CitodermVet

CitodermVet Servicios Veterinarios de consulta de especialidad de Dermatología Veterinaria Centro Veterinario multidisciplinar. Se atiende con cita previa.

CitodermVet se encarga de la especialidad de Dermatología Veterinaria. Atendemos todo tipo de problemas dermatológicos, realizamos las pruebas necesarias para poder obtener un diagnóstico orientativo en la primera consulta y comenzar con un tratamiento adecuado.

🐾 ¡Feliz Día Mundial del Perro! 🐶✨Hoy rendimos homenaje a esos compañeros leales que llenan nuestras vidas de amor, aleg...
21/07/2025

🐾 ¡Feliz Día Mundial del Perro! 🐶✨

Hoy rendimos homenaje a esos compañeros leales que llenan nuestras vidas de amor, alegría y aventuras. 🐕❤️ Son mucho más que mascotas: son familia, amigos y una fuente infinita de amor incondicional.

Gracias a todos los que dedican su tiempo y corazón a cuidar de estos maravillosos seres. ¡Hoy es su día, y merecen todo nuestro amor y mimos! 🌟

Comparte una foto de tu peludo y celebremos juntos. 🎉

✨Aquí les dejo unos sencillos tips para preparnos para el verano.✨Desde hace ya años me gusta preparar a los tutores de ...
29/06/2025

✨Aquí les dejo unos sencillos tips para preparnos para el verano.✨

Desde hace ya años me gusta preparar a los tutores de mis pacientes para el verano.🌞

❇️ Eso implica vernos, revisar al paciente🐶, ver que está mantenido y sin brotes y dar algunas pautas para que el calor del verano no nos pille desprevenidos y ocurra un empeoramiento de la enfermedad.

❇️ El calor hace que las pieles de los animales alérgicos se deshidrate💦 más rápido de que lo que lo hace habitualmente, con lo que toda la rutina semanal 🧴que hacemos con nuestro perro tendremos que aumentarla.

¿ Y ustedes? ¿ Están preparados para el verano?😎

Hazme saber en comentarios, te leo!

🐾 ¿QUÉ ES UN OTOHEMATOMA CANINO?🐶Como dermatóloga veterinaria con más de 10 años de experiencia, uno de los casos que ve...
22/06/2025

🐾 ¿QUÉ ES UN OTOHEMATOMA CANINO?🐶

Como dermatóloga veterinaria con más de 10 años de experiencia, uno de los casos que veo con frecuencia en consulta es el otohematoma, una condición que puede sorprender a muchos tutores.

📌 ¿Qué es?
El otohematoma es una acumulación de sangre entre la piel y el cartílago del pabellón auricular (la “oreja”👂) del perro. Se ve como una hinchazón blanda o firme, que puede crecer rápidamente y causar mucha molestia.

📌 ¿Por qué ocurre?
En la mayoría de los casos, el otohematoma es secundario a un problema de base, como:
- Otitis (infección de oído).

- Alergias (ambientales o alimentarias).

- Parásitos (como ácaros o pulgas).

Los perros sacuden la cabeza o se rascan con fuerza, lo que rompe pequeños vasos sanguíneos en la oreja y provoca el acúmulo de sangre.

📌 ¿Es grave?
No suele ser una emergencia vital, pero sí es doloroso y puede causar deformaciones permanentes si no se trata adecuadamente.

📌 ¿Cuál es el tratamiento?
Depende del caso, pero puede incluir:

- Drenaje ( en mi experiencia, la mayoría no funcionan y acaban en cirugía)
- Cirugía ( las fotos de la presentación). Hay distintas técnicas, para mi gusto, la que presento es la que mejores resultados da, ya que muy rara vez recidivan.
- Control del dolor.

Y lo más importante: identificar y tratar la causa subyacente, especialmente si hay una enfermedad alérgica o infecciosa de base.

🩺 Como dermatóloga, mi objetivo no es solo tratar el hematoma, sino prevenir que vuelva a aparecer ayudando a controlar el problema de base, que en un 90% de los perros es la alergia que presentan.

