Gatos CES Jaca

Gatos CES Jaca Proyecto CES ayuda a los gatos callejeros captura esterilización y suelta.

El refugio estaba al final de un camino polvoriento, rodeado de árboles secos y paredes desconchadas. No era un lugar bo...
21/08/2025

El refugio estaba al final de un camino polvoriento, rodeado de árboles secos y paredes desconchadas. No era un lugar bonito, ni mucho menos cómodo. Pero había algo en su silencio que abrazaba.

Laura llegó allí por recomendación de su terapeuta. Tenía 38 años, una tristeza que no se quitaba con pastillas, y un divorcio recién firmado que le había dejado el alma en cueros.

—No quiero adoptar —dijo al llegar—. Solo quiero mirar.

La voluntaria asintió sin presionar. Sabía que, a veces, la gente venía no a buscar, sino a ser encontrada.

Pasó entre jaulas, saludó a perros alegres, gatos juguetones, cachorros que lloraban con ojos enormes. Pero ninguno la miró como lo hizo él.

Un gato flaco, viejo, gris, de ojos descoloridos, acostado en la esquina más oscura del último cuarto.

—¿Y ese?

—Ese es Simón —dijo la voluntaria, bajando la voz—. Tiene 17 años. Está casi ciego, le faltan algunos dientes, y no juega. Lleva aquí cuatro años. Nadie lo quiere.

Laura se quedó en silencio.

Se agachó. Simón no se movió. Ni un maullido. Solo giró la cabeza lentamente… y la miró. No con tristeza. Ni con súplica. Con algo más profundo: reconocimiento.

—Me lo llevo.

La voluntaria parpadeó, sorprendida.

—¿Segura? Es muy mayor. No se adapta rápido. No da cariño. Solo… está.

—Lo sé —respondió Laura—. Por eso.

Lo llevó en silencio, en una caja de cartón con una mantita azul. Lo colocó junto a la ventana de su pequeño piso y le dijo, sin saber por qué:

—Tienes permiso para quedarte… aunque no me mires, aunque no me sigas. Aunque solo quieras dormir. Yo tampoco tengo ganas de nada.

Simón no se movió por dos días. No comía si Laura no estaba en la habitación. No buscaba caricias. No pedía mimos. Solo existía. Como ella.

Pero había algo sagrado en esa coexistencia. Dos presencias rotas que no se exigían estar bien.

Una noche, Laura lloraba en el suelo del baño, abrazada a sus piernas, con el corazón enredado. No hizo ruido. No llamó a nadie. Solo dejó que todo saliera. Hasta que sintió algo caliente en su pierna: Simón, acostado junto a ella. Ronroneando por primera vez.

Desde entonces, no se separaron.

No hacían mucho. No eran espectaculares. Pero se acompañaban en lo simple: ver llover, mirar series, compartir trocitos de pescado cocido, respirar juntos. Simón dormía sobre su pecho cada vez que Laura tenía un mal día. No por instinto. Sino porque sabía.

Él no vivió mucho más. Año y medio después, murió en su mantita azul, al sol de la ventana, con la cabeza apoyada en el regazo de ella. No hubo que llevarlo al veterinario. Eligió su momento. Como el que ya ha cumplido su misión.

Laura no adoptó otro gato. No por miedo. Sino porque entendió que Simón no era reemplazable.

Hoy, en su nueva casa, con nuevas plantas, nuevos libros, y un nuevo amor que llegó sin buscarlo, sigue teniendo una foto enmarcada de él. Y a veces, en noches sin sueño, se sienta en el suelo del baño, acaricia el marco, y susurra:

—Gracias por enseñarme que no hay que hacer nada especial para ser necesario en la vida de alguien.

“Algunos animales no llegan para curarte… sino para quedarse contigo mientras te curas tú.”

Hoy sobre las 14:00h recibí un aviso , un gatito abandonado en una caja delante de la tienda de la protectora, una pena ...
20/08/2025

Hoy sobre las 14:00h recibí un aviso , un gatito abandonado en una caja delante de la tienda de la protectora, una pena que la gente sea tan cruel y deje al pobrecito allí. Pero puede dormir tranquila que ya lo hemos puesto en buenas manos. Se ruega responsabilidad y que no tengan camadas que no desean. Castre a su gata sino el año que viene harás lo mismo y que otros se ocupen de tu responsabilidad.

