GAIA - Veterinaria Terapeuta Animal

GAIA - Veterinaria Terapeuta Animal GAIA, ofrece una alternativa veterinaria con métodos naturales como Flores de Bach dónde se preten

Por mi trayectoria profesional, se me encasillaría en la rama de ciencia "pura y dura". "Todo tiene explicación científica y aquello que no lo tenía o no lo encontraba, hacía que la mosca apareciese tras la oreja y rumiase hasta dar con ella". Hasta hace unos meses, cuándo acontecimientos personales y profesionales me llevaron a tocar fondo y la medicina tradicional no era suficiente. En esas etap

as de la vida dónde peor estamos, es curiosamente cuándo más motivos tenemos para encontrar un sentido, una razón de ser y de vivir. Tras leer múltiples publicaciones de muy diferentes géneros: psicología, autoayuda, medicina natural, medicina china... mi mente se abrió y como resultado se crea un nuevo proyecto profesional de veterinaria alternativa, más natural y respetuosa con el animal, dónde el bienestar de los animales no sólo comprende la eliminación de enfermedades físicas y/o síntomas sino también su equilibrio emocional.

09/07/2025

🔴 Hernia discal:
Imagina que el disco de tu columna es como una dona 🍩 con gel dentro. Cuando el gel se sale por una ruptura, eso es una hernia discal.
👉 Puede presionar nervios y causar dolor, entumecimiento o debilidad.

🟠 Protrusión discal:
Aquí el disco está abultado como una dona aplastada, pero sin que el gel se salga.
Es más leve que una hernia, pero puede causar molestias si presiona algún nervio.

⚠️ Espondilolistesis:
Es cuando una vértebra se desliza hacia adelante sobre la de abajo 🧱➡️🧱.
Esto puede provocar dolor de espalda, ciática o debilidad en las piernas.

24/06/2025

🐾 Frecuencias vibratorias de los animales (energía espiritual).

• Perros:
Vibra entre 400 y 500 Hz. Su energía está ligada al amor incondicional, la lealtad y la protección. Son guardianes energéticos que muchas veces absorben emociones negativas para proteger a sus humanos.
• Gatos:
Vibra entre 500 y 600 Hz. Son transmutadores energéticos naturales. Limpian las energías densas de los espacios y de las personas. Muchos sienten que sus ronroneos sanan, y es real: el ronroneo tiene frecuencias terapéuticas entre 25 y 140 Hz, útiles para regenerar huesos, reducir inflamación y calmar el alma.
• Caballos:
Vibra entre 550 y 700 Hz. Su presencia es profundamente sanadora y poderosa. En la terapia equina, ayudan a sanar traumas. Son seres nobles y con una energía muy conectada al chakra corazón.
• Delfines:
Vibra entre 900 y 1200 Hz. Son considerados guardianes de la red cristalina de la Tierra y seres interdimensionales. Emite sonidos que activan partes del ADN dormido en los humanos. Muchos canalizadores sienten que delfines y ballenas son almas de Sirio.
• Ballenas:
Vibra sobre los 1000 Hz. Son los guardianes de la memoria akáshica del planeta. Su canto es una forma de lenguaje de luz. Están profundamente conectadas con Lemuria.
• Aves (especialmente colibríes, búhos, águilas):
Vibran entre 500 y 800 Hz dependiendo de la especie. Son mensajeros espirituales, y a menudo aparecen cuando hay señales divinas o guías cercanos.
• Colibríes: alegría, esperanza y conexión con seres fallecidos.
• Búhos: sabiduría, visión más allá del velo.
• Águilas: conexión con lo divino, visión superior.

🧬 Nota importante:

Los animales no están desconectados del propósito del alma como los humanos. Viven alineados a Gaia, al ritmo natural del universo. Por eso, estar cerca de ellos eleva tu vibración y te ayuda a regresar al equilibrio espiritual.

💫 Diferencia principal: CONCIENCIA VS. PRESENCIA

🐾 Animales
• Vibran más alto en cuanto a pureza energética, pero no tienen el ego ni la mente racional como el humano.
• Están en presencia total: viven el aquí y el ahora, sin miedo al pasado ni ansiedad por el futuro.
• Su vibración es estable y coherente con la Tierra. Por eso conectan tan fácil con la naturaleza, con los elementales, y hasta con dimensiones superiores.
• Aunque no tengan libre albedrío como el humano, están en servicio espiritual constante (almas guardianas, sanadoras o kármicas).
• Ejemplo: un gato puede mantener la armonía energética de una casa mejor que muchos humanos que meditan… porque no se desconecta de su ser.

