07/07/2025
Obstrucción esofágica parcial por cuerpo extraño en un paciente de pequeño tamaño
Recientemente atendimos el caso de un perro de raza pequeña que llevaba varias semanas con pérdida de peso progresiva, pero sin una sintomatología alarmante. El paciente seguía comiendo, aunque lo hacía con molestias sutiles que pasaron desapercibidas para los propietarios.
Fue a raíz de una radiografía realizada por pérdida de condición corporal, cuando se detectó la presencia de un cuerpo extraño de origen óseo, enclavado en el esófago torácico.
El hueso, probablemente ingerido semanas atrás, había provocado una obstrucción esofágica parcial. Este tipo de cuadros son especialmente peligrosos porque el animal puede seguir ingiriendo alimento, aunque con dolor, enmascarando la gravedad del problema y retrasando el diagnóstico.
La intervención requirió la extracción del cuerpo extraño mediante endoscopia rígida, un procedimiento que exige precisión y extrema delicadeza.
El hueso estaba firmemente anclado en la mucosa esofágica, por lo que fue necesario:
🔹 Dilatar cuidadosamente el esófago para liberar el hueso sin provocar desgarros.
🔹 Actuar con máxima cautela para evitar complicaciones graves como perforación esofágica o mediastinitis.
🔹 Gracias al uso de endoscopio rígido y a la técnica empleada, la extracción fue exitosa y el paciente se recupera favorablemente.
Este caso pone de relieve la importancia de tener acceso a recursos avanzados y profesionales con experiencia en procedimientos delicados como este.
🎥 Puedes ver un fragmento del procedimiento quirúrgico en este vídeo: