Centro Veterinario ZOO CLUB

Centro Veterinario ZOO CLUB El Centro Veterinario Zoo Club está compuesto por un equipo de profesionales, con más de 25 años URGENCIAS 24h en el 607 206 773

23/06/2025

¿Conoces los beneficios de un comedero con la altura adecuada según el tamaño de tu peludo 🐶🐱🐾⬇️

18/09/2022

Un grupo de investigadores españoles ha llevado a cabo una revisión científica para actualizar la situación epidemiológica en Europa de la dirofilariosis e...

23/05/2022
gatitos buscan familias  responsables
19/05/2022

gatitos buscan familias responsables

12/05/2022
16/03/2022

ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA TU PERRO

Aunque cada vez tenemos más claro qué alimentos pueden ser perjudiciales para nuestro perro, las personas que convivimos con un amigo de cuatro patas necesitamos estar en constante aprendizaje sobre qué es lo mejor para su salud y su bienestar.

Existen multitud de alimentos de la dieta humana que son muy beneficiosos para la mayoría de perros, siempre que no sean alérgicos o intolerantes a estos.

Hay un montón de alimentos que podemos incorporar a la dieta de nuestro perro en pequeñas cantidades, ya sea como premio, snack, o complemento en su dieta habitual:

Zanahorias, carne y pescado cocinados, lentejas y garbanzos cocinados, melón y sandía sin pepitas, plátanos, manzanas y peras sin piel ni pepitas, etc.

Sin embargo, en nuestra dieta habitual hay otros alimentos que no debemos dar a nuestro perro ya que podrían provocarle malestar, diarreas, vómitos, insuficiencias renales, deshidratación y, en grandes cantidades, incluso la muerte.

Huevos, carne y pescado crudos:

Es recomendable cocer el huevo antes para liberarlo de posibles bacterias. Además, la clara de huevo cruda contiene un inhibidor de la biotina o vitamina B8 que impide su absorción. Si además quieres dar a tu perro carne o pescado crudos, es muy importante tener clara la procedencia y la calidad del producto. Lo ideal es congelar 72 horas el alimento.

Huesos:
Al contrario que la carne o pescado, si quieres dar a tu perro un hueso hazlo siempre crudo, sin cocer ni cocinar. La cocción del hueso lo hará más duro y existe riesgo de que se astille. Por otra parte, para limpiarlo de posibles bacterias y parásitos también es necesario que lo congeles 72 horas y se lo des totalmente descongelado.

Limón:
El limón y otros cítricos contienen extractos de aceite, limoneno, linalol y compuestos químicos llamados psoralenos que pueden causar vómitos, diarrea y reacciones fototóxicas en tu perro.

Frutos secos:
La mayoría de frutos secos pueden ser perjudiciales para salud de nuestro perro, en especial las nueces de macadamia.
Uvas y pasas:

Las uvas y las pasas son muy tóxicas, pudiendo provocar insuficiencia renal a tu perro.

Ajos, cebollas y puerros:
Los tres pertenecen a la familia Allium, y pueden ser tóxicas para tu perro si se ingieren en gran cantidad.

Leche:
Aunque la leche no es tóxica para los perros, muchos de ellos son intolerantes a la lactosa (al igual que nosotros) y pueden mostrar malestar tras ingerir leche o productos lácteos.

La tolerancia a productos lácteos como el queso o el yogur natural es mayor, siempre que no sean muy fuertes o edulcorados.

Sal:
Una gran cantidad de sal o comidas muy saladas pueden causar malestar a tu perro, vómitos, convulsiones e incluso la muerte.

Café:
Recuerda que el café es tóxico para tu perro ya que, al igual que el chocolate, contiene teobromina y cafeína.

Chocolate:
El chocolate contiene teobromina y cafeína, que son tóxicos para los perros.

Puede provocar vómitos, hiperactividad, alta presión arterial, convulsiones e incluso la muerte.

Semillas y huesos de frutas:
Recuerda quitar siempre las semillas y los huesos de las frutas que des a tu perro, ya que éstas pueden ser tóxicas para tu perro.

Dulces y azúcar:
El azúcar y sobretodo los edulcorantes químicos pueden dañar seriamente la salud de tu perro.

Otros productos «sin azúcar» pueden contener xylitol, muy tóxico para tu perro.

Alcohol:
Nunca des ni permitas que nadie de bebidas alcohólicas a tu perro. Podría perder la coordinación, sufrir mareos y vómitos, convulsiones e incluso la muerte.

Pan crudo:
El pan sin cocer contiene levadura. Si tu perro ingiere pan crudo éste podría fermentar en su estómago, pegándose a las paredes de su estómago. Además, en ausencia de oxígeno este proceso genera etanol (alcohol).

Créditos: Gudog blog, por: Loly
https://blog.gudog.com/alimentos-prohibidos-perro/

https://youtu.be/JMs7dkdO4YY
11/03/2022

https://youtu.be/JMs7dkdO4YY

This short film is our gift to all living creatures on the planet and we hope you will like it, and it will make an impact. Than it was worth it.This is the ...

07/03/2022

⚠️ Ante la preocupante evolución de la situación en 🇺🇦 y, para evitar posibles dificultades con los refugiados procedentes de ese país europeo con sus perros, gatos u otros animales de compañía 🐾, se ha requerido la colaboración de la Organización Colegial Veterinaria Andaluza para llevar a cabo el de actuaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en nuestra Comunidad Autónoma dando traslado de la campaña de voluntariado entre los Colegiados Identificadores andaluces a la que podrán adherirse los interesados en realizar las acciones de manera desinteresada:

🔎 Identificación
💉 Vacunación frente a la rabia
🩸 Pruebas serológicas
🐩 Desparasitación
COLABORA 👉 https://cutt.ly/zAjp9M7

Feliz domingo!!!
06/03/2022

Feliz domingo!!!

05/03/2022

Presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería

Dirección

Plaza Hermanos Martín Escudero Nº 17
Aguadulce
04720

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 13:30
17:30 - 21:00
Martes 10:30 - 13:30
17:30 - 21:00
Miércoles 10:30 - 13:30
17:30 - 21:00
Jueves 10:30 - 13:30
17:30 - 21:00
Viernes 10:30 - 13:30
17:30 - 21:00
Sábado 10:30 - 13:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Veterinario ZOO CLUB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Veterinario ZOO CLUB:

Compartir

Categoría