💬 ¿Tu perro ha tenido alguna vez un otohematoma? ¿Sabías que puede estar relacionado con alergias? Cuéntamelo en los comentarios 👇

Les presentamos a Mya🐕✨Es una Pomerania preciosa y pequeñita. Vino a vernos porque había perdido casi todo el pelo del c...
15/06/2025

Les presentamos a Mya🐕✨
Es una Pomerania preciosa y pequeñita. Vino a vernos porque había perdido casi todo el pelo del cuerpo. Al ser una paciente joven, el diagnóstico más probable es Alopecia X.

Es una enfermedad hormonal de la que desconocemos su origen, pero sí sabemos que es un problema meramente estético✨.

Cuando los pacientes presentan alopecia no inflamatoria ( como es el caso de Mya), tenemos que descartar que el/ la paciente presente otra enfermedad hormonal ( hipotiroidismo e hiperadrenocorticismo principalmente).

Después de descartarlas, llegamos al diagnóstico🔬.

¿ Qué problemas puede tener Mya en la piel si el pelo no vuelve a crecer?

- piel seca ( se trata con champu hidratante🧴)
- picor (suele aparecer por la piel seca y las infecciones secundarias, se trata con champu hidratante🧴)
- infecciones secundarias ( cuando aparecen, se tratarán con champu antiséptico🫧 o con antibióticos💊 en los casos más graves)
- quemaduras solares🌞 ( tienen que usar fotoprotector solar y ropa👚).

! Te leemos en comentarios si tienes alguna duda!

Caso clínico📣Amstrong es un precioso American Bully🐶 que vino a vernos porque tiene problemas de piel. Le salían heridas...
05/05/2025

Caso clínico📣

Amstrong es un precioso American Bully🐶 que vino a vernos porque tiene problemas de piel. Le salían heridas y se le caía el pelo.

Después de preguntar algunas cosas a su tutora🙍‍♀️ y revisarlo decidimos comenzar con un tratamiento médico💊, que como ven, le ha ido muy bien.

Amstrong tiene un problema de alergia🤧.

Muchos American Bullys tienen problemas de alergia, que puede ser alimentaria🐟 o ambiental🌼. Averiguar cuál es requiere de paciencia y trabajo por parte de los tutores y del veterinario👩‍⚕️, y sobre todo teniendo siempre en cuenta que LAS ALERGIAS NO SE CURAN, sólo se controlan.

Hay distintos tratamientos💊💉 que se pueden usar para controlar la enfermedad, y dependerá de cada paciente.✨

¿ Tu American Bully tiene problemas de piel?

¡ Te leemos en comentarios!

🌸 ¡Feliz Día de la Madre! 🌸Hoy felicitamos a todas las mamás, esas mujeres extraordinarias que cuidan, enseñan y llenan ...
04/05/2025

🌸 ¡Feliz Día de la Madre! 🌸

Hoy felicitamos a todas las mamás, esas mujeres extraordinarias que cuidan, enseñan y llenan de amor la vida. 💕 Ya seas mamá de pequeños humanos o la orgullosa tutora de un peludo de cuatro patas, tu dedicación y ternura merecen ser festejadas. 🐾👶

Gracias por dar tanto amor y por confiar en nosotros para cuidar a tus seres más queridos. 💜

✨Les presentamos a Noa🐕, una perrita que vino a consulta tras ser adoptada con un bulto en la piel que había mucho tiemp...
15/04/2025

✨Les presentamos a Noa🐕, una perrita que vino a consulta tras ser adoptada con un bulto en la piel que había mucho tiempo que tenía.

Tras examinarla🔍 y realizar una citología🔬, diagnosticamos un mastocitoma, un tipo de tumor cutáneo muy frecuente en perros.

Los mastocitomas pueden variar mucho en forma y comportamiento, desde formas localizadas hasta otras más agresivas, por eso es fundamental hacer un diagnóstico temprano y preciso.

En muchos casos, la cirugía es el tratamiento de elección, pero siempre adaptado a cada paciente y situación🐾. En algunos pacientes primero hay que realizar tratamiento médico💊 para reducir el tamaño para asegurarnos el éxito💪 de la cirugía.

En el caso de Noa la cirugía fue un éxito y no ha tenido recidivas✨❤️

🐱 ¿Has oído hablar de la lepra felina? 🩺🦠La micobacteriosis felina es una enfermedad infecciosa de aparición lenta, que ...
31/03/2025

🐱 ¿Has oído hablar de la lepra felina? 🩺🦠

La micobacteriosis felina es una enfermedad infecciosa de aparición lenta, que pueden afectar la piel, ganglios y órganos internos de los gatos. Se manifiesta con úlceras, nódulos o heridas que no cicatrizan, especialmente en la cabeza y extremidades.

