Avivet

Avivet En AVIVET IBÉRICA S.L. somos especialistas en avicultura alternativa. Prestamos asesoramiento perso

Ante los recientes casos de Gripe Aviar declarados en Badajoz y Toledo, recomendamos la lectura de la siguiente publicac...
30/07/2025

Ante los recientes casos de Gripe Aviar declarados en Badajoz y Toledo, recomendamos la lectura de la siguiente publicación de AviNews España

Es muy común la afirmación desde hace bastante tiempo que sin granjas de gran tamaño (quiero evitar la palabra macrogran...
13/07/2025

Es muy común la afirmación desde hace bastante tiempo que sin granjas de gran tamaño (quiero evitar la palabra macrogranja, pues no nos alineamos demasiado con aquellos que suelen utilizarla) no sería posible producir en nuestro país los huevos que se consumen porque saldrían a un precio que el consumidor no estaría dispuesto a pagar. Por suerte, nada mejor que la realidad caprichosa para poner ciertos discursos en su lugar. Este año se ha pagado en el supermercado por una docena de huevos de jaula lo que hace 5 años venía costando una docena de huevos de una pequeña granja de 6000 gallinas camperas de cualquier punto de España. A pesar de esto según los datos recientemente publicados, el consumo de huevo en nuestro país se ha incrementado cerca de un 3%. Vaya! Pues va a ser que el consumidor sí que estaba dispuesto a pagar por el huevo lo que en realidad vale (en otras ocasiones ya hemos hablado de lo insultantemente barata que es esta proteina comparada con otras de peor calidad).
Hace unos años asistí a una charla en la que un técnico avícola centroeuropeo nos explicaba en un estudio de costes que en una granja de nueva generación de gran tamaño se necesita un operario por cada 40.000 aves que se alojen.
Vayámonos por ejemplo a la provincia de Córdoba. Sus 774.000 habitantes, según lo recientemente publicado por el observatorio del huevo, deberían comer diariamente unos 285.000 huevos. Para una producción así, necesitaríamos tener un censo aproximado de 356.000 gallinas.
Este es un tamaño de una granja grande de ponedoras (pero ojo, las hay mucho más grandes) que según lo antes descrito necesitaría unos 9 operarios en los gallineros.
Esa misma cantidad de gallinas se podrían alojar en unas 60 granjas pequeñas de unas 6000 gallinas. 0,8 granjas por municipio de la provincia...¡¡¡Oh, Qué disparate!!! Verdad?
Es muy común hacer caer sobre la espalda del consumidor "urbanita" la responsabilidad de la catástrofe que representa el éxodo rural y la España vaciada, pero a veces hay que pensar que son unos pocos los que se han dedicado a vaciarla de oportunidades para quedarse con todo el rendimiento que la tierra y la ganadería está dispuesta a dar.
En esta realidad predominante, la pequeña granja familiar y su articulación en nuevas cooperativas de pequeños productores se hace necesaria, urgente e indispensable.
Nuestra felicitación a "La Dotzena" por su primer aniversario y por servir de faro y modelo a replicar.

Por fin la imprescindible lluvia🌧️, les da un respiro y podemos disfrutar viéndolas bajo los maravillosos rayos de sol 🌞...
24/04/2025

Por fin la imprescindible lluvia🌧️, les da un respiro y podemos disfrutar viéndolas bajo los maravillosos rayos de sol 🌞 en primavera

Charlamos un rato sobre el picaje con los amigos de AviNews España
16/04/2025

Charlamos un rato sobre el picaje con los amigos de AviNews España

En esta entrevista, Alberto Picchi Carmona, gerente de AVIVET IBÉRICA S.L., analiza el picaje en sistemas de avicultura alternativa, desafiando la visión com...

Hace unos meses ya advertíamos de la confusión que desencadenaría en el consumidor la nueva nomenclatura fijada por el n...
20/03/2025

Hace unos meses ya advertíamos de la confusión que desencadenaría en el consumidor la nueva nomenclatura fijada por el nuevo Real Decreto para el huevo producido por gallinas en el interior de naves ganaderas o código 2, antes llamado "de suelo" y ahora "de gallinas sueltas en el gallinero". Si a esta anomalía (desde nuestro punto de vista) le sumamos la ayuda del periodismo poco riguroso, terminaremos por volver locos a los consumidores de huevos. Ha sido el caso de la reciente publicación de Antena 3 Noticias abordando el actual incremento de precio en el huevo, en la que parece que estas gallinas criadas en el INTERIOR de naves son las que gozan de un mayor rango de libertad.
No olvidemos que hace muy poco tiempo, varios de nuestros clientes y amigos criadores de gallinas camperas o ecológicas fueron sancionados económicamente por utilizar la palabra "libres" o "en libertad" en sus etiquetados. Rogamos por tanto a los responsables de Antena 3 que rectifiquen la noticia y aclaren el error.

Por su excepcional dedicación a sus gallinas, por su impecable trabajo en equipo, por el amor que destila cada vez que l...
05/02/2025

Por su excepcional dedicación a sus gallinas, por su impecable trabajo en equipo, por el amor que destila cada vez que lo ves mirando a "sus pequeñas", por escuchar activamente cada consejo que mejore el bienestar de sus animales y por demostrar que apostar por el bienestar más absoluto es sinónimo de un nivel productivo excelente (que hoy por hoy nos ayuda a callar muchas viejas bocas). La granja ganadora del Primer Premio AVIVET a la mejor granja de puesta alternativa de España en 2024 es Camperos García Panero !!! Enhorabuena a Sergio y a toda su familia que hacéis posible esa Joya Charra!!

