Cathisa Medio Ambiente, S.L.

Cathisa Medio Ambiente, S.L. Cathisa Medio Ambiente, S.L. Innovación al servicio del Medio Ambiente de Canarias Cathisa Medio Ambiente S.L. Señalar aquí que Cathisa Medio Ambiente S.L.

es una empresa creada en el 2003 con el claro objetivo de convertirse en referencia, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en cuanto a la gestión integral de residuos (Peligrosos y no Peligrosos) así como en ámbitos de actuación medioambiental.

es una empresa creada en el 2003 con el claro objetivo de convertirse en referencia, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en cuanto a la moderna gestión integral de residuos (Peligrosos y no Peligrosos) así como en aquellos ámbitos de actuación medioambiental en la que pueda aportar su experiencia y conocimiento. Nuestra actividad abarca desde el Control de Plagas Urbanas (Desratización, Desinsectación) hasta la Gestión Integral de Residuos de Riesgo (Tanto biológico como químico), incluyendo, además, el control y prevención de la Legionella, el control de Aves Callejeras y la Desinfección de edificios y vías públicas. Cathisa, conformada en la actualidad por 21 trabajadores, cuenta entre sus integrantes con personal altamente cualificado, implicados en la Gestión de residuos desde el año 1999, participando éstos en actuaciones tan relevantes como el cierre de los Hornos Incineradores del actual Complejo Hospitalario Universitario Infantil Materno Insular, del Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, del Hospital Universitario de Canarias o del Horno Incinerador del Grupo Hospitén, enclavado en las dependencias de Hospitén Las Américas. Su plantilla actual está conformada por cinco Licenciados, una Doctora en Veterinaria, una administrativa de Personal y 14 operarios-conductores, todos ellos debidamente formados y con los carnés pertinentes en materia de ADR, Control de Plagas y Control de Legionella, tanto cualificado como básico. Dada su vocación medioambiental, Cathisa siempre se ha implicado en proyectos públicos de Control de Plagas o Residuos, destacando entre sus actuaciones el Control de Aves Callejeras del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, el control de Plagas Urbanas de los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, Moya o Arico, el suministro, distribución y aplicación de producto raticida para el Cabildo de La Palma, todas ellas con un éxito notable, hasta el punto de continuar prestando dichos servicios en la actualidad. Por lo que respecta a los Residuos de Riesgo, Cathisa Medio Ambiente S.L. en concordancia con su socio principal (Andaluza de Tratamientos e Higiene S.A.) ha implantado en Canarias un sistema moderno de Gestión de Residuos Sanitarios de Riesgo Biológico y Químico, haciendo una defensa decidida en esta comunidad del contenedor reutilizable y dando un salto cualitativo en la Gestión que se venía realizando hasta ahora en Canarias. Cathisa participa o ha participado de la Gestión Integral de Residuos de todos los Hospitales Públicos de todas las Islas Canarias, gestionando de todos ellos más de 2.000 toneladas de residuos de contaminación biológica y unas 1.000 toneladas de residuos considerados como de contaminación química y/o industriales. A todo esto hay que añadir que en la actualidad, Cathisa gestiona, utilizando su metodología del reutilizable, la totalidad de los residuos que generan en más del 80% de los Hospitales y Clínicas Privadas de Canarias así como tres de los cuatro hospitales públicos de referencia de Canarias. Para poder hacer frente a esta ingente demanda de Gestión Integral, Cathisa cuenta con la Planta de Transferencia más moderna de Canarias, dotada de los sistemas de seguridad en materia de prevención de vertidos e incendios más modernos y adaptados a la última normativa vigente. Ha ampliado su Centro Logístico a la Isla de Gran Canaria dónde cuenta con un Almacén exclusivamente dedicado al suministro de elementos de contenerización y en la que mediante un convenio de colaboración con una empresa local (Gestión Técnica de Residuos S.L.) cuenta con una Planta de Almacenamiento Temporal de Residuos Peligrosos dotada de todos los instrumentos necesarios para una correcta gestión de este tipo de residuos. Cathisa, además, ante la demanda de sus clientes, ha implementado un sistema de distribución de elementos de contenerización para residuos de los denominados de Grupo II, en exclusiva para sus clientes, siendo pionera en este sistema de contenerización perfectamente adaptado a los requerimientos del Decreto de Ordenación de los Residuos Sanitarios de Canarias en vigor actualmente. Este sistema consiste en Bolsas de galga 300, de color verde, con auto cierre, serigrafiadas con la leyenda de Residuos Sanitarios No Específicos: GRUPO II. Su sistema de Gestión, basado en el principio de Calidad y Servicio a un precio razonable, brindando a sus clientes una base sólida para su implementación en referencia a Sistemas de