🔬 ¿Cómo se contagia?
Los gatos pueden infectarse a través de heridas, mordeduras o contacto con roedores🐀. Aunque no es común en humanos, es importante manejarla con precaución.

🩺 ¿Tiene tratamiento?
Sí, pero requiere un diagnóstico temprano y un tratamiento prolongado con antibióticos específicos💊.
Por eso, si notas lesiones en tu gato que no mejoran, consulta con un veterinario especializado.

📌 Guarda este post y compártelo con otros cat lovers 🐾 ¡Juntos podemos cuidar mejor a nuestros peludos!

🔬 CASO CLÍNICO: ROMEO Y SU BULTITO EN LA OREJA 🐶❤️Hoy queremos compartir el caso de Romeo, un perrito adorable cuya fami...
24/03/2025

🔬 CASO CLÍNICO: ROMEO Y SU BULTITO EN LA OREJA 🐶❤️

Hoy queremos compartir el caso de Romeo, un perrito adorable cuya familia notó un bulto en su oreja y acudieron a su veterinario habitual, quien con mucha responsabilidad, decidió remitirlo a nuestra consulta✨🐕.

📌 ¿Por qué es tan importante acudir al veterinario especialista?
Los nódulos en la piel pueden ser benignos, como en el caso de Romeo, o pueden ser tumores malignos que requieren un tratamiento inmediato. Solo un veterinario especialista puede evaluarlos correctamente🔍.

🔬 ¿Qué hicimos en consulta?
Realizamos una punción con aguja fina (PAF) para analizar las células del bulto. En este caso, los resultados fueron tranquilizadores: el nódulo era benigno y no fue necesario operar. Romeo tenía un histiocitoma.

⚠️ NO ESPERES A QUE CREZCA O CAMBIE ⚠️
El diagnóstico temprano es clave. Un nódulo pequeño y detectado a tiempo puede ser tratado con más éxito y menor riesgo para tu mascota.

🐾 Si notas un bulto en tu perro o gato, no lo dejes pasar. Consulta con un especialista en dermatología veterinaria y actúa a tiempo.

📢 Tu mascota depende de ti para recibir los mejores cuidados. ¡Agenda una revisión y despeja dudas! 🩺💙

17/03/2025
10/03/2025

Caso clínico: Ulises y su otitis parasitaria👂🐾

🐱Ulises vino a consulta tras llevar tiempo con problemas de picor en los oídos de forma intermitente.

Este picor era tan intenso que de rascarse se provocó un otohematoma (sangre acumulada en la oreja)✨

Para evaluar cuál era la causa, hicimos una citología🔬, y, ohhhhhh, sorpresaaaaaaa😱, encontramos al culpable, o más bien, a su bebé, ya que lo que vimos fueron unos huevos🐣 característicos de parásitos de los oídos.

Por suerte, el tratamiento para este problema es bastante sencillo y con una desparasitación específica, en pocos días Ulises🐱se encontraba mejor.

¿Te ha pasado alguna vez?

¿Tu peludo ha tenido en algún momento parásitos en los oídos?

Cuéntanos tu experiencia, te leemos en comentarios👇

Hoy, 8 de marzo, desde CitodermVet felicitamos a todas las mujeres que, con su amor, valentía y dedicación, han dejado y...
08/03/2025

Hoy, 8 de marzo, desde CitodermVet felicitamos a todas las mujeres que, con su amor, valentía y dedicación, han dejado y dejan huella en nuestras vidas y corazones. 💕

En nuestra familia veterinaria, nos sentimos inspirados cada día por las mujeres que cuidan, sanan y defienden a los animales con pasión. 🐾✨

A todas nuestras clientas, colegas y amigas: ¡gracias por ser fuerza, ternura y vida! 🌷 Hoy y siempre, las celebramos. 💜

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 20:00
Martes 11:00 - 20:00
Miércoles 11:00 - 20:00
Jueves 11:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CitodermVet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CitodermVet:

Compartir

Categoría