Formacion de Perros de Utilidad _K9A_Adiestramiento Canino.

Formacion de Perros de Utilidad _K9A_Adiestramiento Canino. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Formacion de Perros de Utilidad _K9A_Adiestramiento Canino., Entrenador de perros, Astigarraga.

Formación Profesional de Guías y Perros para utilidad en Guipúzcoa (País Vasco) Perros de Seguridad y Defensa / Perros Detectores de Sustancias Olorosas.Perros de Búsqueda por Olor de Referencia.

03/07/2025

𝗟𝗮 𝗙𝗮𝘀𝗲 𝗔𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝗿𝗼: 𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗕𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮?

En el estudio del comportamiento animal, especialmente desde la etología clásica y aplicada, el comportamiento motivado se divide en diferentes fases. Una de las más relevantes para el bienestar y el manejo diario del perro es la fase apetitiva, 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮, 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘅𝗶𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗮 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 (ya sea alimento, contacto social, juego, descanso, etc.).

𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘂𝗻 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹, sino que también 𝗲𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹. Su activación desencadena procesos neurobiológicos ligados a la motivación, el aprendizaje y el bienestar emocional. Ignorarla o frustrarla de forma sistemática puede ser fuente de estrés, frustración y aparición de conductas no deseadas.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹?

El enriquecimiento ambiental es una herramienta que permite estimular la fase apetitiva de manera controlada, segura y adaptada al entorno doméstico. Mediante estímulos físicos, cognitivos, sociales, sensoriales u olfativos, favorecemos que el perro active conductas de búsqueda, exploración, manipulación y solución de problemas.

𝗘𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲:

> La reducción del estrés y la ansiedad

> La mejora de la capacidad de aprendizaje y atención

> El fortalecimiento del vínculo perro-persona

> La disminución de la aparición de comportamientos estereotipados o destructivos

𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: cómo activar la fase apetitiva desde casa
Juegos de olfato (nosework): esconder premios en una habitación o usar alfombras de olfato permite activar la búsqueda activa.

𝗝𝘂𝗴𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 (tipo Kong, puzzles, dispensadores): requieren manipulación y exploración, manteniendo al perro ocupado y mentalmente estimulado.

𝗘𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗼𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻: no solo mejoran la conciencia corporal, sino que también involucran al perro en una secuencia de exploración motora muy ligada a la fase apetitiva.

𝗥𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗶́𝗺𝘂𝗹𝗼𝘀: cambiar el tipo de enriquecimiento o la forma de presentación mantiene el interés y evita la habituación.

𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲.

Una de las claves para que el perro mantenga un estado emocional saludable es 𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝘀𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, es decir, a que simplemente reciba lo que desea sin tener oportunidad de buscarlo.

"𝗨𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗿𝗼 𝗾𝘂𝗲 “𝗹𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼” 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗵𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗱𝗼, 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗲𝗹𝘁𝗼 𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗱𝗼, 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗮 𝗰𝗮𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗮𝘁𝗶́𝗮 𝗼 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝘂𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻." (EEtolcanin

" 𝑶𝒇𝒓𝒆𝒄𝒆𝒓 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒇𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒇𝒂𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒏 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗𝒂𝒍𝒆 𝒂 𝒐𝒇𝒓𝒆𝒄𝒆𝒓𝒍𝒆 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒑𝒔𝒊𝒄𝒐𝒍𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒐 𝒓𝒆𝒂𝒍. " (MManuel Villar

𝗘𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗹𝘂𝗷𝗼 𝗻𝗶 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘁𝗲𝗻𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼: es una necesidad biológica y emocional del perro. Como responsables, es nuestro deber garantizar un entorno que respete no solo sus necesidades fisiológicas, sino también sus necesidades motivacionales y cognitivas.

"𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗮 𝘂𝗻 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼 𝘆 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼." (MManuel Villar

𝗥𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀:

Jensen, P. (Ed.). (2007). The ethology of domestic animals: an introductory text. CABI.

