14/09/2025
💔🐾 Hoy hemos estado en Azuaga para recordar a los 32 perros asesinados.
Un día muy duro y a la vez esperanzador, porque hemos comprobado que no estamos solas en esta lucha.
Queremos dar las gracias a PACMA, NAC y FENPCA, y a todos los compañeros animalistas de protectoras de Extremadura y Andalucía que se han reunido hoy para alzar la voz junto a nosotras. Ha sido muy emotivo ver cómo tantas personas se han unido para exigir justicia y para gritar con fuerza que no toleraremos más indiferencia ni más impunidad.
En la plaza leímos un manifiesto escrito por nuestra compañera Ana Frutos, que compartimos hoy tanto en vídeo como por escrito, junto con algunas imágenes del día.
Porque sus muertes no pueden quedar en silencio. Porque nuestras lágrimas son las mismas y nuestra voz es colectiva.
📖 Aquí dejamos esas palabras:
“Hoy nos reunimos en Azuaga para recordar a los 32 perros que han sido asesinados.
Murieron lentamente, en silencio, sin nadie que llegara a tiempo. Fueron asesinados víctimas de la indiferencia, de la falta de recursos y de un sistema que sigue mirando hacia otro lado.
Venimos a esta plaza con el corazón encogido. Porque su tragedia no es un caso aislado, sino el reflejo de un problema mucho más grande.
Cada día, en nuestras calles, en nuestros pueblos y ciudades, miles de animales son abandonados, maltratados, utilizados y desechados como si fueran objetos.
Quienes trabajamos y luchamos en la protección animal lo vemos a diario:
🐾 Cachorros arrojados a contenedores.
🐾 Perros atados y olvidados bajo el sol o el frío.
🐾 Gatos enfermos que nadie recoge.
🐾 Animales usados hasta el límite y luego desechados.
Y lo más doloroso: la impotencia de no poder llegar a todos, de ver sufrir y morir a quienes solo merecen amor. La carga emocional es enorme, y aun así seguimos, porque sabemos que cada vida salvada importa.
Estas palabras, se las dedico especialmente a mis compañeras, a las que veo sufrir y llorar cada día, pero también a cada uno de vosotros, porque sabemos que nuestras lágrimas son comunes.
Es fácil dejarse llevar por el odio. Pero no estamos aquí para odiar. Nuestra profesión y nuestra pasión nos han enseñado a ser compasivas, a transformar la rabia en compromiso.
Por eso hoy no pedimos odio:
✊ Pedimos educación, porque solo educando cambiaremos mentalidades.
✊ Pedimos leyes valientes, que protejan de verdad y no dejen resquicios a la impunidad.
✊ Pedimos responsabilidad política y social, porque no podemos seguir recogiendo los trozos que deja un sistema roto.
Y hoy, aquí, lo decimos alto y claro:
‼️ NO A LA CAZA
‼️ NO AL MALTRATO ANIMAL
La caza es el ejemplo más evidente de la instrumentalización animal sin filtros. Miles de galgos, podencos y otros perros son criados, utilizados y descartados cada temporada de caza. Los que “sirven” sobreviven. Los que no, acaban abandonados, ahorcados, tirados en pozos o en perreras.
No hablamos de casos aislados: hablamos de una práctica que sigue generando víctimas cada año y que esta sociedad ya no puede tolerar.
Hoy gritamos por los 32 de Azuaga, pero también por todos esos animales invisibles, por todos los que aún esperan, por todos los que mañana pueden ser olvidados si no actuamos.
Nuestra lucha es dura, agotadora, pero necesaria. Y aunque siempre parezca que repetimos lo mismo, lo diremos una y otra vez, hasta que ya nadie pueda mirar hacia otro lado.
Porque nuestra lucha es su voz.
Porque nuestra lucha los hará libres.
Por los 32 de Azuaga.
Por los miles de animales explotados, maltratados y olvidados.
Por un futuro sin abandono, sin maltrato.
QUE NO SE REPITA.”
Gracias a todos los que nos acompañasteis hoy, en persona o desde la distancia. Juntos somos más fuertes, y juntos no dejaremos que sus muertes caigan en el olvido.