08/02/2025
El día 2 de enero salió una nueva ley sobre el medicamento veterinario; en concreto, nos referimos al Real Decreto 666/2023 de 18 de julio, que tiene como objetivo regular la dispensación, distribución, prescripción y uso de los medicamentos veterinarios, pero que está muy lejos de velar por el bienestar de nuestros pacientes.
Que las resistencias a los antibióticos es un problema mundial es una realidad, pero este no es el camino, y desde luego, los veterinarios no somos los principales culpables.
Desde el día 2, si tu animal viene con una infección no podremos elegir el antibiótico que por criterio clínico le daríamos, ya que la ley nos prohíbe dar alguno de esos antibióticos. Alguno de ellos sólo se podrá dar tras un cultivo que lo justifique (para dispensar cualquier antibiótico tenemos que justificar de alguna manera el por qué lo prescribimos y si no les convencemos nos caerá una sanción que puede llegar a más de 1millón de euros… sí, sí, has leído bien, más 1 millón de euros).
¿En qué repercute esto a ti y a tu animal? En que aún sabiendo qué antibiótico le puede ir bien tendremos que darte otro o bien hacer que te gastes más dinero en un cultivo, prueba que, por cierto, tarda al menos una semana. Después de esto, una vez tengamos el resultado, tampoco podremos dispensarte la medicación; es decir, si necesitas 7 pastillas no podremos dártelas, tendremos que hacerte receta y deberás comprarla en la farmacia. ¿Cuál es el problema? Que igual te encuentras con un envase clínico de 50 pastillas, así que además de hacerte gastar más dinero en la medicación tendrás que pagar un excedente que no necesitas y que en el mejor de los casos lo desecharás en el punto SIGRE y en el peor automedicarás a tu animal creando ahora sí, más resistencia a los antibióticos.
Para "mejorar" la situación la mayoría de las farmacias no disponen de medicamentos veterinarios y la gran mayoría tiene que pedirlos, con una demora que repercute directamente en la aplicación del tratamiento.
Os animamos a informaros más sobre esta ley y a que nos ayudéis a cambiarla. Muchas gracias y disculpad las molestias que pueda ocasionaros.