El Centro Ecuestre por referencia del Caballo Frisón. Desde 1973 Desde 1973.
22/06/2025
🎟️ ¡Entradas ya disponibles! 🎟️
El VI Campeonato Nacional de Caballos Frisones calienta motores.
Además, ante la alta previsión de asistentes, muy superior a la de ediciones anteriores, hemos decidido habilitar por primera vez la venta anticipada online de entradas para el VI Campeonato Nacional de Caballos Frisones.
▪️ En taquilla (el mismo día):
— Adultos: 15 €
— Niños (menores de 10 años): 7 €
🔻DESCUENTO ESPECIAL EN TAQUILLA 🔻
Todas las personas que adquieran su entrada presencialmente antes de las 12:00 h podrán beneficiarse de un 30 % de descuento, siendo el precio con descuento el siguiente:
— Adultos: 10 €
— Niños (menores de 10 años): 5 €
⚠️ Las entradas compradas online no incluyen este descuento.
📅 El evento tendrá lugar el sábado 5 de julio en nuestras instalaciones de Frisones de la Cruz (Amposta) de las 8:30h a las 13:30h y de las 15:30h a las 21:00h.
Consulta todos los detalles del programa en nuestras redes y prepárate para una jornada única dedicada al caballo frisón 🖤🐎
No te quedes sin tu entrada, ¡el espectáculo está a punto de comenzar!
Compartimos con todos ustedes la notícia de la rueda de prensa de esta mañana, tal y como os explicábamos en el post anterior, para que puedan disfrutarla.
Amposta serà l’epicentre dels cavalls frisons amb la celebració del VI Campionat nacional el pròxim 5 de juliol.Les instal·lacions Frisones de la Cruz acolli...
19/06/2025
El VI Campeonato Nacional de Caballos Frisones ya es oficial
Hoy hemos presentado oficialmente la sexta edición de este gran evento con la celebración de la rueda de prensa oficial, que ha reunido a medios de comunicación, autoridades y colaboradores en las instalaciones de Frisones de la Cruz, en Amposta.
El campeonato, que se celebrará el próximo sábado 5 de julio en la finca de Frisones de la Cruz (Ctra. N-340, km 1075), regresa a Amposta tras siete años, convirtiéndose de nuevo en epicentro de la raza frisona a nivel estatal. Se trata del único campeonato de este tipo en todo el Estado, lo que le confiere un carácter único y de referencia.
El acto ha contado con la participación de Oriol de la Cruz, director del centro organizador Frisones de la Cruz, Eduardo Gisbert, coordinador del certamen, y los alcaldes de Amposta, Adam Tomàs, y de La Ràpita, Xavier Reverté, quienes han coincidido en destacar el orgullo y compromiso que supone recuperar un evento de esta magnitud, fruto de la colaboración público-privada y como herramienta para dinamizar el patrimonio, la economía y la identidad del territorio.
Organizado por la Asociación Nacional de Caballos Frisones (ANPRF) con el respaldo del prestigioso Het Friesen Paarden-Stamboek, siendo éste el el libro genealógico oficial y organismo internacional más prestigioso dedicado a la cría y selección del caballo frisón.
El campeonato contará este año con 54 ejemplares, superando ampliamente las ediciones anteriores, contando con participación de caballos procedentes de distintos puntos del Estado y del extranjero.
Un jurado y presentadores llegados expresamente desde los Países Bajos, concretamente desde Drachten, y serán los encargados de valorar a los participantes y proclamar al mejor caballo y mejor yegua de España, puntuando además para las finales europeas y mundiales.
Se espera una afluencia de público que superará ampliamente la de ediciones anteriores, reflejo del creciente interés por este evento único en el panorama ecuestre.
Debido a la alta previsión de asistencia, este año se habilitará por primera vez la venta anticipada de entradas online, además de poder adquirir también entradas en taquilla. Como incentivo adicional, se ofrecerán descuentos especiales a quienes visiten los establecimientos colaboradores, los cuales serán informados en breves en redes sociales.
Más allá de su dimensión competitiva, el certamen representa un importante impulso para la economía local, especialmente para los sectores del turismo y la restauración, en un entorno tan emblemático como el Parque Natural del Delta del Ebro, declarado reserva de la biosfera.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Amposta, el Ayuntamiento de La Ràpita, la Diputació de Tarragona y la IDECE.
¡Seguimos con las sorpresas del VI Campeonato Nacional de Caballos Frisones!
Después de las dos primeras presentaciones, hoy os traemos la tercera gran sorpresa.
Nos complace anunciar la participación de Javier García , jinete y profesor de la Dehesa MonteAndrés, que llegará acompañado de su caballo Luca para ofrecernos un emocionante número en libertad.
Una actuación cargada de sensibilidad, técnica y arte, donde la conexión entre caballo y jinete se convierte en puro espectáculo.
Seguiremos anunciando nuevos artistas en los próximos días.
¡No os lo perdáis! ¡Os esperamos! 🖤🐎
Gana 1 de las 5 entradas para el VI Campeonato Nacional de Caballos Frisones 🐎
¿Quieres asistir al evento ecuestre más importante del año? ¡Esta es tu oportunidad!
