Clínica Veterinaria Santa Lucía

Clínica Veterinaria Santa Lucía Equipo veterinario dirigido por Dr. Paco Sánchez (Coleg. 1904) con 28 años de experiencia en medic Servicio completo de veterinaria y estética.

Trato exquisito y cercano con vuestras mascotas. También atendemos en CL. Parque Centro c/Pepe Luces nº4A

11/08/2021

Nos vamos de vacaciones, por fin. Aquí os dejo los días de descando durante los cuales la clínica permanecerá cerrada.

06/07/2021

Hola a todos. Después de unos cuantos meses sin escribir nada por el facebook, hoy lo hago para comunicaros los días en que la clínica permanecerá cerrada por vacaciones. Vaya cara que tenemos pero creo que son merecidas. Deciros que estamos a tope, y no hay tiempo material de escribir por aquí, por eso tengo un poco dejado este medio. Durante todo este tiempo he estado recopilando fotos y casos que, seguro, os van a interesar. Todos han ocurrido aquí en la clínica. Os prometo que, poco
a poco, los iré publicando y creo que serán de vuestro interés para que sepáis algo más de este maravilloso mundo. Si os interesan estas publicaciones me gustaría que interaccionarais conmigo con un me gusta o algún comentario para yo saber que tipo de temas os interesan aunque, os aseguro que serán variados (comportamiento, peligros en casa y en el paseo, casos clínicos, cirugías, alimentación, curiosidades etc etc etc).
Bueno, nos vamos los siguientes días:
En Julio del viernes 16 (incluido) al lunes 26 (abriremos por la tarde).
En agosto del lunes 16 (incluido) al lunes 30 (que estará abierto)
Deciros que los que estéis dando alguna tratamiento continuado debéis tener en cuenta que estos días estaremos cerrados y pasaros a recogerla para no quedaros sin ella. Es muy importante no cortar tratamientos de por vida (para el corazón, renales, etc.)
Igual os digo con los piensos.

Sin más, os dejo y os deseo un buen verano. A los que hayáis tenido la mala suerte de haberos encontrado, bien directamente o indirectamente, con este ma***to bicho, animo animo y animo.

Hola a todos. Perdonad por no acordarme del facebook pero es que estamos que no paramos. Desafortunadamente, con esta hi...
14/08/2020

Hola a todos. Perdonad por no acordarme del facebook pero es que estamos que no paramos. Desafortunadamente, con esta historia del Covid, hemos tenido que cerrar Parque Centro y estamos pasando consulta solo en Santa Lucía. Rafael ya no está con nosotros pero está trabajando en una buena Clínica más cercana a su casa. Un saludo para él. Pero estamos sin parar. Mañana nos vamos de vacaciones y volvemos el día 1 de septiembre, con las pilas ya cargadas seguro. Os prometo que seguiremos con casos curiosos y que os enseñen más de este fantástico mundo de las mascotas. Tengo muchas fotos de casos que han ido viniendo y de "mascotas" super raras, de las cuales os pongo una foto como adelanto.
Espero que estéis bien y feliz verano

Hola a todos/as. Como vais?? Cansados. Nosotros seguimos abiertos en las condiciones que ya os conté, haciéndolo todo pr...
27/03/2020

Hola a todos/as. Como vais?? Cansados. Nosotros seguimos abiertos en las condiciones que ya os conté, haciéndolo todo previa cita y tomando las medidas oportunas para no contagiarnos ni contagiaros. Os voy a dejar un vídeo para que veáis las labores que hacemos los Veterinarios para acabar con esta pandemia en nuestra sociedad. Un saludo y salud.

En este vídeo de la Organización Colegial Veterinaria se desmiente la relación del coronavirus con nuestras mascotas y se dan una serie de consejos higiénico...

