Dirty and Happy Centro Canino

Dirty and Happy Centro Canino Residencia canina. Guardería. Servicios de adiestramiento canino. PET HOTEL AND DOG DAY CARE
(1)

23/08/2025

📣🐾 SEMINARIO GRATUITO EN WORLDOG AQUAPARK CANINO

📖 Tema: Educación, etología canina y modificación de conductas
❓ Espacio abierto de preguntas y respuestas

👨‍🏫 Impartido por David Moreno de Dirty and Happy Centro Canino
🔹 Miembro federado de la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP)
🔹 Nº de socio: 1665/2025

📅 Domingo 31 de agosto
🕕 18:00 horas
📍 En Worldog Aquapark Canino (La Marina, Elche)

🐶💡 ¡Una oportunidad única para aprender de la mano de un profesional y resolver todas tus dudas!

👉Dirty and Happy Adiestramiento, Educación, y Etología Canina.

✅ REACTIVIDAD / AGRESIVIDAD.

✅ ANSIEDAD POR SEPARACIÓN.

✅ MIEDOS Y FOBIAS.

✅ MICCIONES INADECUADAS.

✅ VOCALIZACIONES.

✅ PASEO CON CORREA / TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL.

✅ ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO.

✅ FUNCIONES ESPECÍFICAS.

✅ SOCIALIZACIÓN.

✅ ESTUDIOS DE ALIMENTACIÓN.

✅ SERVICIOS VETERINARIOS.

👉 APLICAMOS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS EN PERROS EN DIFERENTES ENTORNOS DE CONVIVENCIA, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.

👉 DESCRIBIMOS CONDUCTAS NO DESEADAS DEL PERRO, QUE PUEDAN CREAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA.

👉 CITAMOS FACTORES TECNOLÓGICOS, NATURALES Y ANTRÓPICOS, DEL ENTORNO DEL PERRO QUE PUEDEN PROVOCAR EN ÉL CONDUCTAS NO DESEADAS.

👉 REGISTRAMOS LAS OBSERVACIONES REALIZADAS PARA LLEVAR UN SEGUIMIENTO DE LOS LOGROS ALCANZADOS POR EL PERRO EN EL CUADERNO DE SEGUIMIENTO.

❇️ Adiestramiento canino: conocemos el comportamiento canino y su lenguaje corporal, y con estas aptitudes somos capaces desde solucionar problemas de conducta a entrenar perros para funciones específicas.

❇️ Educación canina: a diferencia del adiestramiento, es un proceso que no se fuerza ni se practica, si no que se da de manera natural. Desde que el cachorro nace está siendo educado por la madre, y posteriormente continua en el hogar, con las personas que conviven con el animal. Esta educación el perro la recibe a través de la convivencia e interacción de quienes le rodean.

❇️ Etología canina: es una rama de la biología que se dedica a estudiar el comportamiento de los animales. La etología canina, a veces nombrada psicología canina, es una especie de medicina veterinaria que se dedica a estudiar el comportamiento del perro en diferentes hábitos, desde el doméstico, hasta el salvaje o en laboratorio. Podemos determinar si la causa del problema de comportamiento es conductual o está originada en alguna patología física. También tratamos problemas como ansiedad, miedos y fobias

❇️ Veterinaria: diagnosticamos y prevenimos todo tipo de enfermedades y dolores que pueden estar creando malas conductas.

10/08/2025
29/07/2025

Volvemos en Septiembre.
Te esperamos.
Clases grupales a tu ritmo.
Más de 40 horas al mes por una cuota de 150€. Plazas limitadas. Infórmate sin compromiso y ven a probar la primera clase sin coste alguno.

Lunes Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:00 horas y Martes y Jueves de 10:00 a 12:00 horas. (Puedes venir los días que tú quieras dentro de estos horarios).

Cuatro parques (zonas de trabajo). Pista de arena con focos. Adiestramiento básico y avanzado, Agility, modificación de conductas, funciones específicas, búsqueda y rescate, salvamento marítimo y próximamente iniciación a la figurancia y guarda y defensa. Trato personalizado.

Etologo, adiestrador y educador con más de 20 años de experiencia registrado en la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales n°de socio 1665/2025.

Fines de semana rutas y trabajos grandes áreas, jornadas de obediencia urbana, seminarios, campeonatos......

También disponemos de clases individuales, asistencias tecnicas a domicilio y abordajes terapéuticos a personas mayores con alzheimer autismo demencia y depresión con nuestro perro de asistencia en domicilios, geriátricos y hospitales.

Y si no dispones de tiempo o tienes tiempo pero no paciencia, nos puedes dejar a tu perro para la modificación de conducta que manifieste o el adiestramiento que necesites por semanas, haciendo posteriormente un exhaustivo seguimiento del trabajo y evolución del perro.

Residencia canina con aire acondicionado y grandes parques, centro de día y peluquería, tienda para que no te falte de nada.

-Adiestramiento canino: conocemos el comportamiento canino y su lenguaje corporal, y con estas aptitudes somos capaces desde solucionar problemas de conducta a entrenar perros para funciones específicas.

-Educación canina: a diferencia del adiestramiento, es un proceso que no se fuerza ni se practica, si no que se da de manera natural. Desde que el cachorro nace está siendo educado por la madre, y posteriormente continua en el hogar, con las personas que conviven con el perro. Esta educación el perro la recibe a través de la convivencia e interacción de quienes le rodean.

-Etología canina: es una rama de la biología que se dedica a estudiar el comportamiento de los animales. La etología canina, a veces nombrada psicología canina, es una especie de medicina veterinaria que se dedica a estudiar el comportamiento del perro en diferentes hábitos, desde el doméstico, hasta el salvaje o en laboratorio.

✅ REACTIVIDAD / AGRESIVIDAD.

✅ ANSIEDAD POR SEPARACIÓN.

✅ MIEDOS Y FOBIAS.

✅ MICCIONES INADECUADAS.

✅ VOCALIZACIONES.

✅ PASEO CON CORREA / TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL.

✅ ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO.

✅ FUNCIONES ESPECÍFICAS.

✅ SOCIALIZACIÓN.

✅ ESTUDIOS DE ALIMENTACIÓN.

✅ SERVICIOS VETERINARIOS.

👉 APLICAMOS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS EN PERROS EN DIFERENTES ENTORNOS DE CONVIVENCIA, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.

👉 DESCRIBIMOS CONDUCTAS NO DESEADAS DEL PERRO, QUE PUEDAN CREAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA.

👉 CITAMOS FACTORES TECNOLÓGICOS, NATURALES Y ANTRÓPICOS, DEL ENTORNO DEL PERRO QUE PUEDEN PROVOCAR EN ÉL CONDUCTAS NO DESEADAS.

👉 REGISTRAMOS LAS OBSERVACIONES REALIZADAS PARA LLEVAR UN SEGUIMIENTO DE LOS LOGROS ALCANZADOS POR EL PERRO EN EL CUADERNO DE SEGUIMIENTO.

A Bruno le encanta venir a DIRTY and HAPPY , ¿Y tú?
¿Te lo vas a perder?
Informate sin compromiso. No te quedes sin tú plaza.

22/07/2025

Abordajes terapéuticos a personas mayores con alzheimer, autismo, demencia y depresión en geriátricos y hospitales.
Google, perro de terapia de Dirty and Happy.

La importancia de Google y las visitas que conlleva, radica en el creciente interés del anciano por ser capáz, activo y participativo en las actividades, así como ofrecer un aspecto mejorado de cara al exterior.

Al mismo tiempo, la habituación al paseo, al juego, a la participación sociocultural, y al cuidado del perro, permite desarrollar de manera paulatina y sin generar frustración, nuevos hábitos dentro de la residencia geriátrica.

Otro de los factores ha tener en cuenta es la tendencia del anciano a negar la necesidad de expresión personal y comunicación que le hace más reservados.

En este sentido, el perro contribuye a liberarle de sus pensamientos y preocupaciones de forma habitual y natural para él.

Hay que tener en cuenta que a menudo, los sentimientos de rabia, desconfianza, incomprensión, soledad......generan en el anciano un comportamiento pasivo y/o agresivo con las personas, que no encontramos en las relaciones con los perros.

Los animales son una fuente de afecto en las personas, es imprescindible para la autoestima.

Así se ha favorecido la sociabilidad entre las personas reduciendo su grado de soledad, aumentando la comunicación entre resistentes.
Los ancianos están muy pendientes de su salud física y con los animales conseguimos que se distraigan con lo que aumenta su bienestar y mejora su calidad de vida.

Los animales provocan menos monotonía, más risas, menos aburrimiento, más actividad, ......en definitiva una vida más agradable.

Dedicado a mi abuela recientemente fallecida a sus 99 años y a los 10 años recién cumplidos de Google.
Si no vives para servir no sirves para vivir.
Gracias Google por tu servicio.

David. Adiestrador y educador canino en Dirty and Happy.

19/07/2025

Estos son algunos de los perros de nuestros alumnos trabajando y disfrutando de nuestras clases grupales.
Hemos suspendido las clases durante el mes de Agosto por las altas temperaturas, pero volvemos en Septiembre.
No obstante tenemos clases individuales durante todo el mes de Agosto a primeras horas de la mañana y a últimas horas de la tarde/noche.
En Septiembre puedes venir a probar sin coste alguno un día a nuestras clases grupales de adiestramiento, educación canina, socialización, y modificación de conductas para conocernos, y si te gusta la escuela, por una cuota mensual puedes venir los Lunes Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:00 horas y los Martes y los Jueves por las mañanas de 10:00 a 12:30 horas.
Tenemos 4 zonas diferentes de trabajo para obediencia básica, adiestramiento avanzado, socialización, funciones específicas, agility, cachorros....
¿Te lo vas a perder?
Te esperamos. Plazas limitadas.

These are some of our students' dogs working and enjoying our group classes.
We have suspended classes during the month of August due to high temperatures, but we will be back in September.
However, we do offer individual classes throughout the month of August in the early morning and late afternoon/evening.
In September, you can come and try our group classes in training, dog education, socialisation, and behaviour modification at no cost to get to know us, and if you like the school, for a monthly fee you can come on Mondays, Wednesdays, and Fridays from 6:00 p.m. to 8:00 p.m. and on Tuesdays and Thursdays in the mornings from 10:00 a.m. to 12:30 p.m.
We have four different work areas for basic obedience, advanced training, socialisation, specific functions, agility, puppies...
Are you going to miss out?
We look forward to seeing you. Places are limited.

15/07/2025

Milly está alojada en nuestro hotel unos días y disfruta de un alojamiento con aire acondicionado. Mientras disfruta de su alojamiento nuestro educador y adiestrador canino la saca todos los días para trabajar con ella ya que tira un poco de la correa. Después de cada hora de trabajo disfruta en la pista de un baño y hace la croqueta y la verdad que nos estamos encariñando con ella ya que es muy cariñosa. La personalidad de nuestro educador canino es clave tanto para la modificación de conductas como para trabajar cualquier aspecto relacionado con el adiestramiento. Por eso vamos a contaros la influencia que puede tener tú personalidad para el vínculo y conexión con tu perro.
Dar las gracias a Denicce, su guía por confiar en nosotros.

LA INFLUENCIA DE LA PERSONALIDAD EN EL ADIESTRAMIENTO.

Es probable que muchas intervenciones humanas, como el uso del refuerzo positivo, entre otros, produzcan un estado afectivo positivo en un perro, lo que lleva a respuestas conductuales más favorables, como la obediencia durante el entrenamiento.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el momento experto de estas intervenciones es esencial para el èxito en la capacitación.

Por lo tanto, la aplicación experta de estos atributos es adecuada para fomentar ciertos comportamientos en perros y probablemente contribuye a un vínculo emocional positivo.

CENTRARSE EN MEJORAR ESTAS CARACTERÍSTICAS OFRECE UNA SOLUCIÓN PROMETEDORA PARA LOS GUÍAS DE LOS PERROS.

Sin embargo, la influencia de las características psicológicas humanas, como la personalidad y las actitudes, sobre el perro y la relación perro-humano sigue sin estar clara.