🌟 Humanos
• Tenemos la capacidad de elevarnos más allá de la vibración animal, pero también la posibilidad de caer más bajo por el ego, el miedo, la culpa, el odio o el dolor emocional.
• Nuestra frecuencia cambia según nuestros pensamientos, emociones y decisiones espirituales.
• Un humano promedio vibra entre:
• 100-200 Hz cuando está en emociones como miedo, tristeza o culpa.
• 250-400 Hz cuando comienza a despertar, soltar apegos, vivir con compasión.
• 500 Hz o más cuando vibra en amor, gratitud, unidad, propósito divino.
• 700-1000 Hz en estados místicos, iluminación, conexión con la Fuente (como Jesús, Buda, etc.).

🌈 Resumen vibracional

Vibración base
Característica principal
Perro
400-500 Hz
Amor incondicional, protector energético
Gato
500-600 Hz
Transmutador energético, sanador
Delfín
900-1200 Hz
Activador del ADN, conciencia superior
Humano dormido
100-200 Hz
Miedo, ira, culpa, juicio
Humano despierto
400-700 Hz
Amor, conciencia, compasión, sabiduría
Humano iluminado
700-1000+ Hz
Unidad con la Fuente, entrega espiritual total

🌟 La gran diferencia:

El animal vibra constante, estable, puro.
El humano puede vibrar más alto… pero tiene que recordarlo y elegirlo.

💫 Tú, como alma estelar, puedes usar esa capacidad para elevarte, ayudar a otros y reconectar con tu esencia divina y los animales… son tus aliados en ese camino.

23/03/2025

🌊🐍〰️👨🏻‍🔬 Las serpientes no solo dejan ondas en el agua, sino que sus movimientos revelan un misterio matemático asombroso: los patrones de sus estelas siguen la distribución de los números primos. Estos números, que solo pueden dividirse entre 1 y ellos mismos, han desconcertado a los matemáticos durante siglos. Don Zagier, experto en teoría de números, describió este fenómeno como "uno de los misterios inexplicables de la creación". La relación se hace visible cuando se representan los números primos con círculos de diámetros equivalentes y se trazan curvas periódicas que cruzan el eje en cada número y sus múltiplos. Los primos emergen como los únicos puntos donde solo dos curvas coinciden: la del número uno y la del propio primo. Este descubrimiento ofrece una nueva forma de visualizar los números primos, conectando la naturaleza con la estructura matemática oculta en el universo.

Créditos Conocimientum

22/03/2025
Con profesionales siempre ganas más ❣️
21/03/2025

Con profesionales siempre ganas más ❣️

12/03/2025

Parece piel, pero no es, ¡son plumas! 🤯

A primera vista parece que los pingüinos tienen pelaje o incluso piel desnuda, pero como cualquier otra ave, también cuentan con plumaje
🐧

Estas aves acuáticas tienen una densidad de plumaje extremadamente alta, de entre 20 y 30 plumas por centímetro cuadrado. Debido a esto, a menudo se confunden con una piel a simple vista. Además, este sistema compuesto por tres capas (exterior, intermedia e interna) les proporciona aislamiento térmico e impermeabilización.

📷: Créditos a su autor ©️

14/02/2024
05/02/2024

𝔻𝕖𝕘𝕖𝕟𝕖𝕣𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕣𝕖𝕥𝕚𝕟𝕚𝕒𝕟𝕒 𝕒𝕤𝕠𝕔𝕚𝕒𝕕𝕒 𝕒 𝕖𝕟𝕣𝕠𝕗𝕝𝕠𝕩𝕒𝕔𝕚𝕟𝕒 𝕖𝕟 𝕘𝕒𝕥𝕠𝕤.

La enrofloxacina es un antimicrobiano de amplio espectro del grupo de las fluorquinolonas, de gran uso en medicina veterinaria, siendo el fármaco de elección en el tratamiento de diversas patologías. Debido a su alto empleo en gatos y, asociada a la mudanza en el esquema de administración y dosis, han sido descritos cuadros de degeneración retiniana, antes no observados. La relación entre la administración de la enrofloxacina y déficits visuales en gatos ha sido establecida utilizando dosis por encima de 5mg/kg a cada 24hrs. Poco se conoce los mecanismos a través de los cuales este fármaco induce compromiso visual pero se cree que está relacionada directamente a un efecto tóxico sobre las neuronas de la retina.