ESTADO DE ALERTAMedidas estrictamente necesarias y que seguimos a rajatabla en la Clínica Santa Lucía desde el  lunes 16...
20/03/2020

ESTADO DE ALERTA
Medidas estrictamente necesarias y que seguimos a rajatabla en la Clínica Santa Lucía desde el lunes 16 de marzo:.
El día 14 de Marzo de 2020 nuestro presidente inició en todo el país y durante dos semanas el Estado de Alarma que activará diferentes medidas para combatir el brote de coronavirus en España.
Sabéis que las Clínicas Veterinarias estamos catalogadas como servicio colaborador de la Salud Pública, y como sanitarios. Esto acarrea que debemos seguir abiertos para poder atender la salud animal y, por tanto, la nuestra ya que muchas enfermedades de los animales son transmisibles a nosotros. Son las llamadas zoonosis.
POR TANTO TRANQUILOS PORQUE, EN PRINCIPIO, AQUÍ ESTAREMOS.
Nuestro horario seguirá siendo el mismo en la Clínica Santa Lucía (10.00 A 13.30 Y 17.30 A 20.30) pero cerraremos los sábados. En Parque Centro la Clínica permanecerá cerrada durante la duración del estado de alerta.
Seguiremos atendiendo a las mascotas que durante estos días enfermen, aunque lo haremos bajo una serie de medidas estrictas que son necesarias por el bien de todos y de todas, y para evitar que se colpase nuestro sistema sanitario. Abajo os pongo un cartel para que, si tenéis que venir, vengáis preparados.
Sólo atenderemos por PREVIA CITA EN: EL TELÉFONO 955 69 96 26 O POR WHATSAPP AL 611 096 658
-Si necesitas pienso, latas, igualmente, llámanos para coger cita previa o reservarlo.
-Si cuando lleguéis a la sala de espera hubiese una persona, deberás esperar fuera hasta la salida del anterior cliente ⠀
Si vuestro animal está siguiendo un tratamiento determinado por alguna enfermedad nos llamáis o escribís por whatsapp y os lo tendremos preparado para que estéis aquí el mínimo tiempo posible.
Es muy importante que no dejéis tocar ni acariciar, a nuestros amigos de cuatro patas ninguna persona ajena a vosotros, es importante, ya que si esta persona está infectada, el pelo de nuestros amigos será una vía de transmisión para vosotros.
(Los animales domésticos ni se contagian ni transmiten el COVID-19).

SEGUIMOS EN CONTACTO PUÉS VIA TELEFÓNICA 955 69 96 26 O WHATSAPP 611 096 658
⠀⠀
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y PACIENCIA. SALUD Y PENSAD EN LOS DEMÁS

Hola a todos.A raíz de todo este problemón del coronavirus, hemos decidido cerrar temporalmente, hasta que todo esto pas...
16/03/2020

Hola a todos.
A raíz de todo este problemón del coronavirus, hemos decidido cerrar temporalmente, hasta que todo esto pase, la Clínica Parque Centro.
En la Clínica Veterinaria Santa Lucía, seguimos atendiendo a los animales que lo necesiten, de hecho estamos abiertos. Pero os queremos pedir que seáis responsables y que no acudáis a la clínica para cosas que puedan esperar. No pasa nada si no desparasitáis a los tres meses justo y lo hacemos dos semanas después, o si le toca la vacuna anual. Si lleva con un bulto tres meses no creo que ahora sea el momento de verlo.Tampoco tenemos servicio de peluquería. Todo esto mientras dure la cuarentena. Luego nos pondremos en contacto con vosotros y lo pondremos todo al día.
Por supuesto, si vuestra mascota está siguiendo un tratamiento, revisiones, etc para eso si que estamos. También para una alimentación específica.
Somos conscientes que es necesario que mantengamos la asistencia sanitaria a nuestros animales pero no queremos arriesgarnos a infectarnos más de lo necesario. Nosotros también tenemos familiares dentro de los grupos de riesgo. Además, si nos infectamos podemos ser nosotros quien os infectemos.
Sería mucho más fácil cerrar estas dos semanas, pero nuestro compromiso con el bienestar animal no nos lo permite.
Abajo os pongo unas recomendaciones que os ruego las sigáis si tenéis que venir. Y si alguien tiene alguna duda aquí estamos 955 69 96 26.
Un saludo y saldremos de esta lo antes posible si todos, y digo todos, ponemos de nuestra parte. Salud.