Hasta ahora, la noción de que ciertas dimensiones de la personalidad pueden predisponer a un individuo a interactuar hábilmente con los perros sigue sin confirmarse.

Los beneficios fisiológicos y emocionales que derivan de una relación positiva perro-humano se extienden tanto al perro como al humano.

Para los perros, los humanos parecen representar un socio social que, además de proporcionar información pertinente para la adquisición de alimentos, puede ser una fuente de satisfacción y apego emocional.

De manera similar, formar relaciones con los perros o simplemente interactuar con ellos se ha asociado con varios beneficios para la salud emocional y psicológica para los humanos.

Por lo tanto, fomentar vínculos emocionales seguros y positivos entre humanos y perros generalmente promueve el bienestar.

Es interesante saber que se ha demostrado que los perros que pertenecen a aquellos que consideran a sus animales como interlocutores sociales o compañeros significativos tienen concentraciones relativamente bajas de cortisol salival.

Esto sugiere que las actitudes positivas del guía pueden moderar el estrés de los compañeros caninos.
Milly is staying at our hotel for a few days and enjoying air-conditioned accommodation. While she enjoys her stay, our dog trainer takes her out every day to work with her, as she pulls a little on the leash. After each hour of work, she enjoys a swim in the pool and does the croquette, and we are really growing fond of her as she is very affectionate. The personality of our dog trainer is key to both behaviour modification and working on any aspect related to training. That's why we're going to tell you about the influence your personality can have on the bond and connection with your dog.
We would like to thank Denicce, her guide, for trusting us.
THE INFLUENCE OF PERSONALITY ON TRAINING.

It is likely that many human interventions, such as the use of positive reinforcement, among others, produce a positive affective state in a dog, leading to more favourable behavioural responses, such as obedience during training.

However, it is important to note that the timing of these interventions is essential for successful training.

Therefore, the expert application of these attributes is appropriate for encouraging certain behaviours in dogs and probably contributes to a positive emotional bond.

FOCUSING ON IMPROVING THESE CHARACTERISTICS OFFERS A PROMISING SOLUTION FOR DOG HANDLERS.

However, the influence of human psychological characteristics, such as personality and attitudes, on the dog and the dog-human relationship remains unclear.

So far, the notion that certain personality dimensions may predispose an individual to interact skilfully with dogs remains unconfirmed.

The physiological and emotional benefits that derive from a positive dog-human relationship extend to both the dog and the human.

For dogs, humans seem to represent a social partner who, in addition to providing information relevant to food acquisition, can be a source of satisfaction and emotional attachment.

Similarly, forming relationships with dogs or simply interacting with them has been associated with several emotional and psychological health benefits for humans.

Therefore, fostering secure and positive emotional bonds between humans and dogs generally promotes well-being.

It is interesting to note that dogs belonging to those who consider their animals to be social partners or significant companions have been shown to have relatively low concentrations of salivary cortisol.

This suggests that positive attitudes on the part of the handler can moderate the stress of their canine companions.

01/07/2025

Adiestramiento, educación, y etología canina.
dog training education and ethology
✅ REACTIVIDAD / AGRESIVIDAD.

✅ ANSIEDAD POR SEPARACIÓN.

✅ MIEDOS Y FOBIAS.

✅ MICCIONES INADECUADAS.

✅ VOCALIZACIONES.

✅ PASEO CON CORREA / TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL.

✅ ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO.

✅ FUNCIONES ESPECÍFICAS.

✅ SOCIALIZACIÓN.

✅ ESTUDIOS DE ALIMENTACIÓN.

✅ SERVICIOS VETERINARIOS.

👉 APLICAMOS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS EN PERROS EN DIFERENTES ENTORNOS DE CONVIVENCIA, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.

👉 DESCRIBIMOS CONDUCTAS NO DESEADAS DEL PERRO, QUE PUEDAN CREAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA.

👉 CITAMOS FACTORES TECNOLÓGICOS, NATURALES Y ANTRÓPICOS, DEL ENTORNO DEL PERRO QUE PUEDEN PROVOCAR EN ÉL CONDUCTAS NO DESEADAS.

