Hoy nuestros compañeros se están manifestando en Madrid contra la normativa que limita nuestro criterio clínico.
No hemos podido acudir a la manifestación, pero apoyaremos a la profesión atendiendo solo urgencias y las citas que ya tenemos programadas.
Mañana martes, 11 de febrero, a las 11 nos uniremos a la protesta por la aplicación del RD 666/2023, que supedita los tratamientos antibióticos a unas normas burocráticas totalmente alejadas de la realidad. Cerraremos durante una hora para luchar por la salud de nuestros pacientes.
El mundo está cambiando rápidamente, las temperaturas están aumentando de forma global poniendo en peligro la salud de perros, gatos y del resto de la familia. Desde nuestra clínica veterinaria, queremos unirnos a la iniciativa #PROTECTOURFUTURETOO #PROTEGENUESTROFUTUROTAMBIEN para ayudar a proteger a las mascotas de estos cambios. ¿Quieres saber cómo puedes ayudarlos? Pregúntanos.
Los ácaros de los oídos son bastante frecuentes en los gatos, y son muy molestos. Ayer descubrimos esto en los oídos de un gato. Si el tuyo se rasca mucho los oídos, podremos ayudarle.
Unos amigos han encontrado esta gata en la calle. Se nota que está acostumbrada a vivir con una familia, es muy cariñosa. Pero no tiene microchip.
Si la conoces o sabes de alguien que la esté buscando, contacta con nosotros.
Y si tienes mascota, recuerda que el microchip es esencial.
Mes de la diabetes
¡Se acaba el mes de la diabetes! Si tu perro o gato bebe mucho u orina en exceso, ven a vernos
Intoxicación por permetrina
Un gato no es un perro pequeño; no todos los productos que se usan en perros pueden emplearse en gatos, y mucho menos los de persona. Un buen ejemplo es la permetrina, que se usa en personas para el control de piojos y en perros en las pipetas contra pulgas y garrapatas. En gatos afecta al sistema nervioso y provoca convulsiones.
Con estas tres bellezas de una amiga criadora de persas os deseamos feliz fin de semana.
Esta semana hemos detectado otro caso de enfermedad de gusano del corazón. En este vídeo podéis ver las larvas en sangre, esperando a que un mosquito las chupe para llevarlas a otro perro.
La prevención es muy sencilla, con una simple inyección tenemos un año de protección.
2/2 Aquí lo vemos más en detalle a través del microscopio, a 100 aumentos. (La larva de filaria que pusimos el lunes estaba a 400 aumentos). Fijaos en los ganchitos de las patas delanteras, que utiliza para agarrarse con fuerza al oído.