Fundación Amigos de las Abejas

Fundación Amigos de las Abejas Todos conocemos a las abejas, viven en una sociedad muy organizada, y producen miel, polen, cera y otros productos.

Pero hay detalles de su trabajo que no valoramos lo suficiente, porque no sabemos apreciar su importancia para los ecosistemas. Nacida en Junio del año 2008, la Fundación Amigos de las Abejas es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyos fines, recogidos en sus estatutos, son:

- Defender la abeja autóctona “Apis melifera iberica”
- Fomentar la apicultura como actividad tradicional y último red

ucto de las abejas melíferas
- Contribuir con ellas a la recuperación de ecosistemas dañados por incendios forestales u otros desastres medioambientales.
- Sensibilizar a la opinión pública y a las instituciones de la importancia de las abejas en el desarrollo y conservación de los ecosistemas por su labor polinizadora. Su ámbito de actuación es la totalidad del estado Español, aunque la mayor parte de las actividades se realizan en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. No obstante algunos de los proyectos realizados por la Fundación, se extienden a Andalucía, Cataluña, Cantabria, Castilla León y Madrid.

Hercesa inmobiliaria colabora en el mantenimiento del colmenar de Budia.
28/07/2025

Hercesa inmobiliaria colabora en el mantenimiento del colmenar de Budia.

Seguimos colaborando con APIVITA. Una visita guiada al museo de apicultura de Budia ha sido un punto de encuentro con la...
21/07/2025

Seguimos colaborando con APIVITA. Una visita guiada al museo de apicultura de Budia ha sido un punto de encuentro con la apicultura.

La enjambrazón, multiplicación natural de las abejas supone una pérdida importante para el apicultor y ello supone el ca...
11/07/2025

La enjambrazón, multiplicación natural de las abejas supone una pérdida importante para el apicultor y ello supone el castigo por no haber estado atento al esperado comportamiento de las abejas en primaveras como la pasada.

11/07/2025
04/07/2025

Calendario de Apicultor. Julio /agosto
* Vigilad el correcto funcionamiento de los bebederos para que estos elementos proporcionen agua suficiente por si las fuentes naturales empiezan a fallar. 
* En esta época de grandes calores, es necesario incrementar todo posible el intercambio de ventilación en las colmenas, para evitar, en caso extremos, el “golpe de calor” que ocasiona grandes pérdidas a los apicultores.
* No es esta una época en el que las enfermedades muestran su mayor presencia, pero no obstante, no debemos descuidar la observación ante un cambio distinto, a que corresponde la época, en la etología de las abejas.
* Poner, si es posible, un sombreado a las colmenas para disminuir la temperatura que pueden alcanzar tanto las tapas de las colmenas como el resto.
* La aportación de nuevas alzas en esta época debe ser muy meditado, pues el calor, puede hacer que las láminas de cera estampada pierden su rigidez e incluso se desprenden del cuadro. 
* Vigilar el nivel poblacional de las colmenas con el fin de que no se produzcan fuertes variaciones entre ellas que incitarían al pillaje. 
* La muerte de colmenas en esta época nos obliga a una limpieza y a una posible recuperación de la cera, de forma rápida para evitar el intenso ataque de la polilla. 
* Se debe hacer una prospección de posibles nuevos asentamientos para la próxima invernada, mejorando los accesos, si ello es necesario, para que el traslado de colmenas de no suponga un trabajo adicional. 

02/07/2025
El agua es imprescindible para la vida. En verano las abejas necesitan tener acceso fácil al líquido elemento.
02/07/2025

El agua es imprescindible para la vida. En verano las abejas necesitan tener acceso fácil al líquido elemento.

30/06/2025
30/06/2025

🌺🌺🌹La reina, majestuosa y fértil, garantiza la supervivencia de la colonia. La obrera, trabajadora y abnegada, cuida y protege a la colmena. Juntas, crean un equilibrio perfecto. La reina pone huevos, las obreras cuidan y trabajan.
Una sin la otra, la colmena no sería lo mismo. ¡Respetemos y admiremos a estas increíbles criaturas!"
Y tu ya sabías que son muy importantes 🤗♥️🌺

Dirección

El Redondel 75
Guadalajara
19005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Amigos de las Abejas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

Nacida en Junio del año 2008, la Fundación Amigos de las Abejas es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyos fines, recogidos en sus estatutos, son: - Defender la abeja autóctona “Apis melifera iberica” - Fomentar la apicultura como actividad tradicional y último reducto de las abejas melíferas - Contribuir con ellas a la recuperación de ecosistemas dañados por incendios forestales u otros desastres medioambientales. - Sensibilizar a la opinión pública y a las instituciones de la importancia de las abejas en el desarrollo y conservación de los ecosistemas por su labor polinizadora. Su ámbito de actuación es la totalidad del estado Español, aunque la mayor parte de las actividades se realizan en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. No obstante algunos de los proyectos realizados por la Fundación, se extienden a Andalucía, Cataluña, Cantabria, Castilla León y Madrid.