08/08/2025
Si tanto te gustan los gatos... ¡Llévatelos a tu casa!Para todas aquellas personas que nos dedican piropazos cuando esta...
12/07/2025

Si tanto te gustan los gatos... ¡Llévatelos a tu casa!

Para todas aquellas personas que nos dedican piropazos cuando estamos alimentando colonias:

1. Los gatos no aparecen en la calle sin más, no son setas, ¡vaya sorpresón!
Los gatos ferales aparecen por el abandono o la huida de gatos domésticos que se convierten en gatos asilvestrados tras vivir un tiempo por sí mismos, o son gatos descendientes de otros gatos ferales. Vamos, que no los hemos puesto nosotras ahí por gusto con el fin de molestar.
2. Los gatos de colonia no son cubos de basura: “Señora, si le han sobrado macarrones se los puede cenar, pero no los tire en el suelo porque será alguna loca de los gatos quien tendrá que limpiarlo”.
3. “Si les dais de comer no cazarán y esto se llena de ratas”. Simplemente BRAVO a esta frase. Invitamos a cualquier persona con un gato doméstico y bien alimentado a que deje entrar en casa una rata, mosca o hasta un pokémon… ¡Veamos cuánto tiempo tarda el gato en hacerse con el pobre bicho!
4. Efecto vacío: “Si nos llevamos esos gatos a casa, otros ocuparán la zona”. Básicamente será como el segundo turno de cenas en un restaurante.
5. No nos tiren el pienso, ¡por el amor de Dios!: Vamos a volver todas las noches, cansadas de trabajar y aunque hayamos tenido un día de mie... aunque llueva o truene, y si hace 45° a la sombra… ¡también! Se va a cansar de agacharse a quitar el pienso, evítese el esfuerzo.
6. “Hay más gatos por vuestra culpa”. Al contrario, nos pasamos la vida haciendo viajecitos con jaulas trampa y trasportines al veterinario, esterilizando, curando y desparasitando (método CES o CER lo llamamos las locas, y TNR para políglotas). De nuestro propio bolsillo muchas veces. Es decir, por nosotras hay menos gatos. De nada.
7. Nos comemos los abandonos que nos dejáis en cajas con forma de regalo. DE-TA-LLA-ZO. Ahí ya ni entramos, en Google podéis buscar qué le pasa a un gato doméstico en la calle.

Somos conscientes de que podemos ocasionar algunas molestias, pero es que hoy en día nos molesta TODO: el perro que se mea en la esquina, mi vecino que pone la música muy alta, el niño que llora en el supermercado, el que deja la basura al lado del contenedor, el grupo de chavales que habla alto en la mesa de al lado, el ciclista que te hace frenar, el repartidor que llega justo a la hora de la siesta, el viento que me despeina y, por supuesto, el gato que vive debajo del coche... Respiremos profundo, que por suerte (o por desgracia) nos ha tocado soportarnos.

Y por último: somos muchas locas de los gatos… ¡y cada vez más!
Salimos de noche cuando menos gente hay, a veces sintiéndonos delincuentes y cruzando los dedos para no encontrarnos al listo de la clase que, sin ningún pudor, nos regalará algún calificativo, porque la gente cuando quiere es muy “salá”.
Llegamos allí cargadas de bolsas y vemos todas nuestras caritas esperando la cena, y si falta alguno... “Por favor, que aparezca mañana...”
En fin, muchísimas mujeres y hombres maravilla que en lugar de escudo y espada llevamos sacos de pienso y latas.

Empatía corazones, que buena falta nos hace.