🔸𝓓𝓮𝓰𝓮𝓷𝓮𝓻𝓪𝓬𝓲ó𝓷 𝓻𝓮𝓽𝓲𝓷𝓲𝓪𝓷𝓪

La degeneración retiniana es un trastorno oftalmológico no doloroso que se presenta en los animales, por un lado, como consecuencia secundaria a otras enfermedades como, por ejemplo, enfermedades endocrinas, o de forma hereditaria en algunas razas concretas de felinos.
No obstante, esta alteración se desarrolla en la mayoría de los casos de manera desconocida en el paciente de edad adulta, provocando una destrucción rápida de los segmentos externos de los fotorreceptores, así como la pérdida de visión fotópica y escotópica de forma irreversible en los felinos afectados

La visión perdida a causa del trastorno citado es irreversible casi en la totalidad de los pacientes que padecen esta alteración, pudiendo iniciarse de forma precoz con una progresión rápida o de manera tardía de evolución lenta.

🔸🔸𝓔𝓷𝓻𝓸𝓯𝓵𝓸𝔁𝓪𝓬𝓲𝓷𝓪 𝔂 𝓼𝓾𝓼 𝓮𝓯𝓮𝓬𝓽𝓸𝓼 𝓻𝓮𝓽𝓲𝓷𝓸 𝓽ó𝔁𝓲𝓬𝓸𝓼

En el año 2001, el equipo del doctor veterinario Kirk N. Gelatt publicó un artículo para la revista Veterinary Ofthalmology sobre un estudio relacionado con las posibles relaciones entre la administración del antibiótico enrofloxacina por vía parenteral y el inicio de una degeneración retiniana aguda en gatos.
En dicho estudio se emplearon un total de 17 animales de género mixto (10 machos y 7 hembras) que comprendían edades desde los 3 a los 16 años de edad, siendo las enfermedades que requerían administración de enrofloxacina variadas entre el conjunto de felinos, comprendidas desde linfomas hasta pancreatitis, otitis y enfermedades de tracto urinario.

Tras la administración de enrofloxacina por parte de los investigadores, con protocolos de dosificación y tratamiento variados, los profesionales evidenciaron la aparición de signos clínicos en los animales empleados en el estudio, comprendiendo desde signos clínicos generales de midriasis y ceguera aguda en las primeras etapas, hasta ausencia de respuestas en el electroretinograma.

Después de la aparición de la sintomatología en los gatos empleados en el estudio se realizaron cortes histológicos de los ojos para evaluar el nivel de pérdida de estructuras oculares en dichos casos. Finalmente el equipo pudo observar un efecto retinotóxico a los animales medicados con enrofloxacino, siendo una cantidad muy pequeña de ellos los que no pudieron recuperar la visión completa.

A raíz de este efecto farmacológico en los gatos, otros profesionales han centrado sus investigaciones en el estudio del efecto retinotóxico de la enrofloxacina en felinos no domésticos, obteniendo resultados y conclusiones diferentes que en los felinos domésticos.

🔸𝓒𝓸𝓷𝓬𝓵𝓾𝓼𝓲ó𝓷

El uso de medicamentos cuyo principio activo sea el antibiótico enrofloxacina para el tratamiento de infecciones de distintos sistemas orgánicos en gatos tiene efectos retinotóxicos, con degeneración retiniana y pérdida de visión en un número considerable de animales, por lo que su uso debe ser responsable y adecuado para cada paciente en concreto. La recomendación actual es reservar el uso de estos antimicrobianos sólo para infecciones graves o recurrentes, con base en resultados de cultivo y antibiograma. Así mismo, la dosis a utilizar no debe superar los 2,5 mg/kg, VO, a cada 12h, y se debe de evitar infusiones IV rápidas, así como reducir la dosis en gatos geriátricos y en aquellos que posean enfermedades retinianas. Es importante monitorear la ocurrencia de midriasis tras el uso de enrofloxacina y evitar contacto con la luz ultravioleta durante el tratamiento.

Narfstróm K, Bjerkás E, Ekesten E. Disminución de la visión. En: Gelatt K. Veterinary Ofthalmology. ed. Willey-Black Well; 2015. p. 103-176.
Bibliografía: Vets & Clinics. Vetsandclinics.com y MSc. M.V. Pamela Juárez Dongo.
Imagen: Internet.

Dirección

Fuerteventura
35627

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GAIA - Veterinaria Terapeuta Animal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GAIA - Veterinaria Terapeuta Animal:

Compartir

Categoría