17/12/2018
En estos días de preparación hacemos un recuerdo a los pasos que recomienda el prestigioso veterinario Belga, el Doctor Coutteel para tener una temporada de cría exitosa, leedlo con atención:
Paso 1.- Control general de las aves reproductoras, 6-8 semanas antes del comienzo de la temporada.
Lo mejor es consultar con un veterinario especializado en aves:
- Análisis físico completo.
- Análisis microscópico de los excrementos y muestra del buche.
- Evaluación de los posibles problemas en la pasada temporada de cría.
Solo cuando se detectan enfermedades, se inicia un tratamiento. Para canarios y aves europeas es a menudo un tratamiento de prevención de coccidiosis y/o atoxoplasmosis. Para periquitos se piensa más bien en una desparasitación preventiva.
Paso 2 para una temporada de cría según el Dr. Coutteel,
2.- Suplementos a través del agua potable para llegar en óptimas condiciones a época de reproducción.
Ya que no se administra muchos alimentos blandos durante la preparación, es importante de administrar por el agua.
Recomendamos:
VIGO-CARNITINA, HEPATO-CHOL, VITAMINA KADRIE.
MICOSOL (opcional para aumentar la resistencia)
Seguimos con la preparación según las recomendaciones de Dr. Coutteel,
Paso 3.- Suplementos a través de los alimentos blandos, durante la preparación,
VIT-AZ-MIN, AMINO-FORTE
MULTIVITAMINA + ACEITE DE SALUD
Paso 4 según el Dr. Coutteel,
4.- Luz y manipulación de luz en la jaula de cría,
Aconsejamos el uso de lámparas con un espectro UV 5.500 K, lo mejor con un lastre de alta frecuencia integrado.
Iniciar con longitud de luz de 12h y aumentar con 30 minutos por semana.
Iniciar la cría con luz durante 14 - 15 horas y luego seguir las hondas naturales.
Paso 5
Higiene y desinfección de la jaula de cría.
Antes de introducir las aves en la jaula de cría, es importante limpiar todo y desinfectar con un producto eficaz.
Sólo entonces se puede tratar el entorno mediante un spray contra los parásitos desagradables como el piojillo. Además se deben tratar los palos, nidos y material de animación por separado.
Paso 6
Preparación de las aves.
- Comprueba la longitud del pico y corte de las uñas largas.
- Usa una crema para las escalas en aves perennes.
- Corte de las plumas alrededor de los ojos y la cloaca de las aves con mucha pluma.
Paso 7
Suplementos a través del alimento blando durante la cría.
Durante la crianza, las aves de cría necesitan mucho alimento blando. Aves de rápido crecimiento, Canarias de postura y tipos muy emplumados requieren un alimento perfecto para cubrir sus altas necesidades. Por lo tanto, se recomienda añadir ciertos suplementos diarios.
- AMINO-FORTE
Minerales, oligoelementos y una buena fuente de calcio, son esenciales para aves en crecimiento y necesario para la buena puesta de huevos.
- VIT-AZ-MIN
Paso 8
Suplementos a través del agua durante la cría.
VIGO-CARNITINA, HEPATO-CHOL y VITAMINA KADRIE
Las aves que reciban colorante, se le administrarán preferentemente durante los días de la semana.
Paso 9!
Periodo de muda.
- Después de la cría, las crías de canarios y aves europeas son a menudo tratadas para coccidios y/o atoxoplasmosis.
- Lo mejor es enjaular las aves en pequeños grupos para que tengan espacio para una evolución muscular óptima.
- Evitar superpoblación en las jaulas.
- Suplementos a través del agua: HEPATO-CHOL, VIGO-CARNITINA Y MYCOSOL
- Suplementos a través de los alimentos blandos: AMINO-FORTE y VIT-AZ-MIN
ACEITE DE SALUD Y MULTIVITAMINA.
Paso 10:
Apoyo durante el descanso a través del agua potable y los alimentos blandos.
- En esta fase se evita la alimentación pesada y la cantidad de alimentos blandos debe ser reducida.
- Respeta la disminución natural de los días que vuelvan a ser de más corta longitud.
- Proporciona una higiene eficaz en un espacio bien ventilado.
Y así ponemos fin a las recomendaciones del Dr Coutteel, espero que a todos los que os gusta la cría de aves os haya servido de ayuda y lo pongáis en práctica.