21/11/2021
Historia
A pesar de ser una raza versátil que se utiliza en los últimos tiempos para muchos propósitos, el rottweiler es conocido principalmente como una de las más antiguas razas de pastoreo. Una reunión de múltiples facetas y un perro de protección de valores, es capaz de trabajar todo tipo de ganado en una variedad de condiciones.
El origen de la raza se encuentra probablemente en el Imperio Romano. En aquellos tiempos, la legión romana viajó con perros de trabajo de reunir el ganado necesario para alimentar al ejército. Los antepasados principales de los primeros rottweilers durante este tiempo se cree que es el perro romano de pastoreo.
Estos perros se fueron mudando con los romanos más allá de las regiones alpinas, donde protegían a la gente y conducían el ganado, así como los perros boyeros suízos. En la región de Rottweil (origen de su nombre) en Alemania, muy próxima a Stuttgart, estos ejemplares se cruzaron con los perros nativos, de los cuales surgió una mezcla. A partir de entonces, la tarea principal del rottweiler fue la de cuidar y conducir ganado mayor y defender a su amo y sus posesiones. Su nombre, «perro de carnicero de Rottweil», lo obtuvo por la antigua ciudad imperial de Rottweil. Los carniceros lo criaban solo de acuerdo a su rendimiento y utilidad. Fue así como, al paso del tiempo, se formó una raza de protección y conducción inmejorable, a la que también se le encontró utilidad como perro de tracción.
Esta región se convirtió en un área importante de ganado, y los descendientes de los perros de ganado romanos demostraron su valor en la conducción y la protección de los bovinos de los ladrones y animales salvajes. Los rottweilers han sido utilizados por los carniceros que viajaban entre los mercados durante la Edad Media para proteger las bolsas de dinero atadas alrededor de sus cuellos. Sin embargo, como los ferrocarriles se convirtieron en el principal método para moverse, la raza disminuyó mucho y estuvo a punto de extinguirse.
Cuando a principios el siglo XX se buscaron razas caninas para el servicio policíaco, se le hicieron pruebas al rottweiler. Se demostró rápidamente que este perro era perfectamente apto para las tareas del servicio policíaco, ya que demuestra un carácter fuerte, su gran musculatura, potencia y embiste hacen sentir mucho temor a sus contrincantes. Es por eso que en 1910 se le nombró oficialmente como perro policía.
La preparación para la Primera Guerra Mundial provocó una gran demanda de perros policía, y que condujo a un resurgimiento del interés en el rottweiler. Durante las Guerras Mundiales I y II, los rottweilers fueron puestos en servicio en varios papeles, incluyendo como perros mensajeros y para la entrega de artefactos explosivos en territorios enemigos, ambulancias, rastreadores y de guardia.