LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE

LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE, Calle Gran Vía, 6 cuarto piso, Madrid.

Esta plataforma lucha por la eliminación de la excepción del toro de la Ley de Protección Animal, que permite que éste sea torturado impunemente en todo tipo de festejos taurinos. ¡¡ÚNETE Y COMPARTE! "The thinking [person] must oppose all cruel customs no matter how deeply rooted in tradition or surrounded by a halo…"

"La persona pensante debe oponerse a toda costumbre cruel, sin importar cuán p

rofundamente esté arraigada en la tradición o rodeada de un halo.."-

Dr. Albert Schweitzer­, Nobel 1952

🔴 La tauromaquia vuelve a Muro: El próximo 14 de septiembre, la plaza de toros de Muro (Mallorca), conocida como La Monu...
06/08/2025

🔴 La tauromaquia vuelve a Muro:

El próximo 14 de septiembre, la plaza de toros de Muro (Mallorca), conocida como La Monumental, volverá a llenarse de sangre y sufrimiento. El Ayuntamiento ha alquilado el recinto a una empresa privada para organizar una nueva corrida de toros. Aunque el Consistorio insiste en que "no organiza el evento", lo cierto es que cede un espacio público para que se torture y mate animales como forma de espectáculo.

El año pasado, el concurso para explotar la plaza quedó desierto, una señal clara del escaso interés social por estas prácticas. Aun así, el alcalde Miquel Porquer (El Pi) ya ha anunciado que volverán a sacar la licitación en próximas fechas. Mientras tanto, la tauromaquia sigue recibiendo subvenciones públicas, directa o indirectamente,como muestra de una política que todavía invierte dinero público en espectáculos que vulneran principios éticos fundamentales."

❌ No es cultura. No es tradición. Es violencia.
En pleno siglo XXI, con alternativas culturales infinitas y una creciente sensibilidad hacia los derechos de los animales, es inaceptable que se mantengan este tipo de espectáculos gracias a recursos públicos.

🏛️ Usar instalaciones públicas para perpetuar la tauromaquia es una forma de complicidad institucional. No basta con decir que "solo se alquila la plaza". El Ayuntamiento tiene el poder de decidir en qué tipo de eventos se usan los espacios comunes, y esto también es una decisión política y ética.



Dos vaquillas muertas en solo una semana. ¿A esto le llaman fiesta?En las recientes fiestas de “bous” en Benifairó (Comu...
05/08/2025

Dos vaquillas muertas en solo una semana. ¿A esto le llaman fiesta?

En las recientes fiestas de “bous” en Benifairó (Comunidad Valenciana), dos vaquillas han perdido la vida en tan solo siete días. Una cayó desplomada, aparentemente por un infarto. La otra, visiblemente desorientada, se tambaleó por el ruedo hasta colapsar frente a los pocos espectadores presentes.

¿De verdad esto es tradición?

Estos festejos no se celebraban en el pueblo desde hacía años. Pero gracias a la presión de un colectivo local y el respaldo de una empresa organizadora, el ayuntamiento cedió un espacio para montar una plaza portátil. El resultado: sufrimiento animal, eventos suspendidos y gradas casi vacías.

❌ La falta de asistencia lo deja claro: cada vez más gente rechaza estas prácticas crueles.
❌ No hay justificación cultural que excuse el maltrato.
❌ La muerte de un animal no puede ser entretenimiento.

Basta ya de usar la tradición como excusa para seguir torturando animales. La empatía y el respeto deben ir por delante.

💔 Porque ninguna fiesta debería costarle la vida a un ser vivo.



🚫🐂 El nuevo reglamento de bous al carrer entrará en vigor en diciembre, y lejos de ser un avance ético, perpetúa un espe...
04/08/2025

🚫🐂 El nuevo reglamento de bous al carrer entrará en vigor en diciembre, y lejos de ser un avance ético, perpetúa un espectáculo basado en el sufrimiento animal.

Una de las cuestiones más polémicas es el papel del veterinario. Aunque no es obligatoria su presencia, desde la Federación de Peñas se oponen a que se les asignen funciones. El conseller de Emergencias defiende que se deja "libertad" a los organizadores para contratar uno, apelando al "bienestar animal".

¿De verdad podemos hablar de bienestar animal en un evento que somete a los animales al miedo, el estrés y el maltrato? No se puede maquillar con normas algo que en esencia es violencia.

En pleno siglo XXI, mantener estas prácticas como parte de nuestras fiestas es insostenible. Se trata de evolucionar y dejar atrás costumbres que ya no nos representan como sociedad moderna y empática.

Es hora de decir basta. Basta de sufrimiento disfrazado de tradición. Basta de normalizar la crueldad como entretenimiento. Avancemos hacia celebraciones que respeten la vida y la dignidad de todos los seres vivos. 💔



🔥 ¡Comienza la cuenta atrás! 🔥📣 El 17 de agosto, Xixón alzará la voz contra la tauromaquiaAsturies Antitaurina  convoca ...
01/08/2025

🔥 ¡Comienza la cuenta atrás! 🔥

📣 El 17 de agosto, Xixón alzará la voz contra la tauromaquia

Asturies Antitaurina convoca una nueva manifestación para exigir el fin de la tauromaquia. Desde LTNEC (La Tortura No Es Cultura), junto con muchas otras entidades adheridas, nos sumamos a esta movilización por los derechos de los animales.

🗓️ CUÁNDO: Sábado, 17 de agosto
📍 DÓNDE: Salida desde la Plazuela San Miguel
⏰ HORA: 16:30 h

Este año, la feria taurina de Begoña suma una jornada más. Un día adicional de violencia, sufrimiento y muerte para los animales.

La tauromaquia no es cultura: es un acto de crueldad institucionalizada, un espectáculo basado en el dolor y la sangre. Es maltrato animal y una vergüenza que no representa a una sociedad moderna.

💥 Ha llegado el momento de decir basta. De alzar la voz y llenar las calles con un mensaje claro: no queremos más tortura en nombre de la tradición.

📢 ¡El 17 de agosto nos vemos en Xixón!
🐂 ¡Tauromaquia, abolición!

🚫🐂 A primera hora de este jueves, durante la sokamuturra celebrada en las fiestas de Santiago de Donibane, una vaquilla ...
01/08/2025

🚫🐂 A primera hora de este jueves, durante la sokamuturra celebrada en las fiestas de Santiago de Donibane, una vaquilla cayó a la bahía de Pasaia.

Una escena que, lejos de ser anecdótica, refleja el sufrimiento al que se somete a los animales en nombre del “entretenimiento”. ¿Realmente esto es lo que queremos seguir llamando tradición?

El estrés, el miedo y los accidentes son habituales en este tipo de festejos. Los animales no eligen estar ahí, no forman parte del juego, y no merecen ser usados como atracción para el disfrute de unos pocos.

La cultura evoluciona, y nuestras celebraciones también deberían hacerlo. Basta de espectáculos donde el dolor ajeno se convierte en parte del show.


31/07/2025

🔥¡COMIENZA LA CUENTA ATRÁS!🔥
¡Apuntad bien la fecha! Manifestación en Xixón el día 17 de AGOSTO, con salida de la Plazuela San Miguel a las 16:30h. Este año la feria taurina de Begoña contará con un día más. Un día más de sangre, dolor y muerte. La tauromaquia es violencia, brutalidad y sadismo. Es maltrato animal. Un insulto a la inteligencia y una vergüenza nacional. Unámonos, juntémonos en las calles para gritar alto y claro que la tauromaquia debe desaparecer. ¡¡¡ TAUROMAQUIA ABOLICIÓN !!!

Gracies por el cartel a .es




¡Buenas noticias que merecen celebrarse! 🎉El Ayuntamiento de Oviedo ha confirmado que en 2026 comenzará la remodelación ...
31/07/2025

¡Buenas noticias que merecen celebrarse! 🎉

El Ayuntamiento de Oviedo ha confirmado que en 2026 comenzará la remodelación de la actual plaza de toros, que pasará a convertirse en un espacio multiusos abierto a la ciudadanía. Y lo más relevante de todo: la tauromaquia no formará parte del futuro de este lugar. 🏗️🐂❌



Sigue leyendo nuestro blog.

¡Buenas noticias que merecen celebrarse! 🎉 El Ayuntamiento de Oviedo ha confirmado que en 2026 comenzará la remodelación de la actual plaza de toros, que pasará a convertirse en un espacio multiuso…

👏 ¡Buenas noticias desde Oviedo!El Ayuntamiento ha confirmado que en 2026 comenzará la remodelación de la plaza de toros...
31/07/2025

👏 ¡Buenas noticias desde Oviedo!

El Ayuntamiento ha confirmado que en 2026 comenzará la remodelación de la plaza de toros, que se transformará en un espacio multiusos donde, afortunadamente, la tauromaquia no tendrá cabida. 🏗️🐂❌

Desde aquí queremos felicitar al Ayuntamiento por dar este paso valiente y necesario, alineado con una sociedad cada vez más consciente, que rechaza la violencia como forma de entretenimiento.

La tauromaquia no es cultura: es maltrato animal disfrazado de tradición. En pleno siglo XXI, no tiene sentido seguir justificando espectáculos basados en el sufrimiento de seres vivos. Las plazas públicas deben ser espacios para la vida, no para la sangre.

Con esta transformación, Oviedo apuesta por una ciudad más moderna, inclusiva y ética, donde la cultura, el deporte, la música o la educación podrán llenar ese espacio de vida y respeto. 🎶📚🤸♀️🎨

¡Que este sea el ejemplo que muchas otras ciudades sigan!



30/07/2025



Comunicado Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) expresamos nuestro más firme rechazo ante la decisión de la Comunidad Autónoma de Baleares de permitir una nueva corrida de toros el próximo 3 de agosto en la plaza de Inca, anunciada con orgullo por sus promotores como un evento en...

Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) expresamos nuestro más firme rechazo ante la decisión de la Comunid...
29/07/2025

Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) expresamos nuestro más firme rechazo ante la decisión de la Comunidad Autónoma de Baleares de permitir una nueva corrida de toros el próximo 3 de agosto en la plaza de Inca, anunciada con orgullo por sus promotores como un evento en el que los menores de edad podrán volver a asistir como público. Tal como ocurrió el pasado 13 de abril, se permitirá nuevamente la presencia de menores en un espectáculo basado en el sufrimiento y la muerte de un animal.

Sigue leyendo nuestro blog.



Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) expresamos nuestro más firme rechazo ante la decisión de la Comunidad Autónoma de Baleares de permitir una nueva corrida de toros el próximo 3 d…

💥 Buenas noticias para Valencia: los toros ya no llenan la plaza. Y eso hay que celebrarlo.No son buenos tiempos para el...
29/07/2025

💥 Buenas noticias para Valencia: los toros ya no llenan la plaza. Y eso hay que celebrarlo.

No son buenos tiempos para el toreo en Valencia. ¡Y qué alivio decirlo!

No hay belleza posible en el sufrimiento. No hay cultura en la tortura.

La plaza está vacía, muda, indiferente. Y esa imagen, para muchos de nosotros, no es una tragedia: es un paso adelante.

La tauromaquia no está en crisis solo por falta de apoyo. Está muriendo porque la sociedad ya no la quiere. Porque cada vez somos más quienes entendemos que el maltrato animal no es espectáculo, ni tradición, ni arte. Es simplemente violencia.

Valencia sin corridas no pierde cultura. Gana compasión.

Y sí, algunos seguirán llamándolo “la fiesta”. Pero nosotros preferimos llamarlo lo que es: una costumbre que por fin empieza a quedarse atrás.


🎭🐂 Tauromaquia en Inca: la violencia se repite… y con menores como público.El próximo 3 de agosto, la plaza de toros de ...
28/07/2025

🎭🐂 Tauromaquia en Inca: la violencia se repite… y con menores como público.

El próximo 3 de agosto, la plaza de toros de Inca (Mallorca) volverá a celebrar una corrida de toros. Y, como ya ocurrió el pasado 13 de abril, se permitirá el acceso de menores al espectáculo.

¿En serio seguimos permitiendo esto en 2025?

La tauromaquia no solo es un acto de violencia normalizada contra los animales, sino que su persistencia como "espectáculo cultural" pone en peligro los valores que deberíamos transmitir a las nuevas generaciones.

👶 Exponer a niños y niñas a la tortura y muerte de un ser vivo no es educación, es desensibilización. ¿Qué tipo de sociedad queremos construir si seguimos presentando la violencia como tradición?

📢 El Comité de los Derechos del Niño de la ONU (UNESCO) ya ha sido claro: España debe impedir la participación de menores como espectadores o aprendices en espectáculos taurinos, por los efectos negativos que estos actos tienen en su desarrollo emocional y moral. Este mismo comité ha instado repetidamente a las autoridades a proteger a la infancia de la violencia que representan las corridas de toros.

👉 Mientras muchos países avanzan hacia una mayor sensibilidad, en Inca se sigue blanqueando una práctica que debería estar ya en los libros de historia, no en la cartelera de agosto.

La cultura evoluciona. La tortura no es cultura. La infancia no debe ser parte del espectáculo.

Dirección

Calle Gran Vía, 6 Cuarto Piso
Madrid
28013

Página web

https://www.teaming.net/plataformalatorturanoescultura?lang=es_ES

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LA TORTURA NO ES CULTURA // TORTURE IS NOT CULTURE:

Compartir