29/07/2025
📸 Citología auricular de un perro con otitis 🐶👂
Este paciente acudió a consulta por sacudidas frecuentes de la cabeza y rascado constante de las orejas. Durante la exploración detectamos enrojecimiento del pabellón auricular, con algo de engrosamiento de la piel, y molestias al palpar el conducto auditivo. Curiosamente apenas presentaba secreción.
Para saber qué tratamiento aplicar, realizamos una citología del oído. ¿Por qué? Porque no todas las otitis son iguales, y el tratamiento debe adaptarse al tipo de microorganismo presente.
🔬 En este caso observamos un sobrecrecimiento muy marcado de Malassezia, una levadura que forma parte de la flora normal del oído, pero que cuando las circunstancias se lo permiten puede multiplicarse en exceso y causar inflamación, picor y dolor.
💊 La citología nos permite ajustar el tratamiento y evitar el uso innecesario de antibióticos, que no están indicados si no hay infección bacteriana. Aplicamos un tratamiento antifúngico específico y programamos una revisión en unos días para valorar la evolución.
🧠 Diagnosticar bien es tratar mejor.