DC Servicios Ambientales

DC Servicios Ambientales Consultora ambiental | Tecnología oceanográfica | Divulgación científica. Compartimos noticias de ciencia y divulgación.

¡En DC ampliamos la plantilla!¿Eres graduado/a en Biología y te apasionan los ecosistemas marinos y terrestres?Buscamos ...
26/06/2025

¡En DC ampliamos la plantilla!

¿Eres graduado/a en Biología y te apasionan los ecosistemas marinos y terrestres?
Buscamos una persona con conocimientos sólidos y con ganas de combinar trabajo de gabinete (informes, análisis) con salidas a campo para recogida de datos y muestras, tanto en tierra como a bordo de embarcaciones.

🌊🌿 Si te motiva el trabajo técnico y de campo en el ámbito ambiental, ¡queremos conocerte!

📩 Envíanos tu CV

Es increíble lo que hace la naturaleza. En esta ocasión, pudimos fotografiar al Alcaudón real, científicamente conocido ...
25/06/2025

Es increíble lo que hace la naturaleza.

En esta ocasión, pudimos fotografiar al Alcaudón real, científicamente conocido como Lanius excubitor. 🪶

Este ave habita en territorios costeros en los que prevalecen los cardones y tabaibas o en retamares y campos de cultivo abandonados.

Su plumaje es en su mayoría grisáceo, adornado con franjas negras en las alas y la cola y a modo de antifaz sobre sus ojos.

El Alcaudón mide entorno a los 25 centímetros, destaca por su pico ganchudo y robusto, y por su forma de cazar, ya que popularmente es bautizado como el verdugo, ya que se alimenta de lagartijas, ratones y otros animales de menor tamaño que espeta en plantas con picos o en alambradas. 🦎🐀

El 1 de junio es el Día Mundial de Los Arrecifes, y desde DC Servicios Ambientales queríamos dedicarles un post. 🪸Los ar...
01/06/2025

El 1 de junio es el Día Mundial de Los Arrecifes, y desde DC Servicios Ambientales queríamos dedicarles un post. 🪸

Los arrecifes son un tipo de hábitat fundamental/esencial/clave en el medio marino. Pese a que la imagen más recurrente al hablar de arrecifes son las grandes acumulaciones coralinas, este tipo de hábitat abarca todos aquellos sustratos duros compactos que afloran sobre fondos marinos en la zona sublitoral (sumergida) o litoral (intermareal), ya sean de origen biogénico o geológico.

En Canarias podemos encontrarlo en todas las islas, con paisajes diversos que van desde biocenosis algales, hasta "bosques" coralinos del circalitoral. Este hábitat está recogido en la Directiva hábitat 92/43/CEE con el código 1170, siendo fundamental su protección y conservación. 🌊

Realizamos estudios bionómicos, toma de muestras, cartografía de comunidades y levantamientos 3D mediante técnicas fotogramétricas de hábitats y comunidades marinas, apoyándonos en el uso de tecnología de vanguardia, como nuestro ROV con geoposicionamiento y toma de imágenes 4K, y un equipo multidisciplinar. Tanto si perteneces a un grupo de investigación, ente público o ente privado, podemos brindarte la solvencia técnica que necesitas. 🥽

En DC Servicios Ambientales creemos que la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad.🌍Nuestro trabajo diar...
30/05/2025

En DC Servicios Ambientales creemos que la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad.🌍

Nuestro trabajo diario parte de un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el desarrollo de soluciones técnicas rigurosas, adaptadas a cada proyecto y entorno.

Desde estudios de impacto ambiental hasta la toma de muestras, nuestro equipo se implica al 100% para cuidar el presente… y garantizar un futuro más verde. 🌲

🔗¿Quieres saber más sobre cómo lo hacemos? Te lo contamos todo en nuestra web.

¿Qué es una Evaluación de Impacto Ambiental? 🌿 Es una herramienta clave para proteger el medio ambiente. Es el proceso m...
28/05/2025

¿Qué es una Evaluación de Impacto Ambiental? 🌿

Es una herramienta clave para proteger el medio ambiente. Es el proceso mediante el cual se analiza cómo un proyecto puede afectar al medio natural y socioeconómico, comparando alternativas y proponiendo medidas para minimizar o compensar su impacto.

Para ello, dependiendo de la categoría del proyecto y de sus potenciales impactos, se elabora diferente documentación. Para EIA ordinaria se redacta un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) y para EIA simplificada un Documento Ambiental. El procedimiento pasa por un proceso de participación pública y consulta de todas las entidades interesadas y afectadas, emitiéndose una resolución por parte del órgano competente, pudiendo ser una Declaración de Impacto Ambiental para procesos de Evaluación de Impacto Ambiental ordinaria o un Informe de Impacto Ambiental en caso de ser una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada.

En DC Servicios Ambientales contamos con un equipo multidisciplinar que nos permite abordar estos estudios de forma integral y rigurosa, adaptándonos a cada proyecto, tanto terrestre como marino.

Algunos estudios que se incluyen:

🌳 Flora y fauna (aves, murciélagos…)
📢 Modelado acústico
🦴 Paleontología
🏞️ Impacto visual y paisajístico
🌪️ Efecto parpadeo (flickering)

¿Por qué el fondo marino es clave para el equilibrio del planeta?El fondo marino desempeña un papel fundamental en la sa...
20/05/2025

¿Por qué el fondo marino es clave para el equilibrio del planeta?

El fondo marino desempeña un papel fundamental en la salud de nuestro planeta. Aquí te presentamos tres razones esenciales:

➡️ Producción de oxígeno: Los océanos generan al menos el 50% del oxígeno que respiramos, gracias a organismos como el fitoplancton.

➡️ Regulación del clima: El océano absorbe aproximadamente el 30% del dióxido de carbono producido por las actividades humanas, ayudando a mitigar el cambio climático.

➡️ Biodiversidad y recursos: Los ecosistemas marinos albergan una inmensa diversidad de vida, proporcionando alimentos y medios de subsistencia para millones de personas.

Proteger el fondo marino es esencial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. 🐳

☀️ En DC Servicios Ambientales ayudamos a impulsar las energías renovables minimizando su impacto ambiental.Desde el est...
14/05/2025

☀️ En DC Servicios Ambientales ayudamos a impulsar las energías renovables minimizando su impacto ambiental.

Desde el estudio inicial hasta la fase de explotación, nuestro equipo se encarga de todos los estudios necesarios para garantizar un desarrollo sostenible. 🌱

🎬🌱 ¿Sabías que cada localización, decorado o material en una producción audiovisual puede generar un impacto ambiental?E...
30/04/2025

🎬🌱 ¿Sabías que cada localización, decorado o material en una producción audiovisual puede generar un impacto ambiental?
En DC Servicios Ambientales ayudamos a que tu proyecto en Tenerife sea más sostenible, ofreciendo asesoría especializada, cálculo de huella de carbono y gestión de todos los requisitos ambientales necesarios.
Te ayudamos a que tu producción no solo emocione, sino que también cuide del planeta. 🌎

🔗 Descubre cómo podemos acompañarte: dcserviciosambientales.es

Les presentamos algunas de las herramientas características de nuestro día a día. 😉 Esta es la draga Van Veen. Un utensi...
19/04/2025

Les presentamos algunas de las herramientas características de nuestro día a día. 😉 Esta es la draga Van Veen. Un utensilio de amplio uso en oceanografía y proyectos relacionados, que sirve para la recogida de muestras de sedimento, en agua dulce y salada, de fondos blandos o de dureza media. ⚙️🌊

En esencia son dos cucharas conectadas por una bisagra, que permanecen abiertas al bajar pero que al tocar el fondo se cierran, recogiendo el material.

✔️ Este tipo de draga es fácil de usar, resistente y versátil; y permite una identificación rápida de los sedimentos; además de posibilitar la toma de muestras grandes de material.

En la imagen tenemos a nuestra compañera Daida preparada para lanzarla al agua.

¿Conocían este instrumento? 🙂

🌿 ¿Sabías que el primer paso para proteger un ecosistema es conocerlo?En nuestros inventarios en medio terrestre analiza...
16/04/2025

🌿 ¿Sabías que el primer paso para proteger un ecosistema es conocerlo?

En nuestros inventarios en medio terrestre analizamos la biodiversidad, el estado del hábitat y las especies presentes, con especial atención a las endémicas y protegidas de Canarias. 🪶🦎

Uno de los ecosistemas clave en zonas bajas y costeras es el tabaibal dulce, típico del piso basal canario. Dominado por Euphorbia balsamifera, este hábitat acoge también especies singulares como Ceropegia fusca en Tenerife y Gran Canaria, especie protegida adaptada a las condiciones extremas de aridez y sol. 🌞🌱

En áreas volcánicas, incluso las coladas de lava más recientes ofrecen refugio a la vida: helechos pioneros como Cosentinia vellea y otras especies colonizadoras demuestran la capacidad de la naturaleza para adaptarse y sorprendernos. 🌋🌿

✅ Diagnosticamos el medio natural
✅ Identificamos impactos
✅ Evaluamos riesgos
✅ Proponemos medidas de conservación

👉 Trabajamos para que el desarrollo sea compatible con la naturaleza que nos rodea.
Si necesitas un estudio ambiental riguroso y adaptado a la normativa canaria, ¡estamos aquí para ayudarte!

Recientemente El Espejo Canario entrevistaba a nuestro compañero Francisco Domínguez a propósito de la World Maritime We...
28/03/2025

Recientemente El Espejo Canario entrevistaba a nuestro compañero Francisco Domínguez a propósito de la World Maritime Week en Bilbao y del fomento de la economía azul en las islas. 🌊🩵

Se habló de los distintos abordajes integrativos que pueden llevarse a cabo con la problemática medioambiental actual, y de la importancia de participar en eventos como los de Bilbao para compartir conocimiento y experiencias con otras empresas y grupos del sector.

🔉 Ya pueden escuchar la entrevista completa en👉 https://tinyurl.com/34av4at2

Dirección

Santa Cruz De Tenerife

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DC Servicios Ambientales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a DC Servicios Ambientales:

Compartir