Buscamos adopción o casa de acogida de larga instancia para este gatito(a) . Lo dejaron en un sitio que no puede estar ....
04/07/2025

Buscamos adopción o casa de acogida de larga instancia para este gatito(a) . Lo dejaron en un sitio que no puede estar . Ayúdame a encontrar una casa para el

¿ Que hacer si te encuentras una camadita de gatos bebés? Si los ves por el campo, hierbas, o sitios donde es posible qu...
16/06/2025

¿ Que hacer si te encuentras una camadita de gatos bebés?
Si los ves por el campo, hierbas, o sitios donde es posible que la madre los haya escondido o esté cambiándolo de sitio, debes esperar. NUNCA TOCARLOS, ESPERAR a cierta DISTANCIA, por si vuelve la madre.
A veces se van a buscar comida y tardan un poco, o a veces están cambiandolos de sitio. El máximo que debería tardar una gata en volver con sus gatitos, debería ser unas 3-6 horas aproximadamente. Para comprobar si se ha acercado la madre puedes rodear a los cachorros con un poco de harina y si la madre vuelve verás las huellas.
Después de esperar y comprobar si la madre vuelve o no, tienes dos opciones.
Lo que nunca debes hacer es cogerlos sin más, (a no ser que estés seguro de que ha sido un abandono humano, en bolsa de basura, etc... O cuando veas que la vida de los bebés está en peligro) siempre hay que esperar a la madre, pues ella es quien mejor los puede criar.
Luego ya puedes ayudarla un poco poniendole agua y comida relativamente cerca, para que cuando salga a buscar comida no tenga que irse muy lejos.
En caso de tener que cogerlos, debes cogerlos con guantes y acude a tu centro veterinario para que te asesoren y ayuden. JAMÁS hay que darles LECHE DE VACA, hay leche especializada para gatitos. Con la leche de vaca lo más fácil és que se mueran.
Hay que estimularlos para que orinen y defequen, también que mantengan en calor corporal en todo momento y dales el biberón en posición horizontal, como la tomarían de la madre, todo cada pocas horas. En eso te pueden asesorar tus veterinarios y puedes contactar con protectoras y asociaciones de tu zona, pero piensa que estamos en época de cria y las protectoras estas saturadas.
Aunque te parezca que los estás salvando LA MAYORIA DE LOS CACHORROS DE BIBERON NO SOBREVIVIRAN SIN LA MADRE. Tienes que estar dispuesto a cuidarlos y aceptar su pérdida si no lo consigues.
En la protectora pueden ayudarte a buscar adopciones para cuando tengan unos dos meses y ya coman solos.

Adoptadas castradas
03/06/2025

Adoptadas castradas

Adóptame!!! Hembras en adopción

Adóptame!!! Hembras en adopción
29/05/2025

Adóptame!!! Hembras en adopción

🧐 CÚANDO COMIENZA LA VEJEZ DE TU GATO Y COMO CUIDARLO EN ESTA ETAPA DE SU VIDA.Descubre las señales que indican que tu g...
28/05/2025

🧐 CÚANDO COMIENZA LA VEJEZ DE TU GATO Y COMO CUIDARLO EN ESTA ETAPA DE SU VIDA.
Descubre las señales que indican que tu gato ha entrado en la tercera edad y cómo brindarle los cuidados que necesita.

Los gatos son animales muy populares debido a la creencia de que son independientes, lo que los hace atractivos al momento de elegir un animal de compañía. Sin embargo, esto no significa que no necesiten cuidados especiales, especialmente en la etapa de la vejez ya que con el paso de los años los gatos requieren más atención veterinaria y chequeos regulares.

El tiempo no transcurre igual para los gatos que para los humanos.
Los felinos domésticos viven en promedio 15 años, aunque algunos pueden alcanzar los 23 años, dependiendo del entorno en el que vivan y de los cuidados que reciban.

Los gatos atraviesan seis etapas de vida, cada una con necesidades particulares:

😺 De 0 a 6 meses (cachorro), experimentan un rápido crecimiento y mucha curiosidad; es un periodo ideal para su educación y llevar a cabo la esterilización.

😺 Entre los 7 meses y 2 años (jóvenes), alcanzan la madurez sexual y muestran gran energía, por lo que requieren vacunas y supervisión constante.

😺 De 3 a 6 años (adultos), su comportamiento suele ser más estable, aunque pueden presentarse problemas dentales, lo que hace clave la revisión veterinaria.

😺 Entre los 7 y 10 años (maduros), aumenta el riesgo de enfermedades como obesidad o diabetes; es crucial detectar cambios a tiempo.

