27/02/2025
REFLEXIÓN ACERCA DE LA FRASE QUE LOS ANIMALES SON MEJOR QUE LAS PERSONAS.
Si los administradores piensan que se debe borrar la publicación que me lo digan y la borro.
Me gustaría hacer una reflexión que llevo tiempo pensando.
Soy una persona que ha tenido animales toda mi vida, en mi casa ya había una perra cuando yo nací. Adoro los animales me desvivo por los míos y por los que puedo ayudar.
Siento desde hace tiempo que hay una desconexión muy grande entre las zonas rurales y las zonas de ciudad y también las personas que tienen animales de compañía mascotas y la gente que vive en las zonas rurales y se relaciona con los animales.
Vivo en una comunidad autónoma bastante rural os puedo decir que la naturaleza es muy cruel que nada tiene que ver con los animales de compañía y que a veces muchas veces yo incluida romantizamos a los animales.
Pero si vierais lo dura y cruel que es la naturaleza con ella misma creo que no opinaríais lo mismo.
Y con esto me refiero que muchas veces decimos que lo donde a este un animal que se quite un humano, pues como todo, hay gente buena hay gente mala y la naturaleza en sí en estado puro y en libertad es muy muy cruel. Sobrevive el más fuerte y muchas veces es muy injusta con los más débiles.
No lo digo con ánimo de ofender y si lo hago pues eliminó el comentario pero es verdad que muchas veces las personas que estáis en las ciudades siento (no digo que sea verdad, es mi percepción) desconocéis en algunos momentos lo que se vive en el mundo anormal, y no estoy hablando de cuando intercede el ser humano... Si no la naturaleza como tal.
Me he atrevido a hacer esta publicación porque acabo de ver un vídeo muy bonito sobre el tema de Olga.
Os voy a poner un ejemplo cuando hay una sobrepoblación de cualquier especie por ejemplo hace unos años en los Picos de Europa o una sobrepoblación de cabras montesas sabéis lo que ocurrió que hubo una falta de comida muy bestia y cuando nacieron esas cabritas Chiquititas de madres que no habían estado bien alimentadas sus sistemas inmunes estaban hechos una m***** y sabes lo que ocurrió que la sarna se cebó con aquellas criaturas y sabéis cómo murieron pues eso lo podéis imaginar... En ese caso cuando hay una sobrepoblación y no se tiene depredadores naturales la naturaleza los elimina.
Otro ejemplo y este más cercano con perros de compañía cuando tienes varias perras como ha sido mi caso durante muchos años y están en celo más te vale tener cuidado con ellas porque al final siempre termina viendo broncas y sabéis a por quien van a por la más débil la más tímida. a mi pobre OTI cada vez que había una bronca entre otras siempre terminaban pegándole a ella terminó optando después de la segunda bronca que hubo y que la pobre salió magullada, por suerte llegué a tiempo y los Westies gracias a Dios no tienen unos dientes muy fuertes y no hubo grandes heridas... A partir de ese momento Oti nunca más estuvo con el resto de perras.
Yo tengo una perra ahora mestiza que adoro Bianca pues no puedo ponerla con Yaritza porque son dos perras alfa y Yaritza. bastante más pequeña y como la dejé junto con Bianca pues termina pegándole lo he intentado todo he intentado darle hasta las dos flores de Bach pero son dos perras demasiado fuertes en su carácter y no ceden y como no tienen el mismo tamaño pues es injusto para la pequeña.
En el momento de que hay bastantes animales juntos aunque no sean salvajes te puedo asegurar que hay muchos conflictos.
Esta es una reflexión que seguramente nadie tome y seguramente a lo mejor haya bastantes críticas no busco crear polémica y vuelvo a decirse a los administradores les parece que no la debo publicar lo borro y punto.
Pero no podemos romantizar el mundo animal solo porque adoremos a nuestros perros y nuestros perros nos adoren a nosotros.
Si nuestro chiquitina estuvieran que lidiar ellos solos entre una manada de perros os aseguro que sacarían sus peores instintos para poder sobrevivir.
He preferido no poner ninguna imagen porque todas eran tremendamente crueles. Si ponéis en Google naturaleza cruel lo podréis comprobar.