Hola a todos. Os acordáis de Lili, la perrita West Highland white terrier de 8 años de edad que operamos de tumores mama...
21/02/2020

Hola a todos. Os acordáis de Lili, la perrita West Highland white terrier de 8 años de edad que operamos de tumores mamarios. Le quitamos una cadena mamaria entera porque estaba llena de tumores. Esa raza de perros son muy propensos a padecer diabetes y, en la mayoría de los casos, es una diabetes que depende de las hormonas sexuales. Pues bien el martes la castramos pero lo hicimos por laparoscopia. Si si, ya os podemos ofrecer este nuevo servicio con el que todo son ventajas. Ya no hay que poner incómodos collares isabelinos, no hay que poner vendajes, no hay que quitar puntos porque no se dan puntos, no hay que revisar, etc. Es increíble. Para perras que, después de la cirugía no pueden estar vigiladas por sus dueños, o no pueden hacer curas, o viven en una parcela. También para perras mayores donde hay riesgo anestésico porque bajamos muchísimo la duración de la anestesia. Menos riesgo de eventración porque se abra la sutura. La duración de la intervención es de aproximadamente 10-15 minutos y salen por la puerta de la clínica como si nada. Fantástico.
Os pongo unas fotos donde se aprecia como hacemos dos agujeritos de menos de 1 cm por donde metemos, por uno una cámara y por otro un aparato que liga y corta y que ya usábamos en la Clínica para las castraciones normales. El otro agujerito es de unos 2 milímetros y es para sujetar lo que queremos cortar. Mirad que bien se aprecia la cicatriz de la cirugía anterior donde quitamos la cadena mamaria entera. Está totalmente cicatrizada. Saludos

Hola a todos. Hemos empezado con la campaña de vacunación contra la leishmania. Esta es la mejor época para hacer el tes...
11/02/2020

Hola a todos. Hemos empezado con la campaña de vacunación contra la leishmania. Esta es la mejor época para hacer el test y, posteriormente, vacunar. Siempre se ha de hacer test antes de vacunar. Incluso, aunque hayamos hecho test el año anterior y nos hubiese dado negativo. Esto es así porque la vacuna no es 100% efectiva. Debemos hacer un test de leishmania todos los años por esta época. La vacuna lo que hace es preparar al nuestra mascota para hacer frente al parásito.
Lo más importante es evitar que el mosquito se alimente de nuestra mascota con repelentes. Cuidado porque hay miles en el mercado y no sirven para nada.Os lo repito, para nada. Y estamos jugando con la salud de nuestra mascota. Como siempre os digo preguntad a vuestro Veterinario.
Pues bien, si esa barrera falla, y un mosquito con leishmania pica a nuestro animal, su sistema de defensa está preparado para actuar. Eso es lo que hace la vacuna. Os dejo unas fotos de Dino. Ha venido hoy, test y vacuna. Y repelente porque el calor esta aquí. La eclosión de los mosquitos se da cuando la diferencia de temperaturas entre la noche y el día se hace cada vez más corta. Y ahora mismo estamos con temperaturas altas, incluso de noche, para esta época. Saludos.

Hola a todos. Os acordáis del caso anterior que publiqué, el viejito de 17 años que castramos hace 10 días con el tumor ...
28/01/2020

Hola a todos. Os acordáis del caso anterior que publiqué, el viejito de 17 años que castramos hace 10 días con el tumor testicular, pues acabamos de quitar las grapas y mirad como esta. Los viejitos también se operan y cicatrizan. Os pongo las fotos anteriores y mirad estas. Además ha ganado en calidad de vida puesto que, a parte de que los tumores duelen, dejó de ir goteando o***a por toda la casa por el problema prostático que acarreaba el tumor. También se le quito el estreñimiento por la presión que hacía la próstata en recto y que impedía el paso correcto de la c**a. Y los dueños???? Contentísimosss.
Saludos.

