
27/03/2025
Hola, hemos sabido que en Fuerteventura tenemos un grave problema con la asistencia veterinaria de nuestros animales de compañía, y no es por la calidad profesional de los veterinarios, que es excelente, es que realmente NO tenemos ningún servicio de urgencias en toda la isla.
Es decir desde las 20:00 hs a las 09:00 del día siguiente, entre lunes a viernes, no hay nadie. Desde los sábados a las 14:00 horas al lunes a las 09:00 horas, tampoco hay nadie.
En los últimos meses, ha habido guardias en algunas clínicas, pero de pronto dejaron de atender, o atendían de forma intermitente lo que también es un problema ya que esperas que estén y no están. Y, en ningún caso, con hospitalización.
El problema se ha ido sobrellevando como se ha podido, pero actualmente ya hay demasiados casos en los que tu perro o tu gato se ha tenido que morir en tus brazos porque no había veterinario al que llevarlo.
Una crisis respiratoria, un atropello, un envenenamiento, una pelea con otro animal,.. en fín, lo que es una urgencia.
Entendemos perfectamente la dificultad empresarial de una clínica veterinaria para organizar turnos extra, y somos conscientes que la legislación laboral no ayuda en nada al ser inflexible con los horarios y los salarios fuera de horas. También comprendemos a los veterinarios que han estado prestando servicios de emergencia y a los que no se les ha respetado los honorarios, bien porque a los usuarios les han parecido Caros o porque el animal trás la emergencia, no ha sobrevivido.
Aún así, y teniendo todo esto en cuenta, es necesario dar un paso adelante, exponer que la vida animal es importante, que ellos son parte de nuestra familia y que no pueden quedar desamparados por una causa que realmente es ecónomica, al fin y al cabo. O quizá de falta de compromiso de la Administración Pública. Serán seres sintientes en nuestro Estatuto de Autonomía de Canarias, pero en la realidad no se nota mucho.
Médicos, farmacéuticos, abogados, policías y bomberos trabajamos también de guardia las 24 horas del día, 365 días al año. Y son nuestros colegios profesionales o la Administración Pública quien lo organiza. El Colegio de Veterinarios o la propia Administración han de mover ficha.
Es poco comprensible que la Ley 7/2023 exija a los Ayuntamientos tener un servicio 24 hs de veterinario para no dejar desamparados a los animales y que los particulares, con animales con nombre y apellido por así decirlo, no tengan ese “privilegio”.
Tratemos de resolverlo en positivo. Sabemos de muchos casos en los que a tu animal no se le ha atendido, o haciéndolo no se le ha brindado la hospitalización, con la nefasta consecuencia que se te ha mu**to en tus brazos o has optado por la eutanasia al no poderle hospitalizar, sabiendo que moriría igualmente de esperar al lunes.
Colaboren, envíen un email explicando el caso, prepararemos un dossier con los sucesos y posteriormente haremos una reunión el 1 de mayo en la sala de juntas de nuestra asociación Abogados Prodefensa de los Animales PROTA que se encuentra en Caleta de Fuste (Fuerteventura).