La Unidad Canina de la Policía Local de Quintana de la Serena fue creada gracias al Agente de Policía Local (José Miguel Gallardo Fernández) por su afición al mundo del perro y las inquietudes que le movían al respecto, decide presentar un proyecto habiéndose formado en sus ratos libres, de forma desinteresada y sin coste alguno para la administración en el adiestramiento de perros detectores de
sustancias ilegales, valorando el trabajo de los canes de primera mano ya que medito cuidadosamente la implantación de dicho servicio en la plantilla policial al evaluar en otras plantillas los buenos resultados en prevención y forma de trabajo de los guías caninos de policía local en diversas poblaciones de toda España. Así en el año 2012 después de un periodo de formación intenso, habiendo adiestrado el primer perro de la Unidad Canina de la Policía Local de Quintana de la Serena, una hembra de raza pastor alemán de línea de belleza con dos años de edad, de nombre Urka, se crea oficialmente y de forma legal la Unidad Canina el 20 de Enero del 2012 siendo aprobado por la Junta de Gobierno Local, comenzando a realizar sus funciones tanto en la localidad como en otros municipios de dentro y fuera de Extremadura, mediante comisiones de servicio, exhibiciones, cursos, seminarios, congresos y todo tipo de eventos donde se participa. En la actualidad año 2017 la Unidad Canina de Policía Local de Quintana de la Serena la forman el Agente y Guía Canino José Miguel Gallardo Fernández y el can con nombre Wussell de cinco años de edad. Dicho binomio tiene la experiencia de trabajo conjunto desde el año 2013 dando muy buenos resultados gracias al tipo de marcaje usado conocido como “Marcaje Lapa”. Se pretende ampliar la Unidad Canina con otros perros y otro Guía Canino quedando la formación teórico-práctica como Instructor a cargo del Agente de Policía Local, Guía Canino y Fundador de la Unidad Canina de la Policía Local de Quintana de la Serena. Desde esta página de Facebook se pretende acercar al ciudadano nuestra labor en la prevención, detección de sustancias ilegales para preservar el bienestar de nuestros jóvenes en localidad y servir como herramienta en la lucha contra las drogas.