26/08/2025
, 2️⃣6️⃣ de agosto de 1743, nacía Antoine Lavoisier, un noble, químico, biólogo y economista francés. Fue uno de los principales protagonistas de la revolución científica y es considerado como el «padre de la química moderna». ⚗️🌡
Lavoisier elaboró la primera lista recopilatoria de elementos conocidos y la primera nomenclatura moderna para sustancias y compuestos químicos. También, colaboró en el diseño del sistema métrico.
📖🧪 Lavoisier publica el en 1789, año de la Revolución francesa, el primer tratado de química moderna: “Traité Élémentaire de Chimie”. A finales del siglo XVIII la alquimia estaba ya en declive. En este sentido, la obra del químico supone una crítica a dicho campo y una reconstrucción de los fenómenos químicos conocidos en su tiempo bajo una perspectiva lógica.
🌡🔬 Expone la química como una disciplina científica, que forja sus bases en la experimentación e investigación científica. Propone el método análisis gravimétrico para el estudio e interpretación de las reacciones químicas. Además, presentaba una lista de elementos, o sustancias que no podían descomponerse, como el oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno, el fósforo, el mercurio, el zinc y el azufre.
⚗️ 🔥 Antoine Lavoisier y Pierre-Simon Laplace utilizaron el primer calorímetro para determinar el calor relativo a los cambios químicos, cálculos en los que se basó Joseph Black para descubrir el calor latente. Estos experimentos marcaron el inicio de la termoquímica.
🎨 Las ilustraciones de este tratado son de Marie-Anne Pierrette Paulze, mujer de ciencias, esposa y colaboradora de Antoine Lavoisier y considerada también como "la madre de la química moderna". Tras la muerte de Lavoisier, se dedicó a reunir los apuntes y resultados de su esposo, los ordenó y editó ella misma y en 1803 los publicó bajo el título de "Memorias de la química".
En la Biblioteca Histórica de la UCM se conservan algunas de sus obras más importantes. Podéis consultar algunas de estas obras: 👉 https://tinyurl.com/3cafnf2t