Hola a tod@s. Hoy os voy a hablar de un problema muy común en perros machos. Se puede dar en perros jóvenes pero es más ...
17/01/2020

Hola a tod@s. Hoy os voy a hablar de un problema muy común en perros machos. Se puede dar en perros jóvenes pero es más común en perros con cierta edad. Son los tumores testiculares. Ya os puse uno inmenso de un pastor alemán, pero el de hoy es curioso porque el síntoma que detectaron los dueños es que se le escapaba el p**i. Ellos no habían palpado los testículos y no se habían dado cuenta. El problema es que la gran cantidad de hormonas segregadas por ese tumor había aumentado la próstata y de ahí la dificultad de o***ar y el escape de gotitas y gotitas de p**i.
La edad de este perro son casi 17 años. Si hacemos una analítica preanestésica y un chequeo previo y esta todo correcto, se pueden operar. A LOS ANIMALES MAYORES TAMBIEN SE LES OPERA. De hecho este fue como un reloj durante toda la cirugía.
Tenéis que acostumbraros a palpar los testículos a vuestros perritos machos. Debéis de comparar el tamaño y la dureza. Aunque es verdad que, en la naturaleza, no existe la simetría perfecta y que uno siempre es un poco más grande que otro, si notáis diferencia debéis acudir a vuestro Veterinario que os lo revise. La herida impresiona porque se tiene que practicar una buena incisión ya que no nos podemos arriesgar a dejar piel con células tumorales.
Un saludo y, como siempre, os dejo unas fotillos donde se ve un testículo normal (normalmente el que está sano suele ser más pequeño de lo normal) y el otro mucho más grande.

Hola a todos. Tengo muchos casos para poneros y, así, iros aconsejando como debéis de actuar ante cualquier situación an...
19/12/2019

Hola a todos. Tengo muchos casos para poneros y, así, iros aconsejando como debéis de actuar ante cualquier situación anómala en vuestras mascota. Aún más, alertaros de situaciones que, aún pareciendo normales, no lo son y aconsejando vuestra visita a vuestro Veterinario. Intento enseñaros como detectar algunos problemas para tratarlos a tiempo y que luego no sea demasiado tarde.
Me gustaría saber que opináis de esto porque, en otras páginas de compañeros veo que la interacción es mucho mayor. Cuando editan algún contenido dan su opinión, se comparten, le dan a me gusta, etc etc. Normalmente los contenidos son mucho más graciosos que los míos, con fotos super chulas o ponen contenidos para estimularnos a interaccionar.
Si pensáis que los contenidos que os pongo son de interés me gustaría saberlo. A lo mejor pensáis que son desagradables por las fotos. Podéis escribir algo, dar vuestra opinión, y así me vais dando ideas de por donde tirar. Me gustaría que este rincón fuera más dinámico y lo convirtiésemos en algo más instructivo, más nuestro y no solo yo escribiendo y perdido. Gracias a todos, usaré este mensaje para ver que me decís. El perro este se ha enterado bien.

Hola a todos. Cuidado con los cebos con venenos y demás porque, ya hasta en los p**ican, los ponen. Esto ha sido hoy en ...
03/12/2019

Hola a todos. Cuidado con los cebos con venenos y demás porque, ya hasta en los p**ican, los ponen. Esto ha sido hoy en Mairena del Aljarafe, en la calle Hermanas Mirabal. Esta perrita comió una salchicha y había tres más. La dueña se dio cuenta y rápidamente acudió al Veterinario donde, después de hacerle una radiografía, la operaron. Me voy a guardar la palabrota pero hay que ser mal nacido. Cuidado cuando soltéis a vuestro perro y a la más mínima sospecha acudid a vuestro Veterinario.