😺De los 11 a los 14 años (senior), buscan más tranquilidad, pero también se hacen evidentes enfermedades crónicas, por lo que debe cuidarse aún más su alimentación.

😺A partir de los 15 años (ancianos), es necesario realizar controles veterinarios frecuentes y prestar especial atención a su bienestar general.

🔴¿Cómo saber si su gato está envejeciendo? Señales comunes de la vejez felina.
Con el paso de los años, su gato puede mostrar cambios físicos y de comportamiento que indican el inicio del envejecimiento. El portal Experto Animal destaca las siguientes señales.

Canas visibles: aunque el pelaje felino no se torna completamente blanco, pueden aparecer canas en zonas como la boca, cejas, nariz, patas y lomo. Esta señal indica el desgaste natural de la piel y el pelo.

Pérdida de los sentidos: es común una disminución progresiva del oído, la vista y el olfato. Si su gato no responde al ser llamado, se tropieza o se muestra más irritable, puede estar perdiendo alguno de sus sentidos. Un chequeo veterinario es fundamental.

Cambios alimenticios y de peso: algunos gatos mayores comen menos o más despacio, lo que puede provocar pérdida de peso. En otros casos, la inactividad genera aumento de peso. Cambios bruscos, como comer mucho y aun así adelgazar, pueden relacionarse con enfermedades como la diabetes.

Lentitud de movimientos: el gato puede dejar de saltar y moverse con agilidad. Dormirá más y evitará esfuerzos. Esto puede deberse a dolencias articulares o musculares, especialmente en las caderas y patas traseras.

Problemas dentales: las encías inflamadas, el sarro o la pérdida de dientes dificultan la alimentación. Cambiar el tipo de alimento y mantener una higiene bucal adecuada mejora su bienestar significativamente.

🔴Cuidados y alimentación para gatos mayores
Si su gato ya es senior o anciano, tenga en cuenta estas recomendaciones proporcionadas por Experto Animal.

Alimentación especializada: ofrezca piensos específicos para gatos mayores, ricos en proteínas de calidad, omega 3, ingredientes digestibles y bajos en calorías.

Problemas digestivos: la edad puede ocasionar estreñimiento y menor absorción de nutrientes. Incluir fibra y alimentos fáciles de digerir es esencial.

Control del peso: el sobrepeso es común por la falta de ejercicio. Es clave ajustar la ración diaria y reducir el consumo de grasas.

Salud articular: los alimentos con condroprotectores ayudan a mantener la movilidad y a reducir molestias relacionadas con las articulaciones.

Pérdida de apetito: busque alimentos más apetecibles, ya que los sentidos del olfato y el gusto se deterioran con la edad.

Problemas dentales: modifique la textura del alimento, como humedecer el pienso o utilizar comida húmeda, para facilitar la ingesta.

Hidratación adecuada: motive el consumo de agua con bebederos variados, fuentes, caldos o comida húmeda que aporte líquidos.

Ejercicio físico y mental: mantenga al gato activo con juegos suaves e interactivos que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Higiene y acicalamiento: cepille con frecuencia, revise las uñas, los oídos y la boca, y utilice productos adecuados cuando sea necesario.

Revisiones veterinarias: realice visitas al menos una vez al año e incluya análisis de sangre y o***a para detectar problemas a tiempo.

Adaptación del hogar: proporcione camas cómodas, areneros accesibles y evite muebles que requieran saltos para facilitar su desplazamiento.
Coloque cajas a modo de escaleras para ayudarle a acceder a sus sitios favoritos y déjale descansar en espacios tranquilos que son clave para su bienestar.

LOS GATOS ABUELETES SON UN AMOR!!😍
CUIDÉMOSLOS PARA QUE NOS ACOMPAÑEN TAMBIÉN EN SU ETAPA MAS VULNERABLE!🙏
Es cuando más nos necesitan y una oportunidad de oro para devolverles el amor incondicional que nos han brindado toda su vida!
💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞🥰😻🐈‍⬛👌

Dirección

Jaca
22700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gatos CES Jaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gatos CES Jaca:

Compartir