Naturaleza Acuática

Naturaleza Acuática Tienda dedicada exclusivamente a la acuariofilia y al paisajismo acuático. Asesoramiento y productos.

Tienda en Gijón dedicada exclusivamente a la acuariofilia y al paisajismo acuático.

Con gran pesar nos topamos con la noticia del fallecimiento de uno de los más grandes exploradores que quedaban. El alem...
18/08/2025

Con gran pesar nos topamos con la noticia del fallecimiento de uno de los más grandes exploradores que quedaban. El alemán Heiko Bleher, investigador vocacional e incansable, con una capacidad de exploración sin igual, que le permitía fundirse con el entorno y sus gentes. Conservacionista y amante de la naturaleza, nunca encontró mejor plan para unas "vacaciones", que estar en un río, frecuentemente el Amazonas.

Seguramente su marcha no abrirá un telediario, porque este tipo de genios se mantienen lejos de los focos. No obstante, podremos reconocerlo y recordarlo por su abundante trabajo en la taxonomía de especies de flora y fauna. Cuando encuentres palabras como "bleheri" o "bleherae" en los nombres científicos de especies, estarás viendo solo una parte de la interminable aportación de Bleher.

Y por si fuese poco, nos deja una valiosa obra bibliográfica, compuesta por tomos como los famosos Bleher Discus, toda una enciclopedia de conocimiento sobre el pez rey del acuario de agua dulce. Una gran pérdida.

Descanse en paz.

Hasta final de agosto tendremos horario reducido, de 11:00 a 14:00. En la tarde la tienda permanecerá cerrada. Esperamos...
18/08/2025

Hasta final de agosto tendremos horario reducido, de 11:00 a 14:00. En la tarde la tienda permanecerá cerrada. Esperamos que todos estéis disfrutando de un buen verano y unas merecidas vacaciones.

Se añaden a nuestro stock pequeñas betteras de 1,9L y 6,4L, indicadas para pequeños proyectos.
30/07/2025

Se añaden a nuestro stock pequeñas betteras de 1,9L y 6,4L, indicadas para pequeños proyectos.

Se unen a nuestro stock estos aireadores de Amtra con sistema UPS. Funcionan conectados a la red, pero en caso de que se...
18/06/2025

Se unen a nuestro stock estos aireadores de Amtra con sistema UPS. Funcionan conectados a la red, pero en caso de que se vaya la luz, el aparato sigue funcionando alimentándose de su batería interna, que proporciona hasta 20 horas de funcionamiento.

El reciente cero energético que sufrió España nos hizo plantearnos la fragilidad o robustez de nuestros acuarios. El factor más crítico en un acuario es la oxigenación. Si falla, especialmente en primavera o verano, podemos perder con relativa rapidez parte de la filtración biológica (la bacteria nitrificante consume mucho oxígeno), lo cual tiene dos consecuencias: genera putrefacción por muerte bacteriana, y puede provocar picos tóxicos por escasez de bacteria viva. Finalmente, los propios peces pueden sufrir consecuencias fatales, y podemos entrar en una espiral de acontecimientos nada agradables.

Un aparato como este es un fantástico aliado para ese tipo de imprevistos, aunque no olvidemos que el principal factor para poder capear una crisis así, es haber hecho las cosas bien antes, es decir, no sobrepoblar, no sobrealimentar y tener buena estabilidad bacteriana. Habiendo cumplido eso, y si es posible teniendo una ayuda de oxigenación como la que proporciona este aireador, podremos aguantar sin recurrir a cambios masivos de agua que pueden desequilibrar por completo el acuario si no se hacen con criterio.

Por más que se llame "Classic", la cosas buenas tienden a perdurar. En nuestra tienda hay varios funcionando sin descans...
11/06/2025

Por más que se llame "Classic", la cosas buenas tienden a perdurar. En nuestra tienda hay varios funcionando sin descanso desde nuestra apertura (más de 7 años). La estanqueidad es casi perfecta y muy fiable, algo aparentemente simple, pero con lo que le basta, en nuestra opinión, para superar a otros filtros más caros, con más prestaciones, pero que presentan más frecuentemente de lo debido problemas en las grapas, en el encaje de los cestos y en las juntas tóricas, que hacen que cada mantenimiento sea un momento de tensión, por si pierden agua después.

Su principal hándicap, sobre todo para novatos, es la dificultad para cebarlo, ya que carece de cebador, lo cuál por otra parte elimina otro posible punto de fuga de agua. Tampoco dispone de válvula de separación rápida de ambas mangueras, algo presente en prácticamente todos los filtros modernos, pero eso además de ahorrarnos otro frecuente punto de fuga, nos evita problemas que se dan en esta pieza, como el atoramiento por bloqueo de las levas (no poder sacar la válvula y necesitar desmontar el cabezal) y roturas de palancas de cierre, que son problemas presentes incluso en filtros de gama alta de la propia Eheim.

