LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE

LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE, Calle Gran Vía, 6 cuarto piso, Madrid.

Esta plataforma lucha por la eliminación de la excepción del toro de la Ley de Protección Animal, que permite que éste sea torturado impunemente en todo tipo de festejos taurinos. ¡¡ÚNETE Y COMPARTE! "The thinking [person] must oppose all cruel customs no matter how deeply rooted in tradition or surrounded by a halo…"

"La persona pensante debe oponerse a toda costumbre cruel, sin importar cuán p

rofundamente esté arraigada en la tradición o rodeada de un halo.."-

Dr. Albert Schweitzer­, Nobel 1952

El domingo pasado, el Toro Embolao de Vejer volvió a dejar a un herido: un corredor fue embestido por un toro y sufrió g...
25/04/2025

El domingo pasado, el Toro Embolao de Vejer volvió a dejar a un herido: un corredor fue embestido por un toro y sufrió graves contusiones, siendo evacuado al hospital con pronóstico reservado. Sin embargo, lo realmente indignante no es solo el peligro para las personas, sino el sufrimiento inmenso que se le causa a los toros.

Estos animales son forzados a participar en un espectáculo cruel y y se les somete a un estrés insoportable solo para la diversión de unos pocos. Cada año, personas y toros pagan el precio de una "tradición" obsoleta que debería haberse quedado en el pasado.

¿Qué valor tiene una celebración que solo trae dolor, tanto para los animales como para los seres humanos? Es hora de cuestionar de una vez por todas estas prácticas arcaicas.

El 78% de la población no se considera taurina, según la última encuesta de Sigma Dos para el periódico El Mundo. Sin em...
24/04/2025

El 78% de la población no se considera taurina, según la última encuesta de Sigma Dos para el periódico El Mundo. Sin embargo, menos de la mitad (48%) está a favor de eliminar la protección de la tauromaquia como patrimonio cultural, un estatus que será debatido en el Congreso gracias a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) . Estos datos reflejan el choque entre los valores éticos de la sociedad actual y la resistencia a desprenderse de símbolos profundamente arraigados en la tradición.

Sigue leyendo nuestro blog.

El 78% de la población no se considera taurina, según la última encuesta de Sigma Dos para el periódico El Mundo. Sin embargo, menos de la mitad (48%) está a favor de eliminar la protección de la t…

Es absolutamente inaceptable que la edil de Bienestar Animal  de Benalmádena (Málaga), haya decidido acudir, vestida con...
24/04/2025

Es absolutamente inaceptable que la edil de Bienestar Animal de Benalmádena (Málaga), haya decidido acudir, vestida con mantilla y peineta, a una corrida de toros en La Malagueta. Este acto, que glorifica el sufrimiento y la muerte de un ser vivo por mero entretenimiento, representa todo lo contrario a los valores que debería defender alguien en su posición.

La tauromaquia es una forma de violencia normalizada, una práctica anacrónica que contradice los principios más básicos del respeto y la protección hacia los animales. Quien ostenta una responsabilidad pública en materia de bienestar animal no puede, bajo ningún concepto, legitimar con su presencia este tipo de espectáculos crueles.

Su asistencia no solo evidencia una falta de sensibilidad hacia el sufrimiento animal, sino que además compromete la credibilidad del cargo que representa. La defensa de los animales no admite ambigüedades ni excepciones culturales: o se está con las víctimas o se es cómplice del maltrato. Y en este caso, lamentablemente, ha quedado clara su elección.

🎯 La violencia no educa. Y mucho menos cuando se presenta como espectáculo.La diputada Esperanza Gómez, de Por Andalucía...
23/04/2025

🎯 La violencia no educa. Y mucho menos cuando se presenta como espectáculo.

La diputada Esperanza Gómez, de Por Andalucía y coordinadora de Sumar Andalucía, ha impulsado una iniciativa clara: proteger a la infancia de la tauromaquia. No se trata de tradiciones, se trata de sentido común y derechos humanos.

👧👦 Ningún menor debería crecer viendo cómo se tortura a un animal por diversión.
Exponer a menores a la crueldad normaliza el maltrato y distorsiona los valores que queremos transmitirles.

🌍 El Comité de Derechos del Niño de la ONU lo ha dicho alto y claro: los Estados deben proteger a niños y niñas de todo contenido violento o dañino, y fomentar el respeto hacia los animales y la naturaleza.

💔 La tauromaquia no es cultura, es violencia. Y no tiene cabida en una sociedad que quiera educar en la empatía y el respeto. https://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/22/04/2025/por-andalucia-solicita-una-modificacion-de-ley-para-prohibir-la-asistencia-de-menores-a-espectaculos-taurinos/

Este fin de semana, la provincia de Cádiz ha vuelto a celebrar una de sus tradiciones más controvertidas: la suelta de t...
21/04/2025

Este fin de semana, la provincia de Cádiz ha vuelto a celebrar una de sus tradiciones más controvertidas: la suelta de toros por las calles, coincidiendo nada menos que con el Domingo de Resurrección. Que un acto basado en el sufrimiento y la humillación de animales se lleve a cabo precisamente en el marco de la Semana Santa una época que debería estar marcada por el respeto, la empatía y la celebración de la vida es una contradicción dolorosa y difícil de justificar.

No hay tradición que excuse la crueldad. Convertir el miedo y el dolor de un ser vivo en entretenimiento no es cultura, es barbarie. Y cuanto más se normalizan estos festejos, más se aleja nuestra sociedad de los valores que dice defender. ¿De verdad podemos considerarnos un país civilizado cuando aplaudimos la violencia en pleno siglo XXI?

Es hora de replantearse qué tipo de país queremos ser. Uno que honra la vida y el respeto en todos los sentidos, o uno que sigue disfrazando el maltrato de folclore.

Encuesta de El Mundo sobre el sentir de la población hacia la derogación del estatus de patrimonio cultural de la taurom...
20/04/2025

Encuesta de El Mundo sobre el sentir de la población hacia la derogación del estatus de patrimonio cultural de la tauromaquia:
✅ A favor: 48%
❌ En contra: 39,5%
👍 El 65% de votantes del PSOE está a favor de retirar la protección patrimonial.

En España, el país de la tauromaquia, un 78% de la población dice no ser taurina, pero menos de la mitad, el 48%, estaría a favor de que se derogase la protección cultural a...

16/04/2025

El presente artículo ofrece una visión clara y detallada sobre la tauromaquia, lo cual permite abrir un espacio de reflexión crítica en torno a esta práctica. A partir de su análisis, se vuelve necesario poner en cuestión la manera en que la violencia hacia los animales ha sido progresivamente normalizada dentro de los festejos taurinos, presentándola como parte de una supuesta tradición cultural.

En este marco, resulta igualmente importante desmontar los argumentos que buscan deslegitimar cualquier postura crítica, recurriendo a expresiones simplistas como “si no quieres ir, no vayas” o “si no quieres ver, no mires”. La tauromaquia no puede seguir considerándose parte de una cultura en una sociedad que avanza hacia valores más éticos y comprometidos con el respeto a la vida.

¡La Junta Electoral ha validado recientemente 664.777 firmas de la ILP! .

Cada año, más de 20.000 animales son utilizados y asesinados en festejos taurinos. Esta ILP busca acabar con el blindaje legal que protege la tauromaquia como patrimonio cultural.
En democracia, la cultura se elige, no se impone.

Por B. RojasDesde estas líneas necesito denunciar la normalización de la violencia en los festejos taurinos y responder con contundencia a los discursos que tratan de silenciar la crítica mediante frases como “si no quieres ir, no vayas” o “si no quieres ver, no mires”.

Pamplona se lo empieza a cuestionar: bajo el mandato de EH Bildu, el Ayuntamiento lanza una encuesta que pone en la mira...
15/04/2025

Pamplona se lo empieza a cuestionar: bajo el mandato de EH Bildu, el Ayuntamiento lanza una encuesta que pone en la mira una de las tradiciones más controvertidas de los Sanfermines: Los encierros y las corridas de toros.

Entre el 1 de junio y el 5 de julio, la ciudadanía será consultada sobre unas prácticas que, aunque históricas, conllevan violencia y un evidente sufrimiento animal. Esta iniciativa abre la puerta a una posible transformación profunda de las fiestas, orientada hacia una celebración más ética, libre de maltrato y acorde con los valores de una sociedad cada vez más concienciada. ¿Será este el fin de una tradición basada en el sufrimiento, o el inicio de una nueva era más ética y respetuosa con la vida en San Fermín?

¡La Junta Electoral ha validado recientemente 664.777 firmas de la ILP! .
Gracias al esfuerzo colectivo de miles de personas, la iniciativa entra oficialmente en el Congreso.

Cada año, más de 20.000 animales son utilizados y asesinados en festejos taurinos. Esta ILP busca acabar con el blindaje legal que protege la tauromaquia como patrimonio cultural.

En democracia, la cultura se elige, no se impone.

Ocaña y Argés pertenecientes a la provincia de Toledo, recuperan los festejos taurinos tras más de 20 años. ¿Recuperan q...
15/04/2025

Ocaña y Argés pertenecientes a la provincia de Toledo, recuperan los festejos taurinos tras más de 20 años. ¿Recuperan qué, exactamente? ¿El espectáculo de la sangre? ¿La glorificación de la muerte? ¿La costumbre de aplaudir la violencia?

No hay tradición que justifique el sufrimiento. No existe legado cultural digno si se construye sobre el dolor de un ser vivo.
Esto no es un triunfo del pueblo. Es una derrota de la ética.

Mientras el mundo avanza hacia una relación más compasiva con los animales, aquí se desempolvan las plazas para celebrar la agonía de un toro. No es una fiesta: es un ritual de muerte con público.

La Junta Electoral recientemente ha validado 664.777 firmas de la ILP .
Gracias al esfuerzo colectivo de miles de personas, la iniciativa entra oficialmente en el Congreso.
Cada año, más de 20.000 animales son utilizados y asesinados en festejos taurinos.
Esta ILP busca acabar con el blindaje legal que protege la tauromaquia como patrimonio cultural.
En democracia, la cultura se elige, no se impone.

🌧️ Suspendida la Corrida de Primavera en Brihuega, (Guadalajara).La lluvia comenzó a las 15:30 h y no dio tregua. Gracia...
14/04/2025

🌧️ Suspendida la Corrida de Primavera en Brihuega, (Guadalajara).

La lluvia comenzó a las 15:30 h y no dio tregua. Gracias a ella, los toros se libraron del horror de ser torturados en nombre del “espectáculo”.

💧 Bendita lluvia, que ha traído alivio donde iba a haber dolor.
💔 Una tradición que se disfraza de cultura, pero solo deja sufrimiento.

Ya son casi 20 festejos taurinos suspendidos este fin de semana en toda la península.
Quizá el cielo nos está recordando algo: La tauromaquia no tiene cabida en una sociedad que avanza.

Desde nuestra plataforma, manifestamos nuestro total respaldo a Agustín Conejo, alcalde de Zahara de los Atunes, por su ...
12/04/2025

Desde nuestra plataforma, manifestamos nuestro total respaldo a Agustín Conejo, alcalde de Zahara de los Atunes, por su valentía y firmeza al no ceder ante las presiones del lobby taurino. Su actuación es un ejemplo de responsabilidad pública y compromiso con los derechos de los ciudadanos por encima de intereses particulares.

Sigue leyendo nuestro blog.

Desde nuestra plataforma, manifestamos nuestro total respaldo a Agustín Conejo, alcalde de Zahara de los Atunes, por su valentía y firmeza al no ceder ante las presiones del lobby taurino. Su actua…

Mostramos nuestro respaldo a Agustín Conejo, alcalde de Zahara de los Atunes, por su firmeza al no ceder ante las presio...
12/04/2025

Mostramos nuestro respaldo a Agustín Conejo, alcalde de Zahara de los Atunes, por su firmeza al no ceder ante las presiones del lobby taurino, actuando con responsabilidad e independencia.👏🏽🐂❌

El alcalde, perteneciente a un partido independiente, explicó que su intervención tuvo como único objetivo proteger los intereses de los vecinos de Zahara. 🏡🤝

Su detención por parte de la policía local de Barbate se produjo al paralizar las obras para instalar una plaza de toros portátil, destinada a un homenaje a Paquirri organizado por Cayetano Rivera. Conejo ordenó al operario detener el trabajo de la maquinaria, al considerar que no se contaba con la licencia de obras necesaria para realizar el movimiento de tierras. 🚜⛔️📄

https://www.lavozdigital.es/provincia/detenido-alcalde-zahara-atunes-impedir-instalacion-plaza-20250411213609-ntv_amp.html

Andalucía protege la tauromaquia en un intento desesperado por perpetuar una tradición violenta y anacrónica, financiada...
11/04/2025

Andalucía protege la tauromaquia en un intento desesperado por perpetuar una tradición violenta y anacrónica, financiada con dinero de todos.

Mientras el resto de España avanza hacia un futuro libre de maltrato animal, impulsado por iniciativas como la ILP , 168 municipios andaluces deciden aferrarse al pasado. Lo hacen aprobando un nuevo reglamento que no solo favorece la continuidad de los espectáculos taurinos, sino que además facilita su organización, reduciendo controles veterinarios y simplificando trámites.

Todo ello, bajo una estrategia que refuerza una práctica basada en el sufrimiento animal y sostenida con fondos públicos.

¡Hemos dado un paso histórico! La Junta Electoral ha validado 664.777 firmas de la ILP . para acabar con el blindaje legal que protege la tauromaquia como Patrimonio Cultural.

En democracia, la cultura se elige, no se impone.

La cadena autonómica valenciana À Punt ha decidido volver a incluir espacios dedicados a la tauromaquia en su programaci...
10/04/2025

La cadena autonómica valenciana À Punt ha decidido volver a incluir espacios dedicados a la tauromaquia en su programación. A partir del viernes 11 de abril, emitirá un programa semanal conducido por Germán Estela. El espacio, que se transmitirá a las 18:00 h y tendrá una duración de una hora, contará con entrevistas a toreros, ganaderos, empresarios del sector y seguidores de estas prácticas. Además, dará cabida a los llamados bous al carrer y otras celebraciones populares relacionadas con el toro en la calle.

En pleno siglo XXI, cuando el respeto hacia los animales y la sensibilidad social avanzan a pasos agigantados, resulta alarmante que una televisión opte por legitimar espectáculos basados en el sufrimiento y la violencia.

Lejos de representar una herencia cultural digna de preservar, festejos como los bous al carrer reflejan una forma de maltrato normalizado que choca frontalmente con los valores de una sociedad moderna, solidaria y civilizada. La tradición no puede ser excusa para justificar la crueldad.

¿Refleja esto los valores que debería transmitir una cadena de televisión comprometida con el bienestar y la ética social? Responde la encuesta.

La cadena autonómica valenciana emitirá un programa semanal sobre tauromaquia

La tauromaquia, lejos de ser una tradición respetable, es un acto de crueldad que no tiene cabida en una sociedad compro...
09/04/2025

La tauromaquia, lejos de ser una tradición respetable, es un acto de crueldad que no tiene cabida en una sociedad comprometida con los derechos humanos y la paz.

¡Hemos dado un paso histórico! La Junta Electoral ha validado 664.777 firmas de la ILP . para acabar con el blindaje legal que protege la tauromaquia como Patrimonio Cultural.

En democracia, la cultura se elige, no se impone.

Madrid, 9 de abril de 2025. La reforma, impulsada por el partido Vox y respaldada por el Partido Popular, fue aprobada el 29 de octubre en el Parlamento Balear y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 17 de diciembre de 2024. Aunque la ley incluye una enmienda que exige que los menores...

Recordamos que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha expresado en varias ocasiones su preocupació...
09/04/2025

Recordamos que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la participación de menores en estos eventos, instando a España a garantizar la protección de los derechos de la infancia en relación con la tauromaquia. El último recordatorio por parte de la ONU fue emitido hace tan solo dos años, sin que haya habido avances significativos en la protección de los menores frente a este tipo de prácticas.

Permitir que los menores asistan a corridas de toros no solo los expone al sufrimiento animal, sino que también refuerza una cultura de violencia que puede tener efectos negativos en su desarrollo emocional y ético. La tauromaquia no es una expresión cultural que deba celebrarse, sino una forma de violencia que contradice los principios de respeto y empatía que deberían guiar nuestra sociedad.

Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) nos posicionamos frontalmente ante la decisión de la Comunidad Autónoma de Baleares de llevar a cabo una corrida de toros el día 13 de abril en …

“La enorme mayoría de los españoles rechaza la tauromaquia y su enorme crueldad hacia los animales, lo expresan todas la...
07/04/2025

“La enorme mayoría de los españoles rechaza la tauromaquia y su enorme crueldad hacia los animales, lo expresan todas las encuestas. Actualmente las corridas de toros solo se mantienen por intereses económicos de unos pocos a base de subvenciones públicas. Es hora de que la ética y el sentido común prevalezcan. Esta ILP pretende eliminar el blindaje que impide prohibir o regular la tauromaquia en España, porque, en democracia, la cultura se elige, no se impone.

La ILP ha logrado un hito histórico en España: 664.777 firmas han sido validadas oficialmente por la Oficina del Censo Electoral, superando con holgura las 500.000 necesarias para qu…

Dirección

Calle Gran Vía, 6 Cuarto Piso
Madrid
28013

Página web

https://www.teaming.net/plataformalatorturanoescultura?lang=es_ES

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE:

Compartir