02/10/2024
Disfunción Cognitiva en Perros y Gatos Senior: ¿Qué Debes Saber?
Conforme nuestras mascotas envejecen, es común que, al igual que los humanos, presenten cambios en su comportamiento y capacidades cognitivas. Este fenómeno es conocido como disfunción cognitiva, una enfermedad que afecta principalmente a perros y gatos senior. Comprender los primeros signos de esta enfermedad puede ser crucial para garantizar que nuestras mascotas reciban el cuidado adecuado y mantengan una buena calidad de vida.
¿Qué es la disfunción cognitiva?
La disfunción cognitiva es un trastorno neurodegenerativo similar al Alzheimer en los humanos. A medida que envejecen, el cerebro de las mascotas también sufre cambios, lo que provoca una disminución de sus capacidades cognitivas. Aunque esta enfermedad es progresiva, los síntomas pueden gestionarse con un tratamiento adecuado, mejorando la calidad de vida de tu perro o gato.
Síntomas más comunes
Es fundamental estar atentos a los primeros signos de disfunción cognitiva, ya que detectarla a tiempo permite a los veterinarios ofrecer un plan de tratamiento que frene su avance. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:
• Desorientación: Tu mascota parece perdida en casa, se queda atrapada en rincones o se confunde en espacios que le resultaban familiares.
• Alteraciones en el sueño: Es común que los animales afectados por esta enfermedad inviertan su ciclo de sueño, es decir, duerman de día y estén activos e inquietos durante la noche.
• Cambios en la interacción: Tu perro o gato puede mostrar menos interés en interactuar contigo o con otras mascotas, o volverse más pegajoso de lo habitual.
• Olvido de hábitos de higiene: En gatos, uno de los primeros signos puede ser que dejen de usar la caja de arena. En perros, pueden olvidarse de hacer sus necesidades donde se les enseñó.
• Actividad repetitiva: Las mascotas pueden comenzar a realizar movimientos repetitivos, como caminar en círculos o quedarse mirando una pared sin razón aparente.
¿Qué hacer si tu mascota presenta estos síntomas?
Si notas uno o más de estos signos en tu perro o gato, es importante que acudas a tu veterinario lo antes posible. La disfunción cognitiva es una enfermedad progresiva, y aunque no tiene cura, existen tratamientos que pueden ralentizar su avance y mejorar el bienestar de tu mascota. El veterinario puede recomendarte terapias que incluyan cambios en la dieta, suplementos, medicación y estrategias de enriquecimiento ambiental para estimular su cerebro.
Cuida la salud cognitiva de tu mascota
Al igual que ocurre con nosotros, mantener a nuestras mascotas mentalmente activas es clave para prevenir el deterioro cognitivo. Juegos interactivos, paseos, y la introducción de juguetes que estimulen su mente pueden ayudar a mantener a tu mascota alerta y feliz durante más tiempo.
No esperes a que los síntomas empeoren
Detectar la disfunción cognitiva a tiempo puede marcar una gran diferencia en la vida de tu mascota. Si tu perro o gato senior presenta alguno de estos signos, no dudes en acudir a nuestra clínica para realizar una evaluación completa.
Policlínico Veterinario Málaga
Teléfono: 952314427
Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30h y de 17:00 a 20:30h.