Que nadie nos malinterprete. Aplaudimos los avances en filtración de los nuevos modelos, especialmente en prefiltrado, control de caudal, electrónica y eficiencia energética. Pero evidentemente algo se hizo muy bien en la gama Classic de Eheim, y debe ser tenido en cuenta para pulir los problemas que aparecen en gamas superiores.

Uno de los mejores productos del mercado, Seachem Matrix, nos servirá para tratar un tema interesante en este post, y qu...
21/05/2025

Uno de los mejores productos del mercado, Seachem Matrix, nos servirá para tratar un tema interesante en este post, y que suele causar confusión en muchos de nuestros clientes. Nos referimos al dato de la superficie de contacto por cada litro, en materiales para filtración biológica, aunque a nosotros nos gusta llamarlo coloquialmente "profundidad".

Es normal encontrar en el envase de estos productos este dato, que en el caso de Matrix, es 700 m2/litro. Esto significa que si reunimos un litro de volumen de este material, la superficie de contacto estimada que tendrán las bacterias para poder colonizar va a ser de 700 m2. Esta barbaridad de superficie en tan poco volumen, se consigue gracias a la enorme porosidad que tienen los materiales filtrantes biológicos de alta gama, y es sumamente interesante disponer de ellos, ya que el espacio en los filtros es muy limitado.

El problema, como suele ocurrir, llega cuando un dato técnico se convierte en el reclamo que usan algunas marcas para intentar posicionar mejor sus productos en el mercado. De tal forma, podemos llegar a ver datos de 3000 m2/litro o incluso superiores, en productos muchas veces de marcas no tan bien valoradas. ¿Qué ocurre, las primeras marcas se duermen en los laureles? En este caso, más no significa mejor. Cuanto mayor es la superficie de contacto para un mismo volumen, más poroso es el material y por tanto más pequeños son los poros. Esto significa que será mucho más fácil que dichos poros acaben obstruyéndose e irónicamente un material que parecía el mejor del mercado, pueda llegar a saturarse de tal manera que pierda prácticamente toda su profundidad.

Nuestro consejo es confiar en marcas como Seachem, que lejos de iniciar una carrera por ver quién perfora más los materiales y quién enseña el número más grande y bonito en el envase, tienen a sus espaldas productos altísimamente contrastados, y que han demostrado poder mantener estable una colonia bacteriana durante mucho tiempo. Os invitamos a seguir este consejo y a huir de datos técnicos maravillosos en productos sospechosamente baratos.

Noticia importante, nada agradable. Tal como se indica en el BOE del pasado 12 de Mayo, el Pleco común, ha sido declarad...
15/05/2025

Noticia importante, nada agradable. Tal como se indica en el BOE del pasado 12 de Mayo, el Pleco común, ha sido declarada especie invasora en el territorio nacional. Se trataba de una especie que apenas estuvo alguna vez en nuestras instalaciones, debido al enorme tamaño que alcanza. No obstante, queremos comunicar que además de que evidentemente ya no podrá ser comercializada, en ningún caso aceptaremos que nos traigan ejemplares en acogida o para adopción, como hemos hecho alguna vez para ayudar a alguien que ya no podía o no quería mantenerlos.

¿Nos hemos quedado sin limpiafondos?

En absoluto. Esta es solo una especie de las múltiples que pueden ayudarnos en el control de restos de comida y algas. De hecho, era la especie que, por tamaño, no debería haber estado en casi ningún acuario (frecuentemente pequeños), tal y como hemos aconsejado a nuestros clientes durante los más de 7 años que llevamos abiertos. Siguen estando disponibles numerosos loricáridos, comenzando por el ancistrus, el cuál siempre hemos tenido y seguiremos teniendo, muy parecido en aspecto al Plecostomus, aunque lejos de alcanzar su tamaño. También hay una gran variedad de plecos que nada tienen que ver con el que ha sido prohibido.

Para cualquier aclaración, no dudéis en preguntar.

Tras haber probado este producto durante un tiempo con nuestros peces disco, hemos comprobado su alta calidad y lo incor...
19/02/2025

Tras haber probado este producto durante un tiempo con nuestros peces disco, hemos comprobado su alta calidad y lo incorporamos a nuestro stock habitual. Triple Black Water, de la marca Azoo, se trata de un producto que recrea el entorno amazónico, con una mezcla de sustancias orgánicas como turbas y catappa, vitaminas, elementos traza y ácidos valiosos, dando al agua una coloración ambarina que reduce sensiblemente el estrés, además de realzar los colores de los peces, frecuentemente "quemados" por exceso de luz. Además, este filtro lumínico ayuda a prevenir las algas, y la proliferación de bacterias perjudiciales y hongos.

Un producto más que recomendable.

Dirección

Pérez De Ayala, 33
Gijón
33208

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34644369646

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Naturaleza Acuática publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Naturaleza Acuática:

Compartir