Colegio de Veterinarios de Badajoz

Colegio de Veterinarios de Badajoz Página web en Facebook del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz.

El fin de la misma es hacer llegar a todos los integrantes de la Organización Colegial información del ámbito veterinario que pueda ser de su interés.

🚗🐱 ¿Tu gato odia el transportín? No estás solo.La mayoría de los gatos asocian el transportín con experiencias estresant...
16/07/2025

🚗🐱 ¿Tu gato odia el transportín? No estás solo.

La mayoría de los gatos asocian el transportín con experiencias estresantes como los viajes o la visita al veterinario… pero no tiene por qué ser así.

👉 En este vídeo animado elaborado por Battersea Dogs & Cats Home, se explican técnicas sencillas y basadas en el respeto para acostumbrar a tu gato al transportín, paso a paso.
✔️ Con paciencia
✔️ Con refuerzos positivos
✔️ Y sin forzar

🎥 https://youtu.be/lwZysJfxZBo?si=JtW8MQWBs0s1WGjJ

🎯 Recuerda: acostumbrar a tu gato al transportín mejora su bienestar y facilita las visitas al veterinario, fundamentales para su salud.

Getting your cat into a carrier for travel or vet visits can be a challenge, but it doesn't have to be stressful. Here are our tips on how to train your cat ...

🧀 De la fiebre de Malta al "casi olvido": así venció España a la brucelosis 🧪En 1984, España registraba 22 casos de bruc...
14/07/2025

🧀 De la fiebre de Malta al "casi olvido": así venció España a la brucelosis 🧪

En 1984, España registraba 22 casos de brucelosis por cada 100.000 habitantes, una de las tasas más altas del mundo. Hoy, esa cifra ha caído a 0,04.
Detrás de ese logro no hay magia: hay ciencia, presupuesto… y veterinarios.

📜 Un repaso a esta historia 100 % veterinaria:

1887: Se aísla Brucella melitensis en Malta tras brotes entre soldados británicos que comieron queso sin pasteurizar.

Años 80: Más de 6.000 casos al año en humanos, sobre todo en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

1996: Comienza el Programa Nacional de Erradicación: test y sacrificio, vacunación Rev-1, trazabilidad.

2021-2024: España es declarada oficialmente libre de brucelosis en bovino, ovino y caprino.

🔬 ¿Cómo se logró?

Campañas de saneamiento sistemáticas.

Pasteurización obligatoria.

Trazabilidad digital y laboratorios de referencia.

Formación continua entre veterinarios y ganaderos.

💡 Lección aprendida para futuras zoonosis:

La brucelosis demuestra que se puede vencer a un patógeno persistente, si se actúa con ciencia, coordinación y visión de futuro.

Las estrategias One Health funcionan cuando no son solo un lema, sino una práctica: hoy esos mismos veterinarios vigilan la gripe aviar, la tuberculosis bovina y los virus que aún no conocemos.

🛑 La vigilancia no debe relajarse: apagar la ciencia por "falta de casos" es como desconectar el radar porque no hay aviones.
📉 La brucelosis ya no llena titulares, pero su historia sigue marcando el camino.

🚨 ¿Crees que tu mascota ha ingerido algo tóxico? ¡Actúa con PRISA!En casos de intoxicación, el tiempo lo es todo. Muchos...
12/07/2025

🚨 ¿Crees que tu mascota ha ingerido algo tóxico? ¡Actúa con PRISA!

En casos de intoxicación, el tiempo lo es todo. Muchos venenos no provocan síntomas inmediatos, pero pueden estar causando daños silenciosos en el organismo. Por eso, si sospechas que tu animal ha ingerido una sustancia peligrosa, recuerda estas cinco letras que pueden marcar la diferencia: PRISA.

🔴 Proteger
¿El animal sigue teniendo acceso a la sustancia? Asegúrate de alejarlo cuanto antes del posible tóxico.

🔴 Referir
Contacta con tu veterinario de inmediato. No es una situación para "esperar a ver". Cuanto antes intervenga el profesional, mayor será la probabilidad de éxito.

🔴 Ir a urgencias
Aunque tu mascota parezca estar bien, algunos efectos tóxicos son retardados. Acude a tu centro veterinario lo antes posible.

🔴 Sustancia
Llevar la etiqueta del producto, una muestra segura o incluso una muestra de vómito (si la hay) puede ayudar enormemente al diagnóstico y tratamiento.

🔴 Actuar
No pierdas tiempo. Una intoxicación puede agravarse en minutos u horas. Tu rapidez puede salvar su vida.

💬 Este sencillo acrónimo —PRISA— resume la mejor respuesta ante una emergencia por intoxicación. Guarda esta información, compártela, y recuerda: el veterinario puede ayudar, pero necesita tiempo... y ese tiempo empieza contigo.

🐴 11 de julio – Día Mundial del CaballoHoy rendimos homenaje a un animal que ha acompañado al ser humano desde hace mile...
11/07/2025

🐴 11 de julio – Día Mundial del Caballo
Hoy rendimos homenaje a un animal que ha acompañado al ser humano desde hace milenios, y que ha sido clave en el desarrollo de nuestra civilización… y de nuestra profesión.

Según la FAO (2023), hay más de 60 millones de caballos en el mundo. Pero más allá de las cifras, su huella es profunda y diversa:
🔹 Han arado campos y sostenido economías rurales
🔹 Han transportado bienes y personas por generaciones
🔹 Han trabajado en minas, en guerras, en celebraciones y en la cultura
🔹 Hoy, además, acompañan terapias, deportes y proyectos de vida

La medicina veterinaria moderna nació, en buena parte, por y para ellos. El cuidado del caballo fue uno de los grandes motores del perfeccionamiento técnico de la profesión veterinaria, especialmente en Europa. Su valor económico, militar y afectivo impulsó el estudio sistemático de su salud y bienestar, sentando las bases de la clínica y la cirugía.

🐎 En el Día Mundial del Caballo, celebramos su historia, su nobleza y su papel insustituible en el vínculo entre humanos y animales. Y reafirmamos nuestro compromiso profesional con su bienestar, su manejo responsable y su dignidad.

🔎 Oferta de empleo veterinario/a en Miajadas (Cáceres)¿Buscas una nueva oportunidad profesional? Una clínica veterinaria...
09/07/2025

🔎 Oferta de empleo veterinario/a en Miajadas (Cáceres)

¿Buscas una nueva oportunidad profesional? Una clínica veterinaria totalmente equipada en Miajadas busca veterinari@ para incorporación inmediata.

📌 Se valorará experiencia previa, pero también se tendrán en cuenta perfiles con ganas de aprender y crecer profesionalmente.

✉️ Si estás interesado/a, puedes enviar tu currículum actualizado a:
📧 [email protected]

Comparte esta publicación si conoces a alguien que pueda estar buscando empleo en el sector.
¡Gracias por ayudarnos a difundir!

Juegos tranquilos y enriquecimiento en verano: bienestar y vínculo, también en reposoDurante los meses más calurosos, mu...
09/07/2025

Juegos tranquilos y enriquecimiento en verano: bienestar y vínculo, también en reposo

Durante los meses más calurosos, muchas rutinas se modifican para proteger a los animales del exceso de temperatura. Esto incluye también su actividad física y mental. Lejos de ser un obstáculo, el verano puede ser una oportunidad para reforzar el vínculo y estimular cognitivamente a perros y gatos mediante propuestas adaptadas al contexto climático.

Desde el Colegio, recordamos que el enriquecimiento ambiental no siempre implica grandes esfuerzos físicos. Aquí algunas estrategias sencillas que pueden aplicarse tanto en el hogar como en centros veterinarios o residencias:

🐾 Búsqueda de snacks caseros refrescantes
Aprovechando las recetas compartidas en nuestra anterior publicación —como los cubitos de caldo o las gelatinas caseras—, se puede plantear una búsqueda olfativa guiada. Estimula el instinto exploratorio y favorece la autorregulación emocional.

🧠 Alfombrillas de lamido y juegos de olfato
Presentar la comida húmeda o el yogur natural (sin azúcar ni edulcorantes) congelado sobre superficies texturizadas ayuda a reducir la ansiedad y mantenerlos ocupados con una actividad calmante.

🖐️ Ejercicios de contacto visual y autocontrol
Juegos como "mírame" o "encuentra la mano" trabajan la atención compartida y el autocontrol, sin sobreestimular ni exigir actividad física intensa.

💤 Descanso compartido y predictibilidad
No olvidemos que el descanso en compañía, en un entorno tranquilo y seguro, también es una forma de cuidado activo. La predictibilidad en horarios y rutinas refuerza la seguridad emocional.

✅ Estas prácticas no solo promueven el bienestar animal, sino que pueden formar parte de intervenciones etológicas preventivas y fortalecer la relación entre animales y tutores, especialmente en un contexto estacional que favorece la convivencia.

🦠 Tuberculosis zoonósica en España: un nuevo mapa para un viejo retoUn equipo del Instituto de Salud Carlos III, con la ...
08/07/2025

🦠 Tuberculosis zoonósica en España: un nuevo mapa para un viejo reto
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III, con la colaboración del Centro VISAVET de la Universidad Complutense, ha publicado un estudio clave sobre la distribución, características clínicas y evolución temporal de los casos de tuberculosis zoonósica en España entre 2018 y 2022.

📍 El trabajo, basado en un enfoque One Health, recopila información detallada sobre la incidencia de las infecciones por Mycobacterium bovis y M. caprae, responsables de la tuberculosis que puede transmitirse de animales a humanos, especialmente por consumo de productos no pasteurizados o contacto directo.

📊 Algunos datos destacados:
▪ 218 casos de M. bovis y 31 de M. caprae entre 2018 y 2022
▪ Mayor incidencia en el noroeste del país (M. bovis) y en el centro-sur (M. caprae)
▪ Las formas extrapulmonares, especialmente genitourinarias, son frecuentes y complejas de diagnosticar
▪ La coinfección con VIH es menos común en los casos zoonósicos que en los casos clásicos por M. tuberculosis
▪ Los perfiles clínicos y demográficos difieren claramente entre las especies

🐄 Este trabajo subraya, una vez más, la importancia de integrar la vigilancia epidemiológica desde una visión veterinaria. El conocimiento sobre la distribución y características de estas infecciones es clave para detectar patrones de transmisión, mejorar el diagnóstico precoz y diseñar programas de vigilancia integrada eficaces.

