LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE

LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE, Calle Gran Vía, 6 cuarto piso, Madrid.

Esta plataforma lucha por la eliminación de la excepción del toro de la Ley de Protección Animal, que permite que éste sea torturado impunemente en todo tipo de festejos taurinos. ¡¡ÚNETE Y COMPARTE! "The thinking [person] must oppose all cruel customs no matter how deeply rooted in tradition or surrounded by a halo…"

"La persona pensante debe oponerse a toda costumbre cruel, sin importar cuán p

rofundamente esté arraigada en la tradición o rodeada de un halo.."-

Dr. Albert Schweitzer­, Nobel 1952

⚠️ El Gobierno Vasco quiere permitir que niños participen en festejos taurinos como la ‘sokamuturra’ o las becerradas. 🐂...
21/11/2025

⚠️ El Gobierno Vasco quiere permitir que niños participen en festejos taurinos como la ‘sokamuturra’ o las becerradas. 🐂💔 Bajo el pretexto de “tradición”, se busca enseñar violencia y maltrato animal a las nuevas generaciones.
La tauromaquia no es cultura: es crueldad disfrazada de entretenimiento. ❌🎭

¿Queremos que nuestros hijos aprendan a infligir dolor, o que desarrollen respeto y empatía por los animales? ❤️🐾

Recordamos que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la exposición de menores a estos eventos violentos, instando a España a tomar medidas efectivas para garantizar la protección de la infancia frente a la tauromaquia.
Permitir que los menores asistan a corridas de toros no solo los expone al sufrimiento animal, sino que refuerza una cultura de violencia que puede tener efectos perjudiciales en su desarrollo emocional, social y ético. La tauromaquia no es una manifestación cultural que deba celebrarse, sino una práctica que contradice los valores fundamentales de respeto, empatía y no violencia que deberían guiar nuestra sociedad.


🐂 Cuando la tortura intenta maquillarse de “cultura”…La Escuela de Turismo José Falcão ha anunciado su participación en ...
20/11/2025

🐂 Cuando la tortura intenta maquillarse de “cultura”…
La Escuela de Turismo José Falcão ha anunciado su participación en la Bienal Internacional de Arte de Macao 2025, llevando como representantes a Vítor Mendes y a los novilleros Vicente Sánchez y João Fernandes.

Dicen que, “tomando la tradición y técnica de las corridas de toros, se realizaron sesiones formativas y manifestaciones que refuerzan su compromiso cultural y pedagógico”.
Pero aquí surge la pregunta inevitable:

¿Compromiso con qué tipo de cultura y qué tipo de pedagogía?
Porque convertir la tauromaquia en “arte para exportar” no solo ignora el sufrimiento animal que la define, sino que intenta embellecerlo bajo un barniz académico. Lo que se pretende presentar como intercambio cultural, en realidad es un intento de normalizar más allá de nuestras fronteras una práctica basada en la violencia y en la muerte del toro como espectáculo.

👉 ¿De verdad queremos enseñar a otros países que perforar, agotar y matar a un animal es patrimonio cultural?

👉 ¿Puede una institución educativa justificar formar a jóvenes en una tradición que perpetúa el maltrato?

👉 ¿Qué mensaje se transmite al convertir la tauromaquia en una “propuesta pedagógica”?

La educación debería abrir mentes, no adiestrar en la crueldad. El arte debería despertar sensibilidad, no adormecerla. Y la cultura debería evolucionar hacia el respeto y la ética, no aferrarse a rituales de violencia maquillados como “tradición”.
Mientras en muchos lugares del mundo se avanza hacia modelos culturales compasivos, sostenibles y respetuosos con todos los seres vivos, la tauromaquia sigue empeñada en expandirse como si fuese un tesoro a preservar.

Pero no lo es.
Es hora de decirlo alto y claro:
lo que se exporta no es cultura, sino dolor.

Lo que se enseña no es arte, sino insensibilidad.

Y lo que se perpetúa no es tradición, sino crueldad.

Que una escuela aproveche una plataforma internacional para promover la tauromaquia debería preocuparnos profundamente.

·NoEsMiCultura

El pasado 18 de noviembre, representantes de la ILP “No es mi cultura” y de la Red Internacional Anti-Tauromaquia  se re...
19/11/2025

El pasado 18 de noviembre, representantes de la ILP “No es mi cultura” y de la Red Internacional Anti-Tauromaquia se reunieron frente al Congreso de los Diputados para expresar su descontento por la decisión del PSOE de abstenerse en la eliminación de la tauromaquia del listado de patrimonio cultural, a pesar de que 7 de cada 10 ciudadanos rechazan esta práctica.

Sigue leyendo nuestro blog.



Los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No es mi cultura” solicitan al Congreso que reactive el proyecto para eliminar la consideración de la tauromaquia como patrimonio cultural…

¡Basta de torturar animales en nombre de la tradición!Otro año más, Medinaceli ha celebrado este cruel “espectáculo”.El ...
19/11/2025

¡Basta de torturar animales en nombre de la tradición!

Otro año más, Medinaceli ha celebrado este cruel “espectáculo”.
El toro es llevado a la plaza Mayor, atado por los cuernos y sujeto a un poste. Pasa más de once minutos inmovilizado mientras intentan encender las bolas de fuego que cuelgan de su cabeza. En ese tiempo sufre tirones, golpes y un miedo brutal.

Las gamellas de hierro, impregnadas de sustancias inflamables, arden sobre sus astas y le provocan quemaduras graves. El barro que debería protegerlo se cae, y las chispas le alcanzan la cara, el lomo y los ojos. Sus cuernos, extremadamente sensibles, se calientan hasta causarle un dolor insoportable. No es solo sufrimiento físico: también hay un enorme estrés y daño psicológico.

Los toros de fuego siguen siendo una de las formas más terribles de maltrato animal que existen en España. Y lo peor: se paga con dinero público.

Estamos en el siglo XXI. La sociedad avanza y rechaza la violencia disfrazada de tradición. Somos mayoría quienes pedimos empatía y respeto por todos los seres vivos.

Es momento de decir basta.
Firma aquí: https://c.org/VpQJynHZRB



https://www.change.org/p/stop-al-toro-de-j%C3%BAbilo-de-medinaceli-por-el-bienestar-animal-y-la-dignidad-festiva?recruiter=29673263&recruited_by_id=71cff130-e935-012f-05fc-4040aa777426&utm_source=share_petition&utm_campaign=psf_combo_share_message&utm_term=psf&utm_medium=copylink&utm_content=cl_sharecopy_490883548_es-ES%3A0

Stop al Toro de Júbilo de Medinaceli – por el bienestar animal y la dignidad festiva

18/11/2025
18/11/2025

¡El pasado fin de semana celebramos en Madrid la 17ª Cumbre contra la Tauromaquia! 🌍💪

Recibimos a colegas de Colombia, México, Portugal, Venezuela, Francia, Perú, España, Ecuador, los Países Bajos y el Reino Unido para compartir logros, diseñar nuevas estrategias y, sobre todo, celebrar lo que estamos consiguiendo juntos. 🥳🐂❤️

🔹 Lo más destacado de la Cumbre:
🇨🇴 Colombia prohíbe las corridas de toros y festejos taurinos como las corralejas y los coleos
🏙️ Ciudad de México prohíbe las corridas de toros con derramamiento de sangre
🇪🇨 En Ecuador, la Corte Constitucional confirmó la prohibición de las corridas de toros en 126 cantones
🇲🇽 México ya cuenta con 6 estados libres de tauromaquia
📉 En todos los países vemos una clara disminución en el número de eventos taurinos organizados
… ¡y muchos más avances inspiradores!

Estamos acelerando el movimiento hacia un mundo libre de tauromaquia. 🚀
Síguenos — pronto compartiremos el informe completo en nuestra web. 🌐

Los promotores de la ILP contra la tauromaquia reclaman al Congreso que se vuelva a impulsar la iniciativaHoy, represent...
17/11/2025

Los promotores de la ILP contra la tauromaquia reclaman al Congreso que se vuelva a impulsar la iniciativa

Hoy, representantes de la ILP No es mi cultura ILP y de la Red Internacional Anti-Tauromaquia/International Anti-Bullfighting Network se han concentrado frente al Congreso de los Diputados para mostrar su malestar por la abstención del PSOE de eliminar la tauromaquia de patrimonio cultural en un país donde 7 de cada 10 la rechazan.

Durante la protesta, han instado a los partidos políticos a volver a registrar la propuesta, esta vez como proposición de ley, utilizando el mismo texto presentado en la ILP. Este es el mecanismo adecuado para que la iniciativa pueda seguir adelante y se active el proceso necesario para su debate.

   La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'No es mi cultura' y la Red Internacional...

"🚨 ¡Únete a la lucha! 🚨   y la Red Internacional Antitauromaquia nos unimos para hacernos escuchar en el Congreso 🏛️🐂📣. ...
17/11/2025

"🚨 ¡Únete a la lucha! 🚨

y la Red Internacional Antitauromaquia nos unimos para hacernos escuchar en el Congreso 🏛️🐂📣. El PSOE ignoró la voz de más de 715.000 personas que firmaron la ILP contra la tauromaquia.

¡Es hora de actuar! 🗓️ Lunes, 17 de noviembre de 2025 🕥 10:30 📍 Frente al Congreso de los Diputados, Madrid. ¡No te quedes callado, únete a la protesta! 💪 "

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'No Es Mi Cultura' y la Red Internacional Antitauromaquia han convoca...

Un año más, volverá a celebrarse este cruel espectáculo en Medinaceli, (Soria).La conciencia social crece, y con ella el...
15/11/2025

Un año más, volverá a celebrarse este cruel espectáculo en Medinaceli, (Soria).

La conciencia social crece, y con ella el deseo de vivir en un mundo más justo y respetuoso con los animales.

💔 Ha llegado el momento de decir basta.

➡ Firma la petición y únete al cambio. https://c.org/VpQJynHZRB

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) recoge este jueves la publicación de la Dirección General de Patrimonio Cu...
14/11/2025

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) recoge este jueves la publicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural por el que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León inicia el procedimiento para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial la fiesta del Toro Jubilo de Medinaceli, que se celebra este sábado 15 de noviembre.

Vemos con preocupación que los últimos años un sector de la población, ligado a fuertes intereses económicos, da marcha atrás en el respeto a los Derechos de los Animales, y queremos lograr que la mayoría social entienda que un rito precristiano donde quien porta el fuego se convierte en parte de una fiesta nocturna a la que trae la luz, y vence al miedo, no puede estar representado por un ser aterrorizado y sufriente.

La organización La Tortura No Es Cultura, bajo el nombre de su presidenta la escritora y activista Carmen Ibarlucea, ha lanzado una petición de firmas en Change.org para pedir la suspensión definit…

La organización La Tortura No Es Cultura, bajo el nombre de su presidenta la escritora y activista Carmen Ibarlucea, ha ...
14/11/2025

La organización La Tortura No Es Cultura, bajo el nombre de su presidenta la escritora y activista Carmen Ibarlucea, ha lanzado una petición de firmas en Change.org para pedir la suspensión definitiva del festejo conocido como “Toro de Júbilo”, una práctica tradicional celebrada cada noviembre en la localidad soriana de Medinaceli.

MADRID/SORIA, 13 (SERVIMEDIA) La plataforma La Tortura No Es Cultura (Ltnec), bajo el nombre de su presidenta, la escritora y activista Carmen Ibarlucea, ha lanzado una p...

Un año más, volverá a celebrarse este triste y cruel espectáculo en Medinaceli, (Soria).Los llamados toros de fuego son ...
13/11/2025

Un año más, volverá a celebrarse este triste y cruel espectáculo en Medinaceli, (Soria).

Los llamados toros de fuego son una de las formas más terribles de maltrato animal que todavía existen en España. Y lo peor de todo: se siguen pagando con dinero público.

Estamos en pleno siglo XXI. La sociedad avanza, cambia y dice no a la violencia disfrazada de tradición. La conciencia social crece, y con ella el deseo de vivir en un mundo más justo y respetuoso con los animales.

💔 Ha llegado el momento de decir basta.

➡ Firma la petición y únete al cambio. https://c.org/VpQJynHZRB

Stop al Toro de Júbilo de Medinaceli – por el bienestar animal y la dignidad festiva

Dirección

Calle Gran Vía, 6 Cuarto Piso
Madrid
28013

Página web

https://www.teaming.net/plataformalatorturanoescultura?lang=es_ES

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE:

Compartir