Otros cursos y seminarios:
Concept Training · Karen Pryor Academy USA · Ken Ramírez
Dog Cognition and Emotion - Duke University USA - Brian Hare (Dognition)
Building Your Dog's Confidence - Victoria Stilwell Academy UK 2h.
Fisioterapia Asistida con Animales - UPNA Univ. Pública de Navarra 6h.
Intervenciones Asistidas con Perros - Centro de Estudios CTAC 5h.
Coaching - AEG Centro de Innovación Profesional 50h.
Sensibilización Medioambiental - AEG Centro Innovación Profesional 15h.
Cambio Climático - UNITAR United Nations Training Research Institute 8h.
Soy una apasionada de la naturaleza, la fauna y el mundo submarino, lo que me ha llevado a vivir siempre rodeada de perros y otros animales. Pasar tiempo con ellos, observar y tratar de ponerme en su lugar, me ha ayudado a comprender mejor su comportamiento y a ser consciente de que son sus emociones, las que determinan la manera de relacionarse con su entorno.
Cuando consigues empatizar con un animal te das cuenta de que todo lo que te han contado hasta ahora del macho alfa, la dominancia y el control, no tienen ningún sentido. El castigo no enseña cuál es la conducta adecuada, el animal no entiende lo que se espera de él y actúa solo por miedo a las consecuencias.
Empecé a cuestionarme todas estas técnicas en 2013, tras presenciar la agresión de un perro de 80 kg a su "líder" cuando éste intentaba someterlo a la fuerza sin atender las constantes advertencias del perro. Este episodio me hizo reflexionar sobre mis conocimientos y sobre la forma que tenemos de relacionarnos con los animales. Creía que por haber convivido siempre con perros lo sabía todo sobre ellos, pero nada más lejos de la realidad. Ésto despertó mi interés y empecé a investigar y a informarme sobre psicología animal y métodos de adiestramiento no aversivos.
En 2014 me hice cargo de Kattalin, una burra con una grave herida en una pata trasera y mucho carácter (una burra muy burra). Con ella comprendí que enseñar a un animal implica saber cómo aprende, cómo se comunica, cómo se comporta y cuáles son sus necesidades como especie, así como; saber cómo enseñar, estudiar la teoría del aprendizaje y cómo trabajan otros entrenadores de animales.
En 2017, tras 10 años en la oficina, decidí dejar mi trabajo y continuar formándome e investigando sobre los últimos avances en psicología y etología canina y, aprovechar mi experiencia y conocimientos para convertir mi afición en mi profesión.
¡Así surgió HeziKan!