la "jurisprudencia" aplicada al aprendizaje de los perros.

En derecho, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias previas que los jueces utilizan como referencia para tomar decisiones en casos futuros. Si un juez ya ha resuelto un caso parecido, usará esa experiencia como base para resolver uno nuevo que sea similar.

En los perros de trabajo, especialmente en deportes de olfato como UKSS o búsqueda, ocurre algo muy parecido. Su "jurisprudencia" es su banco de experiencias previas, su "historial mental" de situaciones que ya han vivido, resuelto y comprendido.

Cuando un perro se enfrenta por primera vez a un ejercicio nuevo (por ejemplo, una persona escondida dentro de un coche o sentada entre muchas personas), no tiene "sentencias previas" en su memoria que le digan:
*"Sí, esta posibilidad existe, es legítima, búscala".*

Por eso puede mostrarse dudoso o desconcertado, dando vueltas amplias para confirmar otras opciones más conocidas (salidas, rastros al exterior, etc.). Su nariz le dice "está aquí", pero su mente le dice "nunca antes me he encontrado con algo así, mejor asegúrate".

Cuando finalmente resuelve el ejercicio y descubre que sí era posible que la persona estuviera en el coche o entre la multitud, esta situación se graba como jurisprudencia: la próxima vez que se encuentre en una situación similar, su cerebro ya tendrá una "sentencia previa" que le dirá:

*"Recuerda, ya vivimos algo parecido, esta opción es posible".*

Y entonces el perro actuará con más confianza: se acercará directamente al coche o a las personas sin tanta duda, porque su banco de experiencias (su "jurisprudencia olfativa") ya contempla esa posibilidad.

En este vídeo os enseño cómo reaccionan cuatro perros la primera vez que se enfrentan a un figurante escondido bajo una red de camuflaje… y cómo cambia todo después.

Leer, leer. Una publicación fantástica de la increíble profesional Jane Ardern. Qué pena que la descubrirse tan tarde y ...
12/07/2025

Leer, leer. Una publicación fantástica de la increíble profesional Jane Ardern. Qué pena que la descubrirse tan tarde y que vivamos tan lejos. Si estuviese en España me cruzaría el país regularmente para trabajar con ella. Bilbo y yo aprendimos muchísimo en sus sesiones.

What Impresses Me Most as a Trainer 🐶✨

It’s not the flashiest retrieves, the fastest agility runs, or the most obedient heelwork that impress me.

It’s the trainers who are working to high standards with their dogs using positive reinforcement 🦴, neuroscience 🧠, emotional literacy 💛, and buckets of empathy and compassion 🤲💜
The ones who recognise behaviour as communication, and training as a conversation 🗣️🐾
The ones who don’t reach for punishment when things get hard ❌💥

Because when you’re a reinforcement-based trainer and something doesn’t work, you don’t throw it all out and say “rewards don’t work.”
You get curious 🧐
You problem-solve 🔍
You learn 📚
You grow 🌱

And you realise: you’re not alone.
There’s a whole community of compassionate, skilled trainers out there, figuring it out too 💬🤝
Someone will have an answer, you just have to go and find them 🧭

I’m a crossover trainer. The more I’ve learned, the less I’ve needed to use punishment 🚫
And I’ve never felt more skilled, more connected to my dogs, or more inspired by the people I train alongside 🐕💡

✨ This is the good stuff.
✨ This is where real dog training lives.
Let’s amplify the voices of ethical, skilled, heart-led trainers everywhere 💬💛

Address

Lancaster

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Wonderdog Consultoría Canina- Ana Porroche Escudero, PhD posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Wonderdog Consultoría Canina- Ana Porroche Escudero, PhD:

Share

Category