Dawkins, M. S. (1990). From an animal’s point of view: Motivation, fitness, and animal welfare. Behavioral and Brain Sciences, 13(1), 1–9.

Young, R. J. (2003). Environmental enrichment for captive animals. Wiley-Blackwell.

Beerda, B., Schilder, M. B. H., van Hooff, J. A. R. A. M., de Vries, H. W., & Mol, J. A. (1999). Chronic stress in dogs subjected to social and spatial restriction. I. Behavioral responses. Physiology & Behavior, 66(2), 233–242.

🇺🇸 Sargento del ejército estadounidense Sam Slobert, adiestrador de perros militares asignado al Destacamento Combinado ...
15/06/2025

🇺🇸 Sargento del ejército estadounidense Sam Slobert, adiestrador de perros militares asignado al Destacamento Combinado de Perros de Trabajo Militar - Europa, 18.ª Brigada de Policía Militar, y su perro de trabajo militar Spencer.

15/06/2025
13/06/2025

𝗙𝗜𝗦𝗜𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗖𝗘𝗣𝗖𝗜Ó𝗡

📌 La fisiología de la percepción en el perro implica un 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗯𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 que va desde la detección del estímulo hasta su interpretación emocional.

📌 Cada modalidad sensorial (olfato, vista, audición, tacto, gusto) tiene 𝗿𝗲𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗱𝘂𝗰𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗶́𝗺𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗼 𝗾𝘂𝗶́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲́𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀.

📌 Los 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲́𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗮𝗻 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶́𝗮𝘀 𝗮𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗮́𝗹𝗮𝗺𝗼 (excepto el olfato, que va directamente al sistema límbico) 𝘆 𝗹𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗲𝘇𝗮 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮 correspondiente (auditiva, visual, somatosensorial, etc.).

📌 La 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 como el hipocampo y el cuerpo amigdalino (amígdala cerebral) 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗶́𝗺𝘂𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗼 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗶𝗮𝘀 (𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮) 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼. Aquí es donde 𝘀𝗲 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗶́𝗺𝘂𝗹𝗼.

📌 𝗔𝗾𝘂𝗶́ 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗹𝗶́𝗺𝗯𝗶𝗰𝗼, 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲.
> 𝗔𝗺𝗶́𝗴𝗱𝗮𝗹𝗮: evalúa la carga emocional del estímulo.
> 𝗛𝗶𝗽𝗼𝘁𝗮́𝗹𝗮𝗺𝗼: activa respuestas neuroendocrinas y autónomas en función de la evaluación.
> 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗲́𝗿𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗺𝗲𝘀𝗼𝗹𝗶́𝗺𝗯𝗶𝗰𝗼 (𝗩𝗧𝗔 → 𝗻𝘂́𝗰𝗹𝗲𝗼 𝗮𝗰𝗰𝘂𝗺𝗯𝗲𝗻𝘀): implicado en la motivación y recompensa ante estímulos positivos.
>𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲𝘇𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹: (menos desarrollada en el perro que en humanos): modula respuestas emocionales aprendidas o complejas.

📌 𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.
𝗦𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝘀𝗶𝗴𝗻𝗮𝗱𝗮 (positiva, negativa o neutra), el perro 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 (p. ej., miedo, alegría, interés, rechazo), 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 (frecuencia cardiaca, cortisol, activación simpática) y 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮𝘀 𝗼𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 (acercamiento, huida, juego, agresión, etc.).

𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻:
Estímulo → Receptores sensoriales → Transducción → Vías aferentes → Tálamo/corteza → Integración cortical y límbica → Asignación emocional → Respuesta emocional/conductual.

13/06/2025

*¿Qué hay detrás de la motivación de nuestros perros (y la nuestra)?*

La motivación no es solo cuestión de “querer hacer algo”. Detrás actúan procesos fisiológicos complejos: desde hormonas que activan estados internos, hasta neurotransmisores que procesan la información y sistemas de recompensa que organizan la acción.

Esta infografía resume los pilares fisiológicos que sustentan la motivación, un aspecto clave para entender cómo aprenden y se comportan nuestros compañeros animales.

*Comprender la motivación nos ayuda a educar desde el respeto, el conocimiento y el bienestar.*

25/04/2025

El objetivo es ser tan bueno, que el día que tú te equivoques, nadie lo note 🐕👮🏻‍♂️

Así si que se puede empezar bien el año!!! Pedazo de calendario.Muchos buenos recuerdos desata. Al final de la carrera p...
19/12/2024

Así si que se puede empezar bien el año!!! Pedazo de calendario.
Muchos buenos recuerdos desata.

Al final de la carrera profesional de un perro se encuentra su retiro , de la misma forma que todos los profesionales humanos la tienen, darles un buen retiro está en nuestras manos. Ellos han cuidado de ti hasta ahora , ahora solo piden que les devuelvas el favor.

Adopta K9
Si quieres uno Aquí 👇
https://www.adoptak9.es/

04/09/2024

¿Necesitamos el cerebro para explicar la conducta?

𝗟𝗮 𝘀𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗼 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲.Son muchas las veces en  las que escucho ¡Que suerte has tenido!.Se refieren a la suerte de tener do...
19/05/2024

𝗟𝗮 𝘀𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗼 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲.

Son muchas las veces en las que escucho ¡Que suerte has tenido!.
Se refieren a la suerte de tener dos perros con unas características sociales compatibles con la convencía a nivel general.

Bien, yo siempre contesto lo mismo. La suerte tal como muchos la entienden no existe. La definición que me gusta de la suerte le escuché hace mucho tiempo y se me quedó grabada en la cabeza:

”𝗟𝗮 𝘀𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗰𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝘂𝘆𝗼 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻.
𝗣𝗼𝗿 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗱𝘂𝗰𝗲 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗹𝗮 "𝗦𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲" 𝘆 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿á𝘀 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼."

Para los que está no les guste, les dejo otra en el primer comentario que también comparto.

11/05/2024

¡No te pierdas nuestro Curso de Iniciación de Mantrailing los días 25 y 26 de mayo! Con esta formación podrás descubrir el apasionante mundo del olfato canino y todos los detalles de cómo se realiza la actividad y cómo funciona el olfato de tu perro. Además, para que no te lo pierdas, lo haremos con la combinación perfecta de teoría online y práctica presencial en Donostia.

¡Reserva tu plaza ahora!

Curso Iniciación al Mantrailing
25 - 26 de mayo
Imparte: Iñaki Arellano

👉 [email protected] 687 03 05 83

Los paseos con tu perro en la calle se han vuelto una locura. Bien si no te encuentras con nadie y mal a menudo. Algo pr...
03/05/2024

Los paseos con tu perro en la calle se han vuelto una locura. Bien si no te encuentras con nadie y mal a menudo. Algo prácticamente imposible para alguien que vive en ciudad. Crees y te han dicho que es un perro reactivo. Pero no sabes qué es exactamente y si se puede solucionar. Pues de esto y mucho más hablaremos en este webinar. Descubre cómo puedes mejorar los paseos con tu perro. Hablaremos de emociones, causas, estrés y mucho más.
¡No te lo pierdas! 🐶

📌 Webinar Gratuito
Cuándo: Sábado, 11 de mayo⋅17:00 – 19:00 (GMT+02:00)
Imparte: Manuel Villar

👉 Isncribete ya AQUÍ https://bit.ly/4a7RxSE

[email protected] | 687 030 583

Dirección

Astigarraga

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Formacion de Perros de Utilidad _K9A_Adiestramiento Canino. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Formacion de Perros de Utilidad _K9A_Adiestramiento Canino.:

Compartir