
17/08/2025
¿Te supera la cantidad de opciones antiparasitarias externas que hay para proteger a tu peludín?
🎯 Qué debes saber:
① Pipeta: se aplica sobre la piel, en la zona del cuello y base de la cola. La protección suele ser de 3-4 semanas. Tu peludo no se puede mojar ni bañar los 2 días posteriores a su aplicación, para mantener el efecto antiparasitario.
② Collar antiparasitario: con principios activos que se liberan de forma progresiva. Protección continua hasta 6-8 meses según el producto. Es perfecto para peludos que pasean mucho o tienen acceso al exterior, aunque no lo recomendamos en el caso de convivir con bebés o niños pequeños, porque el collar desprende el repelente al contacto directo con la piel y podrían intoxicarse.
③ Pastilla o comprimido oral de administración mensual. Están especialmente indicados en peludos a los que les dan reacción las pipetas o los collares. Pueden ser además un refuerzo para los perretes que van mucho al campo. El inconveniente es que no protegen frente a mosquitos ni flebotomos...
🎯 Lo mejor es que confíes en nosotras para proteger a tu peludete con el método antiparasitario sólo o combinado que mejor encaje con la edad, peso, entorno, salud y convivencia familiar ✌🏻 En nuestra clínica establecemos un Plan Preventivo Personalizado para cada uno de nuestros pacientes.
¡¡Su protección es nuestro mejor aliado!! 916 384 312 | 609 203 723 📲 Pide cita.
..