Yelen & Dogs Educación Canina y Bienestar

Yelen & Dogs Educación Canina y Bienestar Entendemos la educación canina como la herramienta de mejora en la relación entre perros y personas.

Una educación respetuosa y diferente donde nunca os sentiréis solos!

Hace 5 años y 1 día, en una perrera ya masificada, nacieron 11 cachorros maravillosos.La mamá fue mi querida Blue, mi fa...
12/09/2025

Hace 5 años y 1 día, en una perrera ya masificada, nacieron 11 cachorros maravillosos.

La mamá fue mi querida Blue, mi familia. Ella también fue rescatada de cachorro junto a sus hermanos, y por los datos del chip sabemos que antes de entrar en esa perrera ya había sido abandonada anteriormente por otras 2 familias.

Y esta historia con final feliz para Blue y sus 11 bluillos, porque tod@s viven mejor que yo😉, me obliga a recordar cada año que:

- los perros son familia y el abandono no debería ser una opción;

- nuestro país es número 1 en abandonos y los centros de acogida están repletos de perros maravillosos que viven encerrados por la irresponsabilidad humana;

- los particulares estamos obligados por ley a tomar medidas para evitar embarazos, medida estricta pero necesaria dada la situación actual;

- convivir con un perro implica muchas responsabilidades durante muchos años, así que si quieres ampliar familia piensa muy muy bien lo que supone responsabilizarse de la vida de otro.

Y si decides ampliar familia y tienes dudas, te ayudo a conocer a ese perro compatible con tu familia que está esperando su oportunidad.

Algo habitual que me encuentro en familias que conviven con varios perros es el pretender tener una buena convivencia tr...
09/09/2025

Algo habitual que me encuentro en familias que conviven con varios perros es el pretender tener una buena convivencia tratando a todos por igual.

El motivo suele ser evitar un trato diferente entre ellos que pueda provocar envidias y conflictos al sentirse de más o de menos. Pero buscando la igualdad, olvidamos su individualidad.

Cada perro es único! Y en función de quién es tendrá intereses, capacidades y necesidades concretas que seguramente serán diferentes a las de otro perro con quien convive.

Tratarlos a todos por igual no es garantía de buena convivencia. Justo lo contrario, suele ser el origen de conflictos porque intentando tratarlos de igual forma, les complicamos la vida (exponiéndolos a situaciones para las que no tienen la misma capacidad o interés, o no ofreciéndoles aquellas experiencias que necesitan y disfrutan).

Un ejemplo: a uno no le doy más afecto aunque se pase el día buscando mi contacto para no dar "envidia" a ese otro que normalmente está descansando en su espacio tan agustito y que incluso si le acaricio mucho se levanta y se va.
No darle el afecto a quien lo necesita puede generar carencias que veremos en otros síntomas (competir por mi cariño, estrés, ansiedad,...).
Darle demasiado afecto al que no lo necesita generará otras dificultades como estar más alerta para evitar.

Al querer tratarlos por igual lo que habremos logrado es preocuparles y dificultar la convivencia.

Pd: una de nuestras perras duerme en la cama con nosotros porque lo necesita para descansar bien, el resto duerme en sus camas. Ese trato diferente no causa ningún malestar porque esa es nuestra rutina familiar y todas lo entienden así.

Así éramos hace 4 años. Y así seguimos siendo hoy también.Aunque todo cambie cuando alguien ya no está o cuando otros aú...
27/08/2025

Así éramos hace 4 años.
Y así seguimos siendo hoy también.
Aunque todo cambie cuando alguien ya no está o cuando otros aún no habían llegado.

Enamorada de la vida que hemos escogido vivir

Viernes!!!! Cronos y su buen rollito os desea un buen finde a tod@s!
22/08/2025

Viernes!!!! Cronos y su buen rollito os desea un buen finde a tod@s!

Baixant temperatura en família! Seguim de "mig vacances"...
12/08/2025

Baixant temperatura en família! Seguim de "mig vacances"...

19/06/2024

Tú o yo jamás seremos capaces de crear una imagen olfativa de alguien y por eso nos cuesta tanto asimilarlo...

Los perros reconocen individuos visualmente como hacemos los humanos, asociamos una cara a un individuo concreto. Pero son mucho más hábiles para reconocer una identidad olfativa y almacenarla en su memoria a largo plazo.

A la imagen olfativa almacenada en su cerebro se añade la memoria social de las experiencias vividas y asociadas a esa imagen. Y después aparecen las emociones provocadas por esos recuerdos que finalmente expresarán unos comportamientos.

