22/06/2025
🐾 ¿QUÉ ES UN OTOHEMATOMA CANINO?🐶
Como dermatóloga veterinaria con más de 10 años de experiencia, uno de los casos que veo con frecuencia en consulta es el otohematoma, una condición que puede sorprender a muchos tutores.
📌 ¿Qué es?
El otohematoma es una acumulación de sangre entre la piel y el cartílago del pabellón auricular (la “oreja”👂) del perro. Se ve como una hinchazón blanda o firme, que puede crecer rápidamente y causar mucha molestia.
📌 ¿Por qué ocurre?
En la mayoría de los casos, el otohematoma es secundario a un problema de base, como:
- Otitis (infección de oído).
- Alergias (ambientales o alimentarias).
- Parásitos (como ácaros o pulgas).
Los perros sacuden la cabeza o se rascan con fuerza, lo que rompe pequeños vasos sanguíneos en la oreja y provoca el acúmulo de sangre.
📌 ¿Es grave?
No suele ser una emergencia vital, pero sí es doloroso y puede causar deformaciones permanentes si no se trata adecuadamente.
📌 ¿Cuál es el tratamiento?
Depende del caso, pero puede incluir:
- Drenaje ( en mi experiencia, la mayoría no funcionan y acaban en cirugía)
- Cirugía ( las fotos de la presentación). Hay distintas técnicas, para mi gusto, la que presento es la que mejores resultados da, ya que muy rara vez recidivan.
- Control del dolor.
Y lo más importante: identificar y tratar la causa subyacente, especialmente si hay una enfermedad alérgica o infecciosa de base.
🩺 Como dermatóloga, mi objetivo no es solo tratar el hematoma, sino prevenir que vuelva a aparecer ayudando a controlar el problema de base, que en un 90% de los perros es la alergia que presentan.
💬 ¿Tu perro ha tenido alguna vez un otohematoma? ¿Sabías que puede estar relacionado con alergias? Cuéntamelo en los comentarios 👇