Hola a todos. Hoy os voy a poner un caso para haceros incapié de lo conveniente que es, cuando a una perrita le diagnost...
29/11/2019

Hola a todos. Hoy os voy a poner un caso para haceros incapié de lo conveniente que es, cuando a una perrita le diagnosticamos un tumor mamario, extirpar esa mama y las siguientes. Sabéis que en nuestro cuerpo, y por tanto en el de nuestros perros, hay tres tipos de circulacíones que van por tuberías separadas. Está la circulación de la sangre arterial (arterias), la circulación venosa (venas) y la linfática (vasos linfáticos). La linfa es un líquido que se encarga de limpiar, y depositar lo que ha limpiado en una serie de filtros que son los ganglios linfáticos. Esta limpieza suele ser de bacterias. Por esto cuando tenemos una infección es muy normal que los ganglios linfáticos se pongan gordos. Aquí, en estos ganglios, actúan los glóbulos blancos para matar estas bacterias. Pero la linfa también puede transportar células tumorales. Por esto es importante, cuando quitamos un tumor de mama, quitar también su ganglio (centinela), porque en el pueden existir células tumorales. Pero es que, además, las mamas de la misma cadena están conectadas entre si por esta linfa. Por esto lo ideal es, cuando detectamos un tumor mamario en una mama, quitar también las siguientes. Lo ideal es quitar al menos las dos siguientes o la cadena entera. El postoperatorio es peor pero, si quitamos todo el tejido mamario, no tendremos más tumores mamarios en esta cadena. A veces tenemos tantos tumores mamarios que tenemos que quitar todas las mamas. Por supuesto, hacerlo lo antes posible antes de que el tumor se disemine a pulmón o a algún otro órgano importante.
Estas fotos son perritas con cadenas mastectomizadas.
La primera es Cuca, una perrita mestiza con 15 años que habÍa parido unas cuantas veces (es falso eso que dicen de que sI paren ya no tienen tumores mamarios. MENTIRA).
La segunda perrita es Gulia (una Teckel) y se le extirparon las ultimas 4 mamas de ambos sitios y la primera derecha. De estas dos perritas se ve como ha cicatrizado la herida en una semana. Al mes la cicatriz no se les nota.
La última es Lili, una westy que no hice fotos de la herida, pero viendo el vendaje os la podéis imaginar. Esta la operamos hace dos días y, por tanto, no tengo fotos de la cicatrización pero va fenomenal.
Como veis son heridas muy grandes, pero que, si la técnica es la correcta, cicatrizan muy bien, y en 8-10 días quitamos grapas o puntos. Las imágenes son un poco duras pero es importante que tengáis esta información.
Y, sobre todo, si detectáis un bulto en alguna mama, pasaros por vuestro Veterinario y que os revise bien todas las mamas. A veces cuesta trabajo palparlos, sobre todo cuando son pequeños. Un saludo y espero que esta información os sirva.

Hola a todos. Esta mañana nos hemos entretenido en hacer dos limpiezas dentales. Una a una bichón francés de 8 años de e...
20/11/2019

Hola a todos. Esta mañana nos hemos entretenido en hacer dos limpiezas dentales. Una a una bichón francés de 8 años de edad y con la boca hecha polvo. No comía bien, estaba todo el día salivando, y el olor era insoportable. Este problema no tiene un mes ni dos. No podéis dejar a vuestros perros tanto. El dolor es terrible aunque no lo muestren. El que ha tenido un dolor de muelas sabe lo que duele. Pues imaginaros el dolor de esta perra. Además se ha quedado sin dientes con 8 años. Todos se movían, algunos al quitar la placa, se caían solos. No podéis dejarlo tanto, NO TENEMOS DERECHO A ELLO. Ya está descansando. Ahora si tiene calidad de vida. Mirad las fotos, es impresionante.
El otro es Polanka, y es su tercera limpieza dental. Este perro acumula mucho placa/sarro en las muelas carniceras. Mirad en la última foto como se ve la placa que ocupaba toda la muela carnicera superior. Si os fijáis tiene la misma forma que la muela. Evidentemente esto solo sale con limpieza dental con ultrasonidos, por mucho que lo cepillemos. Ah, y los huesos, el pan y todo esto no sirve para nada.
Recordad que estas superinfecciones en boca tienen muchísimos efectos a nivel de infecciones traqueales, pulmonares, problemas cardiacos, etc. Llevad a vuestro perro/a a vuestro Veterinario y que os lo revise.
La limpieza dental por ultrasonidos se ha de realizar con anestesia general, e inhalatoria. El nivel de anestesia que usamos, y debido a que no causamos apenas dolor, no es un nivel profundo, por tanto se reduce el riesgo. De todas formas, siempre siempre, se ha de realizar una analítica preanestésica y un chequeo para ver el estado de nuestro animal para enfrentarse a una anestesia general.
Un saludo.

