Clínica Veterinaria Robles

Clínica Veterinaria Robles Queremos ser tu veterinario "de cabecera", ese en el que puedes confiar porque te escucha y te trata

Página dedicada al mundo de las mascotas desde el punto de vista veterinario: consejos, noticias, campañas, defensa de los animales, etc. Al estar conectada con nuestra web se pueden hacer consultas, pedir opiniones, etc....

14/07/2025

Giardiasis: Tópicos Prácticos de Interes Clínico.

1️⃣ Giardia duodenalis es un parásito intestinal común que afecta a una amplia variedad de huéspedes, incluidos perros, gatos y humanos.

2️⃣ Aunque Giardia spp. tienen un potencial zoonótico, la mayoría de las infecciones están adaptadas al huésped y la transmisión ocurre entre huéspedes de la misma especie.

3️⃣ Hay muchas opciones de diagnóstico para Giardia, y algunos animales con signos clínicos pueden necesitar una combinación de pruebas para el diagnóstico preciso.

4️⃣ La flotación centrífuga en solución de sulfato de zinc es el mejor método para recuperar y visualizar quistes, y este método es apropiado para exámenes de salud de rutina o en animales con sospecha de giardiasis.

5️⃣ Los diagnósticos adicionales (por ejemplo, frotis directo, ensayo inmunosorbente ligado a enzimas, reacción en cadena de la polimerasa) son apropiados solo para pacientes con sospecha de giardiasis.

6️⃣ La mayor posibilidad de tratamiento exitoso minimizando el riesgo de reinfección implica un enfoque integrado de tratamiento, incluidos esfuerzos para descontaminar al animal y su entorno para controlar la diseminación de quistes y la terapia farmacológica.

7️⃣ Aunque ningún fármaco se ha etiquetado oficialmente para su tratamiento, el uso de fenbendazol prolongado solo o en combinación con metronidazol son tratamientos de primera opción contra la giardiasis; sin embargo, varios medicamentos se han usado experimentalmente cuando los tratamientos de primera opción no pueden eliminar los signos clínicos.

8️⃣ La mayoría de la supuesta resistencia a medicamentos contra Giardia es en realidad por reinfección en lugar de una verdadera resistencia, y las pruebas de seguimiento adecuadamente cronometradas son cruciales para diferenciar la reinfección de la resistencia a los medicamentos.

9️⃣ Algunos animales, incluso después del tratamiento y resolución de los signos clínicos, pueden eliminar quiste persistentemente. Para estos pacientes, el manejo (modificación) de su estilo de vida y la educación del cliente pueden ser más apropiados que la terapia farmacológica continua.

Fuente: Smith, R. & Starkey, L. Update on Giardiasis: Diagnostics, Treatment, and Management. October 17, 2023.
Imagen: Illustration of Giardia trophozoite.
Credit: © Eraxion/iStockPhoto.com/iStockPhoto.com

14/07/2025

🐾 ¿Tu mascota se está atragantando? ¡Actuá rápido! 🚨

Un objeto atorado en la garganta puede ser muy peligroso para perros o gatos. Conocer la maniobra de desobstrucción puede salvarle la vida. 💓

🔍 ¿Cómo saber si se está ahogando?
⚠️ Tos o arcadas
⚠️ Babeo excesivo
⚠️ Dificultad para respirar
⚠️ Patas en la boca
⚠️ Encías o lengua azuladas

🆘 ¿Qué hacer? Maniobra de desobstrucción (versión general):

🔹 Perros pequeños/gatos:
✅ Colocalo boca abajo, con la cabeza hacia abajo
✅ Dale palmadas firmes entre los omóplatos
✅ Si no funciona, hacé compresiones en el abdomen (debajo de las costillas)

🔹 Perros medianos o grandes:
✅ Colocalo de pie o de costado
✅ Hacé compresiones hacia adentro y hacia arriba (como una maniobra de Heimlich adaptada)
✅ Revisá la boca (¡con cuidado!) para ver si podés retirar el objeto

⚠️ ¡Siempre llevá a tu mascota al veterinario luego de un atragantamiento, incluso si parece estar bien!

🛑 PREVENCIÓN:
🐶 Evitá que juegue con objetos pequeños
🍗 No le des huesos que puedan astillarse
🧸 Supervisá el uso de juguetes
🧼 Mantené el suelo libre de cosas que pueda llevarse a la boca

📣 Aprender primeros auxilios para mascotas puede hacer la diferencia.
¡Capacitáte y preparate para actuar! 🐶🐱💪

08/07/2025

"Una noche cualquiera, apareció en mi puerta: un gato blanco, bizco, sin cola, empapado, flaco, herido y mu**to de miedo.
Lo dejé entrar, le di de comer… y simplemente se quedó.
Con el tiempo empezó a confiar en mí, hasta que un día, al subir la rampa del garaje, un amigo lo atropelló sin darse cuenta.

Llevé su cuerpo al veterinario. Me miró con lástima y dijo:
“No hay muchas esperanzas... dale estas pastillas. Tiene la columna rota, ya lo estaba antes, pero milagrosamente se soldó. Si sobrevive, no volverá a caminar.
Mira estas radiografías: le han disparado. Aquí están los perdigones... Y además, alguien le cortó la cola.”

Volví con él a casa. Ese verano fue uno de los más calurosos que recuerdo.
Lo acomodé en el suelo frío del baño, le di agua, sus medicinas… pero no comía. Ni siquiera intentaba beber.
Así que mojaba mi dedo, se lo pasaba por los labios. Le hablaba. Me quedaba ahí. Lo acariciaba con suavidad, y él me miraba con esos ojos celestes, bizcos y rotos como su cuerpo.

Día tras día, nada. Hasta que un día se arrastró.
Solo con sus patas delanteras, las traseras no le respondían.
Pero logró llegar a su caja de arena. Subió como pudo.
Fue como escuchar una trompeta de victoria. En el baño, en toda la ciudad.

Me vi reflejado en él. También yo me había arrastrado por dentro.
No tan literalmente, pero me había arrastrado.

Una mañana intentó levantarse. Se puso en pie, cayó. Y me miró.
Le dije: “Puedes hacerlo”.
Y lo intentó otra vez. Se caía, se levantaba. Descansaba.
Parecía borracho, sus patas traseras fallaban, pero insistía. Hasta que caminó. Torpe, tambaleante, pero caminó.

Ahora está mejor que nunca. Sigue siendo bizco, casi sin dientes, sin cola…
Pero tiene gracia. Tiene vida. Y esa mirada que nunca se fue.

A veces me entrevistan. Quieren saber sobre la vida, sobre la literatura.
Y yo, medio borracho, levanto a mi gato bizco, disparado, atropellado, y les digo: “¡Miren esto!”
Pero no lo entienden. Me preguntan si fui influenciado por algún escritor.
“¿Por Céline?”, dicen.

“No”, respondo.
Levanto al gato: “Por cosas como esta. ¡Por esto!”
Y lo alzo, envuelto en la luz turbia de la habitación.
Él no se inmuta. Él sabe.

Ahí termina la entrevista. Y cuando luego veo las fotos, él y yo juntos, algo dentro de mí sonríe.

Él también sabe que es una locura…
Pero una locura que, de algún modo, sirve para algo."

-Charles Bukowski-

07/07/2025
07/07/2025
05/07/2025

El laberinto que te da la vida .. 🌀

¿Sabías que dentro de ti habita una estructura de casi 9 metros que trabaja en silencio las 24 horas del día?

Esta imagen no es un modelo. Es real. Un intestino humano cuidadosamente conservado.
Y aunque parezca solo un montón de curvas… es uno de los sistemas más sofisticados del cuerpo humano.



En la parte superior, el hígado marca el inicio de este viaje.

Luego, se despliega el intestino delgado: duodeno, yeyuno e íleon. Aquí, cada centímetro absorbe nutrientes con precisión quirúrgica.
Más abajo y rodeándolo, se encuentra el intestino grueso —colon ascendente, transverso, descendente y sigmoides—, donde el cuerpo termina su trabajo: absorber agua, formar heces, y protegernos.



Pero lo más increíble es esto:

Cada pliegue, cada vuelta, cada rincón está diseñado para maximizar la absorción de la vida misma.
No solo digiere: regula el sistema inmune, alberga billones de bacterias esenciales (la microbiota), y participa incluso en la producción de vitaminas.



Lo que ves es mucho más que tripas.
Es una obra maestra de la biología evolutiva.
Un testigo silencioso de cada alimento que comes, cada emoción que sientes y cada defensa que tu cuerpo m***a.



Advertencia: Esta imagen es de carácter educativo. No reemplaza la consulta médica. Si tienes síntomas gastrointestinales, busca atención profesional.

28/06/2025

😅Para empezar los gatos egipcios no son originarios de Egipto, su origen es en Canadá en 1960 cuando una gata de pelo corto tuvo un gatito sin pelo debido a una mutación genética natural de un gen de tipo recesivo.

Se les llama egipcios por la apariencia similar a las representaciones de gatos en el antiguo Egipto.

Viven entre 10 y 20 años y la higiene en ellos es de suma importancia.

También se les llama sphinx (esfinges).

En muchos casos esta raza de gato no posee bigotes.

Aunque pareciera que carecen totalmente de pelo, si poseen una finísima capa apenas perceptible para el ojo y tacto humano.

28/06/2025
28/06/2025

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ha elaborado un documento técnico sobre el papel de los carbohidratos para los ...

Dirección

Valdetorres De Jarama

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Martes 11:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Miércoles 11:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Jueves 11:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Viernes 11:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Sábado 11:00 - 13:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Robles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Robles:

Compartir

Categoría