Este año os presentamos nuestra última iniciativa. Creemos que ha llegado el momento de premiar y reconocer el trabajo b...
01/02/2025

Este año os presentamos nuestra última iniciativa. Creemos que ha llegado el momento de premiar y reconocer el trabajo bien hecho de las pequeñas granjas familiares de nuestro país. Por eso el pasado 1 de Enero dimos a conocer entre todas las granjas clientes de AVIVET IBÉRICA S.L. las 10 granjas nominadas a recibir el reconocimiento como la "MEJOR GRANJA DE PUESTA ALTERNATIVA DE ESPAÑA en 2024" entre las más de 70 candidatas. El jurado está compuesto por el equipo al completo de AVIVET.

Segunda parte sobre factores desencadenantes del picaje publicada en el último numero de AviNews España de Diciembre.
03/01/2025

Segunda parte sobre factores desencadenantes del picaje publicada en el último numero de AviNews España de Diciembre.

El estrés en gallinas por temperatura excesiva puede afectar su comportamiento y salud. Descubre cómo prevenirlo y mejorar el bienestar animal..

Primera parte del artículo publicado en AviNews España sobre causas del picaje y formas de remediarlo
03/01/2025

Primera parte del artículo publicado en AviNews España sobre causas del picaje y formas de remediarlo

Descubre las causas del picaje en avicultura alternativa y cómo prevenirlo mediante un manejo adecuado, nutrición equilibrada y condiciones..

Entre estas dos fotos, además de tener o no cebolla, existe una diferencia de un año. Ambas compradas en supermercados D...
13/12/2024

Entre estas dos fotos, además de tener o no cebolla, existe una diferencia de un año. Ambas compradas en supermercados DEZA Calidad Calidad cadena local cordobesa de la que soy y seguiré siendo fiel cliente. La principal diferencia radica en que en el día de hoy he podido comprobar que en el lineal había dejado de tener la opción de comprar una tortilla elaborada con huevos camperos. Todas las opciones disponibles eran tortillas elaboradas con huevos de gallinas "encerradas en naves" (me niego a utilizar la palabra "sueltas" en unos animales que jamás ven la luz del sol ni el azul del cielo).
¿Esto es culpa del supermercado?, ¿Es culpa del fabricante (en este caso Palacios Alimentación )?.
A mi entender esto es culpa de un gobierno con la etiqueta de "progre" y de un ministerio que desoyendo el grito de desacuerdo que cientos de pequeñas granjas familiares de gallinas camperas y ecológicas de nuestro país le hicieron llegar, sólo escuchó a un grupo de grandes productores (que aunque representen el 80% de la producción nacional) se pueden contar con los dedos de las manos.
El blanqueo intencionado de un huevo producido con un método de producción que no se corresponde con la imagen que el consumidor percibe de su etiquetado se culminó con la publicación del último Real Decreto 1027/2024. Aprovechando que el pisuerga pasaba por Valladolid y había que adaptar normativa de trazabilidad y seguimiento del marcado del huevo conforme al estándar de la UE, pues se coló con calzador que los huevos de gallinas criadas en suelo (naves cerradas) pasaran, sólo en España, ojo, a ser llamados "huevos de gallinas sueltas en el gallinero". Algunos alertamos entonces de la clara intencionalidad de confundir al consumidor con una categoría de un huevo superior a la que le corresponde. La realidad se ha impuesto. Me gustaría saber si Palacios (el fabricante) sigue produciendo tortillas con huevos camperos y si se lo sigue ofertando a sus clientes (como lo es Deza en este caso). Por lo pronto, el que ha dejado de poder elegir producción campera para las tortillas precocinadas he sido yo como consumidor.

El próximo día 21 de Octubre participaremos en las jornadas de puesta alternativa que se celebran en la ciudad de Guadix...
11/10/2024

El próximo día 21 de Octubre participaremos en las jornadas de puesta alternativa que se celebran en la ciudad de Guadix organizadas por De Heus. Si estás interesad@ en acudir puedes inscribirte en el contacto que aparece en la imagen.

Muchas veces hablamos de la maravilla que es encontrar un funcionario con verdadera vocación de servicio público. Pero e...
25/07/2024

Muchas veces hablamos de la maravilla que es encontrar un funcionario con verdadera vocación de servicio público. Pero el caso de Juan Luis, director de la Oca de Ronda, va mucho más allá. Desde que lo conocemos hemos sido testigos de lo mucho que ayuda y orienta a aquellos que se le acercan buscando una guía. Pero dedicar tiempo a divulgar, siempre buscando empoderar lo agro y lo rural, es algo que debemos agradecer de corazón. Ya nos gustaría ver más a Consejeros y Ministros haciendo un papel al menos similar.

"La Oca Informa", último espacio de temporada estival, con Juan Luis Muñoz director de OCA Ronda , Silvestre Barroso alcalde de Benarrabá y el veterinario y especialista en gallinas camperas y ecológicas a nivel nacional (AVIVET) Alberto Picci.
https://go.ivoox.com/rf/132002988


Dirección

Polígono Industrial Tecnocordoba. Calle Helsinki 22Calle Córdoba
Córdoba
14014

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Avivet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Avivet:

Compartir

Categoría