Pelutopia

Pelutopia Etología y bienestar canino. Los perros son animales sociales y por lo tanto nuestro deber como guía es ser referentes honestos y justos.

La escuela de etología canina Pelutopia, en la provincia de Barcelona, se dedica a profundizar los diferentes aspectos de la etología canina, la comunicación y la lectura del lenguaje de los perros. Nuestra filosofía de trabajo es conseguir el bienestar físico y mental de nuestros perros y crear un solido vinculo entre él/ella y su guía. Las bases para conseguirlo son una buena comunicación y una

relación basada en el respecto reciproco. Seguimos una metodología de educación respetuosa basada en la antrozoología, el estudio de las interacciones y el vínculo entre los animales y los seres humanos.

06/10/2025

Creemos que lo sabemos todo sobre los perros… hasta que uno de ellos nos recuerda que aún nos falta humildad, sensibilidad y aprendizaje. Esa es la esencia de Ethologica: dejar de controlar para empezar a comprender, reconocerlos como miembros de familia y devolverles, aunque sea en parte, lo que como especie les hemos ido robando.
Hace cuatro años nació este proyecto con una idea clara: transformar la forma en que nos relacionamos con los perros y con nuestras familias multiespecie. No con recetas rápidas ni manuales para “corregir conductas”, sino con un camino profundo, respetuoso y real.
Por eso hoy ofrecemos un programa único con 17 especializaciones, cada una creada por profesionales que investigan y trabajan en su ámbito cada día, sin perder nunca el contacto con la vida de los perros y de las familias reales. Y porque aprender solo desde la teoría nunca es suficiente, en Ethologica contamos con prácticas presenciales con perros de familia y también con perros de protectoras, que con sus historias nos devuelven la verdad más cruda y más necesaria.
Aquí el bienestar del perro no es un añadido: es, y siempre será, el único protagonista.
✨ Inscripciones abiertas a Ethológica 2026
📩 Info y matrículas: [email protected]
🙏 Gracias a Álvar por la sensibilidad y profesionalidad con que ha creado este maravilloso video que refleja lo que somos y lo que buscamos en Ethologica.

Decir que los perros libres mueren porque comen basura es falso y científicamente insostenible. Los estudios demográfico...
07/09/2025

Decir que los perros libres mueren porque comen basura es falso y científicamente insostenible.
Los estudios demográficos en Zimbabue, Ecuador, Kenia, India, Italia o Ucrania muestran que la principal causa de mortalidad no es la alimentación, sino los humanos: atropellos, persecuciones y envenenamientos para expulsarlos de territorios. En Zimbabue, por ejemplo, la esperanza de vida es de apenas 1,1 años y más del 70 % muere en su primer año de vida (Butler & Bingham 2000). En India, solo un 19 % de los cachorros llega a la edad adulta y la mayoría muere directamente por acción humana (Paul et al. 2016). En Italia y Ucrania se estima que cada mes desaparece alrededor de un 7 % de la población callejera, en gran parte por capturas y muertes provocadas por humanos (Hughes & Macdonald 2013).
No, no mueren por lo que comen. Mueren por lo que hacemos.
Y si alguien da números tan precisos como “de cada 100 sobreviven 10”, lo mínimo es mostrar en qué estudio se respalda y de dónde sale esa supuesta relación entre un 90 % de mortalidad y la alimentación. Lanzar cifras sin evidencia no solo carece de validez: es una mala praxis y refleja falta de profesionalidad.
Nosotros, desde la educación respetuosa, podremos gustar más o menos, pero estamos tan acostumbrados a los ataques que cuando hablamos lo hacemos con referencias científicas contrastadas, siempre que existen. Sabemos que una parte del mundo del perro busca constantemente la crítica, muchas veces más por generar clickbait que por aportar de verdad. A esos ataques respondemos con preparación y profesionalidad.
Invito a hacer lo mismo.

La estaticidad física solo es bienestar cuando nace de la elección.
Si es voluntaria, puede ser funcional a una necesida...
14/08/2025

La estaticidad física solo es bienestar cuando nace de la elección.
Si es voluntaria, puede ser funcional a una necesidad propia de control del mismo perro, o puede ser verdadero autocontrol, bien distinto del control conseguido mediante obediencia, disfrazado y vendido como autocontrol.
Si una conducta estática es impuesta, es coerción… o un chantaje con comida u otros elementos que tengan valor para el perro, incluida la relación.
Kaku ya sabe lo que es elegir… ahora solo le falta elegir a su familia.
Está en adopción en .cabrils 🐾
Y si no eres tú… comparte. Porque quizá tu publicación sea la que le abra la puerta a su nueva vida.

Dirección

Cami Cases Noves De Can Marques 15
Masia La Serra
08732

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pelutopia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Pelutopia - escuela de etología canina.

La escuela de etología canina Pelutopia, en la provincia de Barcelona, se dedica a profundizar los diferentes aspectos de la comunicación canina, la lectura del lenguaje de los perros y las dinámicas en la relación con los humanos.

Nuestra filosofía de trabajo es conseguir el bienestar físico y mental de nuestros perros y crear un solido vínculo entre el perro y su guía.

Los perros son animales sociales y por lo tanto nuestro deber como guía es ser un referente honesto y justo. Las bases para conseguirlo son una buena comunicación y una relación basada en el respecto reciproco.

Nuestro objetivo es conseguir que nuestros perros lleguen a ser autónomos y equilibrados.