🔬 La segunda fase del proyecto ya está en marcha: se analizarán genomas completos de aislamientos de humanos y animales para establecer vínculos genéticos y evaluar el riesgo de transmisión directa.

📢 Como colectivo veterinario, tenemos un papel clave en la detección precoz, control y prevención de estas enfermedades, tanto en el ámbito rural como en la salud pública. Este estudio refuerza la necesidad de una estrategia integrada donde la Veterinaria sea parte activa y reconocida.

💧🐾 Refréscales el verano… y fortalece vuestro vínculoEn los meses más calurosos, es fundamental ayudar a nuestras mascot...
06/07/2025

💧🐾 Refréscales el verano… y fortalece vuestro vínculo

En los meses más calurosos, es fundamental ayudar a nuestras mascotas a mantenerse hidratadas. Pero, ¿y si además aprovechamos ese momento para reforzar el vínculo con ellas? Preparar snacks caseros no solo les refresca, también es una forma de cuidado activo, cercana y afectiva.

Te dejamos algunas ideas sencillas y saludables:

🍗 Cubitos de caldo casero (sin sal ni cebolla)
Congela un caldo suave de pollo, ternera o pescado. Puedes añadir pequeños trozos de zanahoria cocida o manzana. Les encanta lamer el hielo poco a poco, y tú disfrutas viéndoles felices.

🍦 Yogur natural congelado
Unas cucharadas de yogur natural sin azúcar ni edulcorantes, congeladas en moldes pequeños. Puedes mezclar con fruta apta (como plátano o sandía). Ideal para perros, y para algunos gatos que lo toleren.

🍉 Sandía o melón en dados
Frutas muy hidratantes, sin semillas ni cáscara. Prepararlas juntos se convierte en un ritual compartido.

🧊 Cubitos con premios dentro
Congela agua con trocitos de pollo cocido o pienso. Un entretenimiento refrescante que despierta curiosidad.

🐟 Gelatinas caseras de caldo para gatos
Con agar-agar y caldo natural, puedes hacer mini gelatinas con un toque de atún o pollo. Frescas, sabrosas y con alto contenido en agua.

En verano, cada gesto de cuidado cuenta. Estos pequeños detalles refuerzan el vínculo, aportan seguridad, y ofrecen una experiencia positiva compartida.

¡Protégete de los mosquitos este verano! 🦟 Sigue estos consejos para evitar sus picaduras y prevenir enfermedades como l...
05/07/2025

¡Protégete de los mosquitos este verano! 🦟 Sigue estos consejos para evitar sus picaduras y prevenir enfermedades como la fiebre del Nilo: usa repelente, ropa clara, instala mosquiteras, evita aguas estancadas y no uses perfumes.

¿Sabías que tu perro puede oler tu estrés?Un estudio publicado en Scientific Reports demuestra que los perros son capace...
05/07/2025

¿Sabías que tu perro puede oler tu estrés?

Un estudio publicado en Scientific Reports demuestra que los perros son capaces de detectar cuándo una persona está estresada solo con el olfato, diferenciando entre muestras de sudor y aliento tomadas en reposo y tras una situación estresante.

🧪 El experimento se llevó a cabo con un protocolo riguroso:
• Se recogieron muestras de aliento y sudor antes y después de someter a los participantes a una tarea mental estresante.
• Los perros entrenados fueron capaces de discriminar con gran precisión cuál de las muestras correspondía al estado de estrés.
• La tasa de aciertos superó el 90 %.

💡 Estos resultados refuerzan lo que muchos tutores ya intuían: nuestros perros no solo nos observan, también nos huelen emocionalmente. Y eso puede tener implicaciones relevantes en la relación humano-perro, la intervención asistida o el adiestramiento.

Los veterinarios, por fin, podrán acceder a una especialidad sanitaria del SNSDespués de años de insistencia, reuniones ...
03/07/2025

Los veterinarios, por fin, podrán acceder a una especialidad sanitaria del SNS

Después de años de insistencia, reuniones y papeleo, ¡tenemos buenas noticias! El nuevo Proyecto de Real Decreto sobre la especialidad en Genética de Laboratorio, que acaba de salir a consulta pública, incluye a los veterinarios entre los profesionales que podrán acceder a esta especialidad del Sistema Nacional de Salud.

Sí, has leído bien: por primera vez, una especialidad sanitaria abre sus puertas a nuestra profesión.
Un logro importante para la Organización Colegial Veterinaria, que ha empujado con fuerza esta reivindicación histórica… y un punto de partida para futuros avances. Porque una vez se abre camino, el resto del trayecto se recorre con más facilidad.

¿El próximo objetivo? Una especialidad en Salud Pública dirigida a veterinarios, entre otras posibles metas.

Dirección

Badajoz

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 14:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Veterinarios de Badajoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Colegio de Veterinarios de Badajoz:

Compartir