📅 5 de julio
📍 Amposta (Tarragona)
🎟️ Sorteamos 5 entradas para disfrutar de un día único lleno de espectáculos, tradición y pura elegancia ecuestre.
¿Cómo participar?
❤️ Dale like a esta publicación
✅️ Síguenos en Instagram
💬 Deja un comentario (¡cuantos más comentarios, más oportunidades!)
📲 Comparte esta publicación en tus historias mencionándonos 👉
📌 Tienes tiempo hasta este viernes, 21 de junio
🗓️ Anunciaremos a los ganadores el sábado en nuestras historias
¡La emoción no para en el VI Campeonato Nacional de Caballos Frisones!
Después de la primera presentación, hoy os traemos una segunda gran sorpresa.
Nos complace anunciar la participación de Florin Cristinel Harabor , reconocido artista ecuestre internacional, que nos sorprenderá con un espectacular número de volteo y posta húngara.
Con una mezcla de técnica, valentía y elegancia, Florin nos mostrará su dominio del arte ecuestre a través de acrobacias impresionantes y una conexión única con sus caballos.
Seguiremos anunciando nuevos artistas en los próximos días.
¡Os esperamos para vivir este espectáculo inolvidable juntos!
El espectáculo está a punto de comenzar.
En solo 30 días, los mejores caballos frisones del país y alrededores se reunirán en un evento inolvidable.
Un campeonato.
Una pasión compartida
Una experiencia que va mucho más allá de la competición.
Un espectáculo ecuestre único con los mejores jinetes y caballos del país.
Belleza, fuerza y arte ecuestre en estado puro.
¿Estás preparado para vivirlo?
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frisones de la Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Los orígenes de Frisones de la Cruz, se remontan a finales de los años 60, Juan de la Cruz y Maria Cinta adquirieron una pequeña finca en las afueras de L’Aldea, donde por aquellos tiempos labraban la tierra y criaban ganado bovino, fue entonces cuando adquirieron sus primeros caballos, en un principio para labrar la tierra. En aquella época el matrimonio tenia un hijo Juan y Sofia, ya en una edad tremprana despertó el interés por los caballos, por ello Juan de la Cruz adquirio mas caballos para poder asi montar sus hijos y trabajarlos en doma. Por esta familia pasaron varios caballos de diferentes razas y donde padre e hijo llegaron ha hacer espectáculos por toda Cataluña. A finales de los 70 y principios de los 80 llegaron al mundo dos hijos varones, Oriol y J.Manel, los cuales fueron criados ya desde temprano en el mundo del caballo, con apenas 6 años su padre les regalo una burrita, la cual hicieron las mil peripecias con esta, la domaron, hacia alta escuela, pero ellos querían subir a los caballos. A los años la burrita fallecio, asi que el padre no tubo mas remedio que adquirir un caballo negro, que era lo que realmente les gustaba a los pequeños de la casa, ese caballo se llamo Blaky, era un caballo Español.
Con este caballo Oriol, hizo furor en la zona, el se lo domo y realizaba espectáculos en los diferentes pueblos de la zona, el apenas tenia 10 años.
Debido a la gran afición de los hijos, Juan de la Cruz, amplio sus cuadras, y lo que empezó siendo una afición, paso a ser una forma de vida.
Los hijos mayores, tomaron diferentes caminos, se casaron y poco a poco se alejaron de la vida del caballo, pero en casa quedaban los pequeños, Oriol y Manel, cada uno con un estilo de pensar diferente, pero con algo en común, los caballos negros.
Después de un viaje a los Países Bajos realizado por Juan de la Cruz y tras contemplar estos caballos de belleza y nobleza espectacular cuando decidió traer estos caballos negros. Fue tal el agrado por parte de los hermanos, de esos caballos negros cuando se empezó a incrementar el interés por esta raza.
A la vista de lo que fue aconteciendo, el interés por los caballos frisones aumento considerablemente ya que, no solo se adapto a nuestro país sino que su elegancia tanto en enganche como en doma de alta escuela hizo que quedaran prendados de la raza.
Así pues, se decidió importar, con estrictas revisiones y medidas, mas ejemplares para expandir esta noble raza en nuestra nación. Generación tras generación, Oriol de la Cruz y su hermano J.Manel de la Cruz, hijos del fundador, han realizado un intenso y duro trabajo que ha sido recompensado, pues la Asociación Nacional del Pura Raza Frisón les ha nombrado miembro de Honor de este órgano reconocido por el Frisian Paarden Stamboek, los ha acreditado como los mejores representantes de esta raza a nivel nacional.
Actualmente, el principal objetivo de la familia De la Cruz es dar a conocer este espectacular caballo y tienen el privilegio de contar en sus cuidadas instalaciones con un gran abanico de ejemplares de todas las edades. Pero las cosas, en esta ganadería no salen bien por casualidad. Han sido muchas enseñanzas recogidas en Holanda, muchas horas empleadas en estudiar y en aplicar lo allí aprendido. Parte del éxito de De la Cruz con sus extraordinarios Frisones ha sido debido al perfecto periodo de aclimatación de los potros, tanto en su país de origen como en su nuevo emplazamiento en el Delta del Ebro.