David García - Cirujano Veterinario de Mínima Invasión

David García - Cirujano Veterinario de Mínima Invasión Soy David García, Veterinario Cirujano especialista en Cirugía de Mínima Invasión. En esta página comparto información sobre mis casos más relevantes.

Nefrectomía laparoscópica en hidronefrosis e hidroureter de gran tamaño por causa desconocida:📐 Posicionamiento: Decúbit...
03/07/2025

Nefrectomía laparoscópica en hidronefrosis e hidroureter de gran tamaño por causa desconocida:

📐 Posicionamiento: Decúbito lateral izquierdo

⚙️ Trócares: 2 trócares de 5 mm y uno de 10 mm para la óptica.

1️⃣ Disección del íleo renal donde podemos localizar la vena renal en primer término y como se encuentra comprimida debida al masivo tamaño del uréter dilatado.

2️⃣ Disección y coagulación con LigaSure de la vena renal y posteriormente de la arteria renal.

3️⃣ Liberación del riñón hidronefrótico de sus anclajes a la pared abdominal y abordaje por la cara lateral del mismo.

4️⃣ Disección en todo su recorrido del uréter dilatado, los restos del ovario (hembra esterilizada) dificultan la tarea.

5️⃣ Tras clipado distal del uréter (su diámetro nos obliga a usar múltiples clips en distintas direcciones) se corta el mismo para completar la disección.

6️⃣ Drenado con aguja percutánea de la o***a retenida. Después se procede al aspirado y lavado de todo el abdomen y a la extracción del bloque renal.

Atenuación de shunt gastroázigos izquierdo por toracoscopia:Caniche de 5 años de edad con problemas urinarios por urato ...
19/06/2025

Atenuación de shunt gastroázigos izquierdo por toracoscopia:

Caniche de 5 años de edad con problemas urinarios por urato al que se le diagnostica un shunt de la gástrica izquierda a la vena Ázigos.

Anatomía vascular ligeramente diferente a otros casos que hemos visto ya que este shunt recorría una amplia porción horizontal hasta su inserción en la vena Ácigos en un segmento más craneal del habitual.

📐 Posicionamiento: Decúbito esternal.

⚙️ Trócares: 3 trócares de 5 mm en espacios intercostales derechos 11-10-8.

1️⃣ Resección del ligamento pulmonar para magnificar la visualización de la conexión vascular retirando el lóbulo pulmonar caudal derecho hacia ventrocraneal.

2️⃣ Disección en craneal y caudal al shunt, previo a su inserción en la vena Ázigos.

3️⃣ Paso del disector de ángulo recto y colocación de la banda de celofán alrededor del shunt, en este caso optamos por una atenuación moderada del mismo.

4️⃣ Cierre con dos clips de titanio del anillo de celofán y fin de la cirugía.

Ureterotomía laparoscópica en un gato con litiasis obstructiva:📐 Posicionamiento: Decúbito lateral izquierdo.⚙️ Tres tró...
17/06/2025

Ureterotomía laparoscópica en un gato con litiasis obstructiva:

📐 Posicionamiento: Decúbito lateral izquierdo.

⚙️ Tres trócares de 5 mm en pared abdominal derecha triangulando área renal.

1️⃣ Localización del recorrido ureteral, nótese el carácter retrocava del mismo.

2️⃣ Localización de la dilatación focal coincidente con la presencia del calculo ureteral.

3️⃣ Corte con microbisturí para acceder a la luz, posteriormente se amplia la incisión con tijera de 3 mm.

4️⃣ Extracción del cálculo mediante “ordeño”.

5️⃣ y 6️⃣ Cierre de la incisión ureteral en longitudinal mediante dos puntos simples englobando serosa.

7️⃣ Comprobamos la ausencia de fuga y la correcta posición de ambos puntos de sutura.

Shunt gastrocava izquierdo atenuado mediante banda de celofán por laparoscopia:Schnauzer de 1 año de edad con sintomatol...
15/05/2025

Shunt gastrocava izquierdo atenuado mediante banda de celofán por laparoscopia:

Schnauzer de 1 año de edad con sintomatología predominantemente urinaria por cristales de urato que acude desde Madrid para intervención por nuestro equipo.

📐 Posicionamiento: decúbito lateral derecho levemente oblicuo.

⚙️ Trócares: 3 trócares de 5 mm en pared abdominal derecha triangulando hacia área adrenal derecha. 4 trócar dorsal para uso de separador.

1️⃣ Localización del shunt gastrocava en su lugar de inserción en el foramen epiploico ayudándonos de la tracción del ligamento nefrohepático con pinza atraumática.

2️⃣ Disección caudal y profunda del shunt hasta tenerlo completamente libre de tejido.

3️⃣ Paso de banda de celofán puro mediante movimientos delicados de tracción y empuje.