La complejidad de la mente de un perro es enorme, tanto o más que la nuestra! Y si aceptas eso, aceptarás la complejidad del

Yo hoy podría haber explicado el cambio de comportamiento de ese perro por mi magia 😉 o por mi habilidad profesional ✌️.
Quizá incluso he perdido una oportunidad de buen marketing 🤣🤣. Pero me gusta mucho más difundir lo increibles que son los perros y cuánto nos queda por aprender y entender sobre ellos.



19/06/2024

Dice Rosa que Blue va revisando sus cálculos 😉
Buenos días!

19/06/2024

Por si no te apetece ver el video hasta el final y saber si la pequeña Pruna se lanzó al agua a sus 4 mesecito de vida y viviendo por primera vez la experiencia... pues no lo hizo y nos pareció maravilloso.

Pruna apunta a una personalidad reflexiva a pesar de su edad. Y eso es una virtud, porque a pesar de su edad y ser extrovertida, es naturalmente capaz de evaluar los riesgos y tomar decisiones.

Si se hubiera lanzado, también sería adecuado. Pero cada uno somos como somos, y nada es mejor o peor. Se trata de crear experiencias adecuadas y permitir aprender, ayudarles cuando lo necesitan y respetar sus decisiones para fomentar su auto seguridad y auto estima.

Si os fijais, los humanos nos quedamos atrás sin presionar y ofreciendo una salida por si no se siente cómoda. Incluso Blue, escoge quedarse estática y cerquita, en lugar de correr y saltar como suele hacer en este lugar.

Cuando Pruna se sienta preparada, seguro decidirá entrar en el agua por propia iniciativa. Y entoces Blue saltará y correrá junto a ella.

Hoy una familia ha compartido conmigo esta reflexión y me ha parecido el piropo más bonito que cualquier profesional de ...
21/05/2024

Hoy una familia ha compartido conmigo esta reflexión y me ha parecido el piropo más bonito que cualquier profesional de la puede recibir!

Sé que os hablamos muy poco de vuestras espectativas. Y en cambio, os hablamos mucho de cómo se siente el perro, de la causa de sus comportamientos, de comunicación, de empatía, de adaptación, de respeto por quién es el perro,... Sobre cómo aprender esas normas y límites de la convivencia desde la comprensión y la colaboración, y no desde el control y la obediencia.

Os aseguro que este camino os lleva a una mejor convivencia aunque no os ofrezcamos soluciones rápidas y mágicas. Saber disfrutar de los procesos también forma parte de nuestra filosofía de educación.

Gracias a tod@s los que apostáis por la convivencia respetuosa con los 🐕 de vuestro mundo!

Un bozal es una herramienta bastante invasiva, que dificulta la comunicación y el aprendizaje de habilidades sociales, q...
15/05/2024

Un bozal es una herramienta bastante invasiva, que dificulta la comunicación y el aprendizaje de habilidades sociales, que inhibe la utilización de la boca y todas sus utilidades a nivel emocional, que condiciona el comportamiento y que puede estresar y preocupar a muchos perros.

Y también es una herramienta que permite no poner en riesgo la seguridad de otros individuos, ya sean personas u otros animales.

No estoy en contra del uso de un bozal cuando estamos obligados a vivir una situación con riesgo para la seguridad de otros.

Pero sí estoy en contra de su utilización generalizada para exponer a un perro innecesariamente a situaciones que no es capaz de gestionar. Y más en contra estoy cuando esto se justifica como parte de un proceso de aprendizaje.

Por ejemplo...
Un perro con dificultades sociales con otros perros y que muestra reacciones que podrían causar daño a los demás. Y le ponemos un bozal para meterlo en una zona llena de perros como parte de la ya famosa y anticuada "modificación de conducta".

Es obvio que con bozal no va a morder a nadie y para exponerlo a esa situación es necesario. Pero yo me pregunto...

Qué está aprendiendo realmente de esa experiencia?
Está cambiando su percepción del resto de perros?
Cómo se está sintiendo?
Está disfrutando de esas relaciones sociales?
Si le quitaras el bozal, sus reacciones serían otras?

Utilizar el bozal por la seguridad de los demás, perfecto.

Utilizarlo para inundar al perro pretendiendo que así cambie su comportamiento... nada que ver con el aprendizaje.


14/05/2024

Día de lluvia... te invito areflexionar. Cómo gestionas tus emociones cuando tu perro tiene un conflicto con otro perro?

Los conflictos forman parte de la convivencia, cómo los resuelves influye directamente en cómo se siente tu perro y en su aprendizaje social.

09/05/2024

Dirección

Dosríus

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yelen & Dogs Educación Canina y Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Yelen & Dogs Educación Canina y Bienestar:

Compartir