16/05/2025
Las abejas y las avispas se encuentran entre las cosas que más les gusta perseguir a nuestros compañeros peludos.
Las picaduras pueden causar desde dolor e inflamación hasta reacciones alérgicas. En la mayoría de los casos experimentarán irritación local leve que debería aliviarse en algunas horas. Sin embargo, puede ser más grave si reciben varias picaduras o si estas ocurren dentro de la boca o la nariz.
¿Hay diferencia entre las picaduras de avispas y las picaduras de abejas?
🐝En el caso de las abejas, su aguijón se queda en la piel donde ha sido clavado, por lo que requiere ser extraído para dejar de padecer el dolor que provoca.
🐝En el caso de las avispas, sus picaduras son más dolorosas. Su aguijón no se queda en la piel, por lo que pueden picar varias veces con bastante rapidez y cada vez que lo hacen inyectan un poco de veneno, que es el causante del dolor.
¿Dónde pueden picar?
Pueden picar a nuestro peludo en cualquier parte de su cuerpo, pero dependiendo de dónde lo hagan las consecuencias pueden ser diferentes:
❗Picadura en el hocico: esta es una zona muy sensible en los perros, por lo que una picadura aquí puede ser especialmente dolorosa.
❗Picadura en la boca: ya sea en la boca, en la lengua o incluso en la garganta, el peligro de estas picaduras es que pueden inflamar la zona y bloquear las vías respiratorias por obstrucción de la garganta.
❗Picadura en la piel: en cualquier parte del cuerpo del animal, una picadura de abeja o de avispa le causará dolor y escozor, por lo que tenderá a rascarse de inmediato.
La mayoría de urgencias veterinarias relacionadas con picaduras de avispas o abejas se deben a una reacción alérgica.
Los síntomas de este tipo de reacciones son los siguientes:
❌Dificultad para respirar normal.
❌Debilidad general del animal.
❌Inflamación creciente desde la zona de la picadura.
Con cualquiera de estos síntomas, es importante que acudas inmediatamente al veterinario, dado que las reacciones alérgicas pueden empeorar de forma muy rápida y llegar a provocar un choque anafiláctico, que puede llegar a ser mortal.
Además, en caso de que tu perro hubiera sufrido picaduras anteriormente sin reacciones, no implica que no pueda surgirle ahora. Las alergias pueden aparecer en cualquier momento de la vida, por lo que no pierdas de vista a tu mascota y actúa rápidamente ante cualquier señal que notes.
Desliza a la derecha para saber cómo es un aguijón visto a microscopio 🔬