Calidad como la ISO o el EMAS, se impone paulatinamente frente a otros sistemas basados en principio de intercambio puro y duro. Por eso, Cathisa continúa su ampliación abarcando aún más residuos demandados por nuestros clientes en el marco de nuestra autorización de Gestor de Residuos Peligrosos, habiendo obtenido, además, ampliación para su Autorización de Residuos No Peligrosos, teniendo ahora autorización para 72 residuos diferentes entre los que, seguro, está el que usted necesita gestionar. cuenta con la ISO 9001, la ISO 14001 y la OHSA 18001, que avalan su excelente sistema de suministro, recogida, transporte, almacenamiento y tratamiento de Residuos Peligrosos y No Peligrosos. Cathisa, en su afán de conseguir que el sistema de Gestión de Residuos resulte adecuado a las necesidades de la Comunidad en la que nació y en la que ejerce su actividad, ha culminado el proyecto de instalación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sanitarios de Riesgo Biológico aparejada a la Planta de Almacenamiento Temporal de Residuos Peligrosos y No Peligrosos para dar respuesta a una demanda sentida por todos los sectores implicados en los Residuos Sanitarios: contar con un sistema independiente, moderno, eficaz y a un precio razonable y que alcance a la totalidad de las Islas Canarias. Esta Planta, que ha superado todos los trámites Medioambientales exigibles por el Gobierno de Canarias, que cuenta con informe favorable de Impacto Ambiental, que cuenta con el Informe favorable del Departamento de Contaminación Atmosférica y la autorización específica de la Consejería de Industria para su puesta en marcha y funcionamiento, ha comenzado su andadura oficial el día 24 de julio de 2013, día en el que se le concedió la Licencia de Actividad y Apertura para añadir en sus instalaciones el Tratamiento mediante el sistema de autoclavado de los residuos de LER 180103 y 180202 en lo que hace referencia a los Peligrosos y a los LER 180101, 180102, 180104, 180201 y 180203 referente a los considerados No Peligrosos. Por ello, estas instalaciones se han convertido en la primera Planta de Tratamiento de Residuos Sanitarios de contaminación Biológica de Canarias operativa al 100%. Se complementa con el primer Tren de Lavado Automático de Contenedores para residuos sanitarios de España, que permiten afirmar, sin temor a exagerar, que Cathisa está a la vanguardia de la gestión eficiente y medioambientalmente sostenible de Europa. El Sistema de Gestión Integral Avanzado de Residuos de Cathisa Medio Ambiente, en definitiva, ha coadyuvado al ahorro energético en Canarias así como a la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera, no sólo de Canarias sino, por el actual sistema de Gestión, al de todo el País. Y todo ello sin que suponga un incremento en los costes que dicha Gestión tiene para nuestros Clientes actuales y, por alcance, para los futuros. Como consecuencia de su afán innovador, Cathisa Medio Ambiente ha implementado un sistema de comunicación Online con sus Clientes que permite a éstos tener acceso en tiempo real a la producción de sus residuos, a su facturación y a su Memoria Anual, facilitando enormemente la labor de los Responsables de Residuos de cada uno de sus Clientes y permitiendo tener una herramienta informática, no sólo acorde a los tiempos sino eficaz en la Gestión de los Residuos y sus costes. Complementado todo lo anteriormente mencionado, Cathisa Medio Ambiente S.L. tiene autorización para gestionar el único Horno de Cremación de Residuo Animal y de Residuo Sandach de la Comunidad Autónoma de Canarias, contando con la preceptiva autorización de la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación y con la de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Este Horno Incinerador está instalado en el Complejo Ambiental de Zonzamas y tiene autorización para cremar todo el residuo Sandach de las islas así como los restos de animales domésticos y/o industriales que produzca la actividad, no sólo veterinaria sino industrial de las islas. Ello nos permite añadir al Tratamiento señalado en párrafos anteriores, los LER 020102, 020202, 020203 y 200399

Por todo ello podemos concluir que Cathisa Medio Ambiente S.L. crece, se desarrolla e innova en materia medioambiental sin contribuir por ello a un incremento en la contaminación, sin aumentar los costes de Gestión y, sobre todo, prestando un servicio acorde a la importancia de sus Clientes, en constante crecimiento y expansión, abarcando en la actualidad la totalidad de las Islas Canarias, tanto en el ámbito Privado como en el Público.

Dirección

C/ Juan Álvarez Delgado
Santa Cruz De Tenerife
38007

Teléfono

922220874

Página web

Productos

Gestión Integral de Residuos
Control de Plagas
Control de Legionella
Mantenimiento de Jardines
Higiene Ambiental

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cathisa Medio Ambiente, S.L. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cathisa Medio Ambiente, S.L.:

Compartir