Veterinaria Maria Gallego Murillo

Veterinaria Maria Gallego Murillo Veterinaria Maria Gallego Murillo les ofrece un servicio integral para sus mascotas, consultas, trat

12/07/2025

El caso involucra a un cachorro de cuatro meses y medio adoptado del sur de Italia con lesiones cutáneas pápulonodulares y linfadenomegalia generalizada...

12/07/2025

¡Protégete de los mosquitos este verano! 🦟 Sigue estos consejos para evitar sus picaduras y prevenir enfermedades como la fiebre del Nilo: usa repelente, ropa clara, instala mosquiteras, evita aguas estancadas y no uses perfumes.

18/06/2025

Desde Ecuphar han presentado una campaña con el objetivo de evitar que los perros tengan peligrosos episodios de miedo y ansiedad que pueden causarles problema...

15/06/2025

El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha compartido información para identificar los primeros signos de golpes de calor en perros y crisis renal en gatos...

03/06/2025
Hoy presentamos un caso de una perrita que llegó con ictericia , apatía y desgana a la consultaTras una analítica con va...
03/06/2025

Hoy presentamos un caso de una perrita que llegó con ictericia , apatía y desgana a la consulta

Tras una analítica con valores hepaticos y renales muy alterados se diagnostica una dirofilariosis

Insistimos en la importancia de la prevención, los mosquitos están presentes en cualquier ambiente

29/05/2025

🐾👵 ¿Cuándo empieza un perro a ser “mayor”?

Cada vez son más los hogares con perros de edad avanzada, y con ellos también crece la necesidad de que los tutores comprendan qué significa el envejecimiento canino y cómo actuar para asegurarles una buena calidad de vida.

Aunque cada raza y tamaño influye en el ritmo de envejecimiento, los perros grandes suelen empezar su etapa "pre-geriátrica" entre los 6 y 8 años, mientras que los pequeños lo hacen un poco más tarde, entre los 7 y 10. A partir de ahí, hablamos de perros geriátricos, una fase donde el riesgo de enfermedades crónicas aumenta y los controles veterinarios se vuelven aún más importantes.

👀 ¿Qué signos pueden considerarse normales en un perro mayor?
✔️ Pelaje canoso, especialmente en el hocico.
✔️ Ligeras pérdidas de audición o visión sin impacto en su vida diaria.
✔️ Reducción moderada de la actividad.
✔️ Presencia de pequeños bultos benignos o cambios en la piel.

Pero también hay síntomas que no debemos ignorar, como desorientación, alteraciones del sueño o cambios en su comportamiento social, que podrían indicar síndrome de disfunción cognitiva (una especie de “alzhéimer canino”).

🩺 En la etapa senior, la medicina preventiva es clave. El seguimiento veterinario, la detección precoz de enfermedades y una evaluación individualizada marcan la diferencia.

Porque envejecer no significa perder calidad de vida... ¡y nuestros perros se lo merecen todo!

29/05/2025

El hombre, de 70 años, está «estable» dentro de la «gravedad clínica» de esta patología

03/05/2025

Un estudio sugiere el potencial terapéutico clínico del oclacitinib (Apoquel) y la radioterapia para mejorar la eficacia y los resultados del tratamiento en t...

03/05/2025

🌿🐾 ¡Atención a las garrapatas!

Con la llegada del buen tiempo y el crecimiento de la hierba alta, aumenta el riesgo de infestaciones por garrapatas en nuestras mascotas. Estos parásitos no solo provocan molestias, sino que también pueden transmitir enfermedades graves tanto a los animales como a las personas.

Se recomienda revisar cuidadosamente a tu perro o gato después de paseos por el campo, parques o zonas de hierba alta.

Consulta a tu veterinario de confianza para establecer el mejor plan de prevención.

Recuerda: prevenir es proteger su salud y la tuya.

03/05/2025

🌾🐶 ¡Cuidado con las espigas!

Con la llegada de la primavera y el verano, el riesgo de abscesos causados por espigas y fragmentos vegetales aumenta considerablemente.

Estos pequeños cuerpos extraños pueden clavarse entre los dedos, en los oídos, en los ojos o bajo la piel, provocando inflamación, dolor, infecciones e incluso abscesos si no se detectan a tiempo.

👉 ¿Cómo reconocerlo?

Cojeras repentinas.

Inflamación entre los dedos o en otras zonas del cuerpo.

Estornudos persistentes tras paseos por el campo.

Lamerse o rascarse de manera insistente.

🚨 Recuerda: una espiga puede migrar rápidamente y causar complicaciones graves.
Si observas alguno de estos síntomas, acude cuanto antes a tu veterinario de confianza para su revisión y tratamiento.

En primavera y verano, revisa siempre a tu perro tras los paseos y mantente alerta para prevenir problemas mayores.

Dirección

Campanario

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria Maria Gallego Murillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Veterinaria Maria Gallego Murillo:

Compartir

Categoría