Hola a todos. Después del éxito encontrando al dueño de la anterior perrita, hoy me acaban de traer otra. Por supuesto s...
13/11/2019

Hola a todos. Después del éxito encontrando al dueño de la anterior perrita, hoy me acaban de traer otra. Por supuesto sin microchips. No lo entiendo. Esta tendrá unos 7-8 meses y es un encanto. Diréis que son todos un encanto pero es que es así. Las personas que la han encontrado tienen en casa 3 perros y no se pueden quedar con más. Así que compartid y a ver si le encontramos un dueño. Se lo merece. Cualquier cosa me llamáis o por aquí. Os dejo una foto. Esta sin arreglar y mirad lo guapa que es. Saludos.

Hola a todos. Esta perrita se la ha encontrado un cliente en la carretera. Debe de ser de alguien porque esta muy limpia...
31/10/2019

Hola a todos. Esta perrita se la ha encontrado un cliente en la carretera. Debe de ser de alguien porque esta muy limpia. Es un autentico encanto y tiene unos 4 meses. La familia que la tiene ahora no puede quedarse con ella puesto que ya tienen una. No tiene microchips así que tenemos que encontrarle, entre todos, unos dueños responsables. Si encontráramos a su dueño sería lo ideal, pero va a ser imposible creo.Por favor difundid. Para cualquier cosa poneos en contacto conmigo. Gracias.

Hola. Seguimos con la campaña de castraciones. Esta semana es la última así que aprovechaos. Hoy os voy a poner un caso ...
22/10/2019

Hola. Seguimos con la campaña de castraciones. Esta semana es la última así que aprovechaos. Hoy os voy a poner un caso curioso. Este es Milú, un perro con 7 años de edad y que vino a consulta porque no podía hacer pipí, y cuando lo hacia, le costaba mucho trabajo y lo hacía con sangre.
Este problema era compatible con una inflamación de la próstata. Le hicimos una palpación re**al y vimos que esta estaba inflamada. Luego, y mediante una ecografía, lo aseguramos. Cuando la próstata está inflamada también suele haber estreñimiento porque su inflamación estrecha el recto y las heces no pueden pasar bien. Además, como la próstata está abrazando a la uretra cuesta trabajo o***ar.
En este caso, además la próstata inflamada tenia quistes prostáticos que son cavidades dentro de la próstata llenas de líquido o pus. Si estas cavidades se rompen podríamos tener un problema de peritonitis y morirse el animal. Además el estreñimiento, y sobre todo en animales mayores, puede provocar un problema de hernia perineal y complicar el cuadro. Todo esto lo solucionamos con la castración. La mayoría de las hiperplásias prostáticas o aumento de tamaño de esta glándula son debido a la existencia de hormonas sexuales en exceso.
Milú ha aprovechado esta campaña y mirad que no se le nota nada. Mirad las ecografías que bien se ve el aumento de la próstata y las dos cavidades llenas de líquido (se ven oscuras). Un saludo y hasta la próxima.

Dirección

Sevilla

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:30
17:30 - 20:30
Martes 10:00 - 13:30
17:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 13:30
17:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 13:30
17:30 - 20:30
Viernes 10:00 - 13:30
17:30 - 20:30
Sábado 10:00 - 13:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Santa Lucía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Santa Lucía:

Compartir

Categoría