4️⃣ Colocaremos 3 clips de titanio para el cierre de la banda de celofán alrededor del shunt, en este caso se opta por atenuación ligera del mismo dado su gran diámetro.

Pancreatectomía laparoscópica derecha por insulinoma y extirpación de ganglio yeyunal sospechoso de metástasis:Bulldog f...
12/05/2025

Pancreatectomía laparoscópica derecha por insulinoma y extirpación de ganglio yeyunal sospechoso de metástasis:

Bulldog francés de 10 años de edad con historia de debilidad y convulsiones, hipoglucemia e insulina alta. La angio TC muestra un nódulo de 6 mm en lóbulo pancreático derecho y un ganglio yeyunal adyacente marcadamente aumentado de tamaño.

📐 Posicionamiento: Decúbito lateral derecho.

⚙️ Trócares: 2 trócares laterales de 5 mm en pared abdominal derecha y un trócar central de 10 mm.

1️⃣ Exploración del lóbulo pancreático derecho tras movilización del duodeno. Visualizamos el insulinoma como un pequeño nódulo firme y rosado, el resto del páncreas presente ligeras alteraciones pero sin evidencia de nódulos.

2️⃣ Comenzamos la separación del nódulo y el páncreas desde el borde mesentérico del duodeno descendente.

3️⃣ El propio parénquima pancreático se sella y secciona también sellador bipolar avanzado.

4️⃣ Continuamos la disección y separación del lóbulo pancreático hasta la porción distal del mismo con lo que completamos la extracción de la neoplasia.

5️⃣ Exploración de los ganglios yeyunales adyacentes y localización de aquel sospechoso de metástasis, el cual presenta un tamaño muy aumentado.

6️⃣ Resección completa y extracción posterior con bolsa de ambas muestras, damos la cirugía por finalizada.

Gracias a por la confianza y la remisión.

Hoy, una pequeña reflexión sobre el conocimiento y su difusión:Creo que los que lideramos ciertos campos de nuestra prof...
08/05/2025

Hoy, una pequeña reflexión sobre el conocimiento y su difusión:

Creo que los que lideramos ciertos campos de nuestra profesión tenemos la obligación de compartir lo que hemos aprendido.

Cada semana recibo emails, WhatsApp, consultas y estudios de TC sobre diferentes casos de compañeros de todo el mundo, y siempre intento ayudar y aconsejar con mis experiencias en todo lo que puedo, igual que otros lo han hecho y lo hacen conmigo todavía.

En mi opinión, los tiempos de creer que es mejor callarse lo que uno sabe para evitar competencia o para seguir siendo el mejor en lo suyo afortunadamente están quedando atrás… y bienvenidos sean estas nuevas maneras de hacer crecer nuestra profesión.

Y tu, ¿qué opinas? ¿En tu especialidad ocurre lo mismo? ¿Has tenido buenas o malas experiencias al pedir ayuda a otro compañero?

Hernia peritoneopericárdico diafragmática cerrada por laparoscopia:Paciente 8 meses al que, durante una ecografía por ot...
15/04/2025

Hernia peritoneopericárdico diafragmática cerrada por laparoscopia:

Paciente 8 meses al que, durante una ecografía por otra razón, se le diagnóstica de una hernia peritoneopericárdico diafragmática con herniación de lóbulo hepático.

Se propone su cierre mediante sutura intracorpórea laparoscópica pura.

📐 Posicionamiento: Decúbito dorsal, posición antitrendelemburg.

⚙️ Trócares: 3 trócares de 5 mm, infraumbilical para la óptica y dos laterales para el instrumental.

1️⃣ Resección del ligamento falciforme para valoración completa de los bordes del defecto.

2️⃣ Mediante sutura barbada no asbsorbible se realiza el cierre de la hernia desde dorsal a ventral con patrón continuo.

3️⃣ Se continúa con el cierre cuidadoso del defecto.

4️⃣ El último punto, como en todas las suturas con barbada, debe darse en dirección contraria para que las espículas queden ancladas.

Adrenalectomía izquierda laparoscópica en perro tras detección casual de nódulo por ecografía:📐 Posicionamiento: Decúbit...
03/04/2025

Adrenalectomía izquierda laparoscópica en perro tras detección casual de nódulo por ecografía:

📐 Posicionamiento: Decúbito esternal con extremidades elevadas.

⚙️ Trócares: 3 trócares de 5 mm en pared abdominal izquierda, proyección al área renal.

1️⃣ Visualización del área renal y localización de la glándula adrenal afectada.

2️⃣ Disección adrenal y localización de la vena frénicoabdominal recorriendo la cara medial de la misma.

3️⃣ Tras individualización de la vena se realiza primero su coagulación y corte en la parte medial de la misma.

4️⃣ Y posteriormente la del segmento lateral, dejando un pequeño fragmento de la misma para agarre y manejo de la glándula.

5️⃣ Con LigaSure se libera la glándula de todas sus uniones controlando en todo momento las estructuras vasculares adyacentes.

6️⃣ Uso de un dedo de guante estéril para la extracción controlada de la glándula extirpada y fin de la cirugía.



Colecistectomía laparoscópica atípica canina:Paciente de raza Caniche remitido por mucocele biliar.📐 Posicionamiento: De...
03/03/2025

Colecistectomía laparoscópica atípica canina:

Paciente de raza Caniche remitido por mucocele biliar.

📐 Posicionamiento: Decúbito dorsal, posición antitrendelemburg.

⚙️ Trócares: 10 mm en línea alba y dos laterales de 5 mm.

1️⃣ Evaluación de la presencia de una fusión total de los lóbulos cuadrado y medial derecho rodeando por completo la vesícula.

2️⃣ Conducto cístico muy corto y ancho, lo que nos hace decidir por una disección de la vesícula desde el fundus al cístico.

3️⃣ Separación de los lóbulos anormalmente fusionados mediante LigaSure y exposición de la fosa de la vesícula biliar.

4️⃣ Disección de la vesícula de su fosa buscando el espacio entre ambos peritoneos.

5️⃣ Uso de grapadora quirúrgica para asegurar el cierre completo en conductos anormalmente anchos como este.

6️⃣ Extracción de la vesícula mediante bolsa de recogida.

Gracias a por la remisión y la confianza.

Ventana pericárdica y resección de hemangiosarcoma auricular derecho mediante toracoscopia pura:Paciente canino con derr...
17/02/2025

Ventana pericárdica y resección de hemangiosarcoma auricular derecho mediante toracoscopia pura:

Paciente canino con derrame pericárdico con una tasa de llenado muy severa.

Se realiza ventana pericárdica y, debido a la intensa hemorragia activa, se decide intentar la resección de la masa mediante toracoscopia.

📐 Posicionamiento: Decúbito dorsal.

⚙️ Trócares: 2 de 5 mm en posiciones paraxifoidea derecha y espacio intercostal derecho 10 y uno de 10 mm en espacio intercostal izquierdo 10.

1️⃣ Visualización tras resección parcial del ligamento pericardicofrénico y realización de ventana pericárdica amplia.

2️⃣ Tras la misma se explora zona auricular derecha observándose una masa vascularizada, parcialmente fragmentada y con un sangrado continuo.

3️⃣ Uso de grapadora quirúrgica ( ) tipo Gia a través del trocar para resección parcial de la masa.

4️⃣ Segunda carga de grapa tras elevación de la masa y resección completa de la misma, observándose la detención completa de la hemorragia.

El resultado histopatológico fue de hemangiosarcoma auricular.

17/02/2025
Reparación de hernia diafragmática crónica mediante abordaje puramente laparoscópico:Paciente felino 🐈 joven recogido de...
12/02/2025

Reparación de hernia diafragmática crónica mediante abordaje puramente laparoscópico:

Paciente felino 🐈 joven recogido de la calle hace 9 meses con fracturas y hernia abdominal. Sin sintomatología respiratoria se descubre por hallazgo incidental meses mas tarde una hernia diafragmática.

El TC mostraba presencia de varios lóbulos hepáticos así como la vesícula biliar en el tórax.

📐 Posicionamiento: Decúbito dorsal con posición de 20º antitrendelemburg.

⚙️ Trócares: 3 trócares de 5 mm, óptica en línea alba y uno a cada lado de la línea media.

1️⃣ Visión inicial de la zona en la que podemos apreciar el defecto herniario. Comenzamos traccionando del omento hasta su completo paso al abdomen.

2️⃣ Tras retirar todo el omento podemos comenzar con tracción del hígado herniado, ayudándonos para ello de la gran fijación de la vesícula biliar a los lóbulos medio derecho y cuadrado.

3️⃣ Decidimos ampliar el defecto herniario ante la dificultad de retracción del hígado, maniobra tras la cual conseguimos reducir por completo la hernia y tener un primer vistazo del defecto completo.

4️⃣ Exploración del tórax a través de la hernia, nótese la atelectasia marcada de los lóbulos pulmonares caudales y la cercanía de la cava caudal a la parte dorsal del defecto.

5️⃣ Primer punto con sutura barbada de la zona más dorsal del defecto herniario, el más delicado y difícil de todos.

6️⃣ Paso de la aguja por el bucle de la sutura barbada y tensado de la primera vuelta.

7️⃣ Continuamos con las vueltas de la sutura necesarias para cerrar por completo el defecto, desde dorsal a ventral.

8️⃣ El último paso de aguja lo damos en la dirección contraria para asegurar la correcta fijación de la sutura.

El paciente se recupera favorablemente en pocas horas.

Gracias a la CV del Sadar (.es) por la confianza y la remisión.

Dirección

31192
Pamplona
31192

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando David García - Cirujano Veterinario de Mínima Invasión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría