20/11/2023
Hoy os traemos una publicación distinta 🐎. No estamos especializadas en comportamiento equino pero sí que queremos compartir con vosotros la publicación de este mes del GEMCA - Grupo de Especialidad en Medicina del Comportamiento Animal
Tras nuestro Congreso Anual del GEMCA hemos vuelto con muchos conocimientos nuevos sobre equitación respetuosa y aquí os los presentamos de la pata de Gemquita. 🐴
La equitación respetuosa es un enfoque que se centra en el bienestar del animal y la comunicación positiva entre el jinete y el caballo. Se basa en principios éticos y prácticas que buscan establecer una relación armoniosa y colaborativa con el animal, a través de la comunicación no verbal, como el lenguaje corporal, la posición del cuerpo y la conexión emocional entre el jinete y el caballo, evitando el uso de herramientas negativas que causan daño al animal, como el bocado y las espuelas; de métodos de entrenamiento basados en recompensas para fomentar el comportamiento deseado; del conocimiento del comportamiento del caballo; del énfasis en la construcción de una relación sólida y de confianza entre el jinete y el caballo; del respeto por la salud y el bienestar del caballo, lo que implica proporcionarle un entorno adecuado, cuidado veterinario regular, alimentación apropiada y la atención necesaria para garantizar su salud y comodidad; del entrenamiento progresivo, sin causar lesiones; y por último, del uso de equipos adecuados que no causen daño al animal y respeten su anatomía y sensibilidad.
La equitación tradicional ha estado basada en el uso del refuerzo negativo y del castigo positivo. ¡Aprendamos a cambiarlo!