👉 REGISTRAMOS LAS OBSERVACIONES REALIZADAS PARA LLEVAR UN SEGUIMIENTO DE LOS LOGROS ALCANZADOS POR EL PERRO EN EL CUADERNO DE SEGUIMIENTO.

❇️ Adiestramiento canino: conocemos el comportamiento canino y su lenguaje corporal, y con estas aptitudes somos capaces desde solucionar problemas de conducta a entrenar perros para funciones específicas.

❇️ Educación canina: a diferencia del adiestramiento, es un proceso que no se fuerza ni se practica, si no que se da de manera natural. Desde que el cachorro nace está siendo educado por la madre, y posteriormente continua en el hogar, con las personas que conviven con el animal. Esta educación el perro la recibe a través de la convivencia e interacción de quienes le rodean.

❇️ Etología canina: es una rama de la biología que se dedica a estudiar el comportamiento de los animales. La etología canina, a veces nombrada psicología canina, es una especie de medicina veterinaria que se dedica a estudiar el comportamiento del perro en diferentes hábitos, desde el doméstico, hasta el salvaje o en laboratorio. Podemos determinar si la causa del problema de comportamiento es conductual o está originada en alguna patología física. También tratamos problemas como ansiedad, miedos y fobias

❇️ Veterinaria: diagnosticamos y prevenimos todo tipo de enfermedades y dolores que pueden estar creando malas conductas.

✅ REACTIVITY / AGGRESSIVENESS.

✅ SEPARATION ANXIETY.

✅ FEARS AND PHOBIAS.

✅ INAPPROPRIATE URINATION.

✅ VOCALISATIONS.

✅ LEASH WALKING / TWO-WAY COMMUNICATION TECHNIQUES.

✅ SPORTS TRAINING.

✅ SPECIFIC FUNCTIONS.

✅ SOCIALISATION.

✅ FEEDING STUDIES.

✅ VETERINARY SERVICES.

👉 WE APPLY TECHNIQUES FOR EVALUATING UNDESIRABLE BEHAVIOURS IN DOGS IN DIFFERENT LIVING ENVIRONMENTS, WHICH ARE SUSCEPTIBLE TO CORRECTION.

👉 WE DESCRIBE UNDESIRABLE BEHAVIOURS IN DOGS THAT CAN CREATE CONFLICTS IN COEXISTENCE.

👉 WE IDENTIFY TECHNOLOGICAL, NATURAL AND ANTHROPOGENIC FACTORS IN THE DOG'S ENVIRONMENT THAT MAY CAUSE UNDESIRABLE BEHAVIOUR.

👉 WE RECORD THE OBSERVATIONS MADE TO TRACK THE DOG'S ACHIEVEMENTS IN THE TRACKING NOTEBOOK.

❇️ Dog training: we understand dog behaviour and body language, and with these skills we are able to solve behavioural problems and train dogs for specific tasks.

❇️ Dog education: unlike training, this is a process that is not forced or practised, but occurs naturally. From the moment a puppy is born, it is educated by its mother, and this continues at home with the people who live with the animal. The dog receives this education through coexistence and interaction with those around it.

❇️ Canine ethology: this is a branch of biology dedicated to studying animal behaviour. Canine ethology, sometimes referred to as canine psychology, is a type of veterinary medicine dedicated to studying the behaviour of dogs in different environments, from domestic to wild or laboratory settings. We can determine whether the cause of the behavioural problem is behavioural or stems from a physical pathology. We also treat problems such as anxiety, fears and phobias.

❇️ Veterinary medicine: we diagnose and prevent all kinds of diseases and pains that may be causing bad behaviour.

¿CLIMA CALUROSO? ¡SOLUCIÓN FRESCA!¿Demasiado calor? ¡Ya no más! ¡Nuestro hotel canino ahora tiene habitaciones con aire ...
29/06/2025

¿CLIMA CALUROSO? ¡SOLUCIÓN FRESCA!
¿Demasiado calor? ¡Ya no más! ¡Nuestro hotel canino ahora tiene habitaciones con aire acondicionado! 🐶❄️ ¡Reserva ya la estadía más fresca para tu peludo!

HOT Weather? COOL Solution!
"Too Hot to Handle? Not Anymore! Our Dog Hotel Now Has A/C Rooms! 🐶❄️ Book your pup’s chill stay today!"

¿Qué es la ansiedad por separación?La ansiedad por separación es un problema de comportamiento bastante frecuente hoy en...
25/06/2025

¿Qué es la ansiedad por separación?

La ansiedad por separación es un problema de comportamiento bastante frecuente hoy en día en muchos perros, numerosos estudios indican que afecta a más del 15% de la población canina.
Problema que aparece cuando el perro no tiene contacto con su(s) guías(s).

Hay dos manifestaciones típicas:
-Cuando los guías abandonan el domicilio y el perro se queda solo.
-Guías en el domicilio con el animal pero éste no tiene acceso a ellos.

Pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos que un perro tiene ansiedad?
En muchas ocasiones se confunde ansiedad con excitación, exceso de actividad o desobediencia. En algunos textos se utiliza el concepto de estrés como sinónimo de ansiedad. Aunque no son exactamente lo mismo, en general se tiende a usar ambos términos indistintamente.
La ansiedad se refiere a un estado emocional negativo caracterizado por la anticipación de una amenaza, peligro, o daño para el animal.

Los conceptos clave para entender por qué un perro que sufre un estado de ansiedad se comporta diferente son:
-Estado emocional negativo: tener ansiedad es tan sumamente desagradable para el animal que buscará por todos los medios reducir o eliminar ese estado emocional, en algunas ocasiones incluso a costa de su propia integridad.
-Amenaza: a veces puede ser difícil entender por qué para el perro determinadas situaciones pueden suponer una amenaza. A este respecto, es importante saber qué para los perros existen dos tipos de situaciones o estímulos generales que pueden resultar amenazantes. Por un lado, hay situaciones o estímulos generales que pueden resultar amenazantes. Por otro lado, hay situaciones o estímulos ante los cuales el animal evolutivamente hablando, ha aprendido que debe reaccionar para aumentar su supervivencia (estímulos naturales) y, por otro, situaciones en las que el perro previamente ha sufrido experiencias o emociones negativas ( estímulos aprendidos).
-Anticipación: los signos asociados a la reacción de ansiedad tienen la función de preparar al perro ante lo que pudiera sucederle( por ejemplo una situación nueva o no familiar) por si no fuera beneficioso para él, o ante lo negativo que ya sabe que va a ocurrir ( situación previamente negativa).

Por tanto, la ansiedad es, en principio, una respuesta adaptativa ante algo que el animal considera nocivo para él. El problema que presentan algunos perros, por diferentes motivos, es que está reacción adaptativa deja de ser normal para convertirse en excesiva y desproporcionada. En muchos de estos casos existe una alteración de los mecanismos que regulan las reacciones del animal,, por lo que el abordaje seria más complejo

¿Cuáles son los factores que pueden generar la ansiedad por separación?
Cambios significativos en los hábitos diarios.
Perros que pasan largos periodos en residencias.
Cambios súbitos de pasar mucho tiempo con el dueño a pasar poco.
Traslados a un nuevo hogar.
Cualquier evento traumático que el perro haya sufrido mientras estaba solo.
Ausencia larga o permanente de un miembro de la familia.
Aislamiento social en los cuatro primeros meses de vida.
Disfunción cognitiva.
Causas de ansiedad por separación:
Ansiedad causada por el aislamiento social.
Neotenia.
Fobias.
Destete a edad muy temprana.
Indefensión aprendida.
Hiperapego.
Frustración y aburrimiento.

¿Cuáles son las manifestaciones más típicas de la ansiedad por separación?
Conductas destructivas. Fundamentalmente destrozos en la casa.
Vocalizaciones excesivas. Ladridos y lloros continuos.
Defecación y micción inadecuadas.

¿Qué es el hiperapego?
Como hemos visto anteriormente, el hiperapego es un factor que desencadena esta ansiedad por separación, y suele ser el factor más común. Hay que tener cuidado ya que mucha gente y muchos profesionales confunden una cosa con la otra y no se abordan de la misma manera. Vamos a ver a continuación los tipos de apego y las pautas para abordarlo, y más adelante como trabajaremos el problema de la ansiedad por separación.

TIPOS DE APEGO QUE PUEDEN ESTABLECERSE ENTRE LOS GUÍAS Y SUS PERROS:
-Apego primario: es el que se deriva del imprinting, es decir, es el apego existente madre-hijo. Este tipo de apego unitario como forma de perpetuar/sustituir el apego con la madre, si se prolonga, puede derivar en…..
-Hiperapego primario: este tipo de hiperapego se caracteriza porque el perro tiene una necesidad permanente de la presencia del ser objeto del hiperapego, este hecho le hace estar siempre vigilante y reaccionar al mínimo movimiento del dueño y, por lo tanto, provoca en el perro un continuo estado de anticipación y aceleración emocional que conducen necesariamente a un cuadro de ansiedad.
-Apego secundario: podemos decir que consiste en el tipo y la calidad de relación (vínculo) que los perros mantienen con el resto de su grupo/manada. De este se deriva el….
-Hiperapego secundario porque el perro se siente respaldado por su dueño cuando sufre un conflicto, padece una fobia, está deprimido o la situación del grupo no es estable, consistente o apaciguante. El gran problema de este tipo de apego es que el dueño suele empeorar la situación al tratar de reconfortar al perro porque está reforzando su conducta.
-Y este hiperapego secundario puede dar lugar a una ansiedad por aislamiento/separación cuando el perro se queda solo llegando a ese umbral del pánico del que siempre hablo, siendo entonces más complejo y laborioso el trabajo para la modificación de dicha conducta.

¿Tú perro manifiesta algunos de los síntomas anteriormente mencionados?

Nuestro educador canino puede ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Foto: Harry.

Dirty and Happy Centro Canino

02/06/2025

Diferencias entre el control y el autocontrol de tu perro.

El autocontrol es la capacidad que tiene tu perro de gestionar y regular una emoción y actuar con una conducta adecuada.
Los perros tienen dos tipos de autocontrol: autocontrol de la emoción y autocontrol de la conducta.
El autocontrol de la emoción es la capacidad para gestionar y dirigir la emoción ante los motivos que la activan.
Y el autocontrol de la conducta es la capacidad de responder e interactuar de forma anticipada y por voluntad propia.
Por lo tanto, y resumiendo, las diferencias entre control y autocontrol son:
Control es lo que ejerces en tu perro cuando le pides que haga o realice algo.
Y autocontrol es la capacidad de regulación de una emoción y conducta por voluntad propia.

Dirty and Happy.
Educación, adiestramiento y etología canina.

17/05/2025

Adiestramiento canino a tu aire. Por una cuota mensual puedes venir a adiestrar a tu perro los días que quieras a la hora que quieras. De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 y jueves de 09:00 a 12:30.
Con la inscripción se regala una guia de adiestramiento y etología canina, un estudio de alimentación, y se realiza una ficha de alteraciones emocionales.

Dog training at your leisure. For a monthly fee, you can come and train your dog any day, at any time. Monday through Friday from 6:00 PM to 9:00 PM and Thursday from 9:00 AM to 12:30 PM. With registration, you'll receive a free dog training and ethology guide, a nutritional assessment, and an emotional disorder form.

✅ REACTIVIDAD / AGRESIVIDAD.

✅ ANSIEDAD POR SEPARACIÓN.

✅ MIEDOS Y FOBIAS.

✅ MICCIONES INADECUADAS.

✅ VOCALIZACIONES.

✅ PASEO CON CORREA / TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL.

✅ ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO.

✅ FUNCIONES ESPECÍFICAS.

✅ SOCIALIZACIÓN.

✅ ESTUDIOS DE ALIMENTACIÓN.

✅ SERVICIOS VETERINARIOS.

👉 APLICAMOS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS EN PERROS EN DIFERENTES ENTORNOS DE CONVIVENCIA, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.

👉 DESCRIBIMOS CONDUCTAS NO DESEADAS DEL PERRO, QUE PUEDAN CREAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA.

👉 CITAMOS FACTORES TECNOLÓGICOS, NATURALES Y ANTRÓPICOS, DEL ENTORNO DEL PERRO QUE PUEDEN PROVOCAR EN ÉL CONDUCTAS NO DESEADAS.

👉 REGISTRAMOS LAS OBSERVACIONES REALIZADAS PARA LLEVAR UN SEGUIMIENTO DE LOS LOGROS ALCANZADOS POR EL PERRO EN EL CUADERNO DE SEGUIMIENTO.

❇️ Adiestramiento canino: conocemos el comportamiento canino y su lenguaje corporal, y con estas aptitudes somos capaces desde solucionar problemas de conducta a entrenar perros para funciones específicas.

❇️ Educación canina: a diferencia del adiestramiento, es un proceso que no se fuerza ni se practica, si no que se da de manera natural. Desde que el cachorro nace está siendo educado por la madre, y posteriormente continua en el hogar, con las personas que conviven con el animal. Esta educación el perro la recibe a través de la convivencia e interacción de quienes le rodean.

❇️ Etología canina: es una rama de la biología que se dedica a estudiar el comportamiento de los animales. La etología canina, a veces nombrada psicología canina, es una especie de medicina veterinaria que se dedica a estudiar el comportamiento del perro en diferentes hábitos, desde el doméstico, hasta el salvaje o en laboratorio. Podemos determinar si la causa del problema de comportamiento es conductual o está originada en alguna patología física. También tratamos problemas como ansiedad, miedos y fobias

❇️ Veterinaria: diagnosticamos y prevenimos todo tipo de enfermedades y dolores que pueden estar creando malas conductas.

✅ REACTIVITY / AGGRESSION.

✅ SEPARATION ANXIETY.

✅ FEARS AND PHOBIAS.

✅ INAPPROPRIATE URINATION.

✅ VOCALIZATIONS.

✅ LEASH WALKING / BIDIRECTIONAL
COMMUNICATION TECHNIQUES.

✅ SPORT TRAINING.

✅ SPECIFIC FUNCTIONS.

✅ SOCIALIZATION.

✅ FEEDING STUDIES
✅ VETERINARY SERVICES.

👉 WE APPLY EVALUATION TECHNIQUES FOR UNDESIRABLE BEHAVIORS IN DOGS IN DIFFERENT COHABITATION ENVIRONMENTS THAT ARE SUSCEPTIBLE TO CORRECTION.

👉 WE DESCRIBE UNDESIRABLE BEHAVIORS OF DOGS THAT CAN CREATE COHABITATION CONFLICTS.

👉 WE IDENTIFY TECHNOLOGICAL, NATURAL, AND ANTHROPOGENIC FACTORS IN THE DOG'S ENVIRONMENT THAT CAN CAUSE UNDESIRABLE BEHAVIORS IN THEM.

👉 WE RECORD THE OBSERVATIONS MADE TO KEEP TRACK OF THE ACHIEVEMENTS REACHED BY THE DOG IN THE FOLLOW-UP NOTEBOOK.

❇️ Canine training: we understand canine behavior and their body language, and with these skills, we are able to solve behavior problems as well as train dogs for specific functions.

❇️ Canine education: unlike training, it is a process that is not forced or practiced, but rather occurs naturally. From the moment the puppy is born, it is being educated by the mother, and this education continues at home with the people who live with the animal. This education is received by the dog through the companionship and interaction with those around them.

❇️ Canine ethology: it is a branch of biology that studies the behavior of animals. Canine ethology, sometimes referred to as canine psychology, is a sort of veterinary medicine that focuses on studying the behavior of dogs in different habits, from domestic to wild or laboratory settings. We can determine whether the cause of the behavior problem is behavioral or environmental.

Dirección

Carretera Ciudad Quesada-S. Miguel De Salinas, Km1/Junto A Greenlands Sports Club
Los Montesinos
03187

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:30 - 20:30
Martes 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
17:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 14:00
16:30 - 20:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirty and Happy Centro Canino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dirty and Happy Centro Canino:

Compartir