Ethology Center

Ethology Center Centro de rehabilitación comporta mental para animales de compañía sean estos perros o gatos.
(1)

ENCERRADOS EN CASA: EL COSTO INVISIBLE DE NO PASEAR A TU PERRONo es exagerado decir que el paseo diario es tan vital par...
27/05/2025

ENCERRADOS EN CASA: EL COSTO INVISIBLE DE NO PASEAR A TU PERRO

No es exagerado decir que el paseo diario es tan vital para los perros como lo es el oxígeno. Cuando un perro no sale a caminar con regularidad, su salud física y mental comienza a deteriorarse, aunque a simple vista siga moviendo la cola. No basta con amor, comida y un cojín mullido. Sin estimulación externa, los perros se apagan por dentro, como una vela sin oxígeno.

En lo físico, los efectos son rápidos y notorios. El sedentarismo provoca sobrepeso, rigidez en las articulaciones y problemas cardiovasculares. Algunas razas, como los labradores o los pastores alemanes, tienen predisposición genética a enfermedades articulares. Si no se ejercitan, el deterioro se acelera. Los músculos se atrofian, la energía se acumula sin salida y la obesidad toca la puerta con sus inevitables consecuencias.

Pero donde el impacto es más devastador —y muchas veces ignorado— es en la mente del perro. Sin caminatas, el animal carece de nuevos estímulos: olores, sonidos, encuentros con otros perros. La vida se le vuelve una cárcel con vista al jardín. Esta falta de estimulación genera ansiedad, estrés, comportamientos destructivos e incluso depresión.

¿Tu perro muerde los muebles, ladra sin motivo o se lame compulsivamente?
Quizá no está malcriado: está aburrido, frustrado o triste.

La rutina del paseo no solo fortalece el cuerpo, también estructura la mente. Los perros leen el mundo con la nariz y procesan emociones con el movimiento. Caminar les da seguridad, reduce el cortisol (la hormona del estrés) y mejora su relación con los humanos.

Pasear no es un lujo ni un favor que le haces a tu perro. Es una necesidad biológica. No importa si tienes patio, si hace frío o si estás cansado. Si decidiste tener un perro, decidiste ser su compañero, no su carcelero.

Porque un perro que no sale, se apaga. Y lo último que queremos es que esa cola que solía moverlo todo, ya no se mueva por nada.

SALIR A PASEAR A TU PERRO Y NO DEJARLO OLFATEAR SU ENTORNO ES COMO SI TÚ SALIERAS A LA CALLE CON LOS OJOS VENDADOS, ¡NO ...
02/05/2025

SALIR A PASEAR A TU PERRO Y NO DEJARLO OLFATEAR SU ENTORNO ES COMO SI TÚ SALIERAS A LA CALLE CON LOS OJOS VENDADOS, ¡NO LO HAGAS!

Permitir que tu perro olfatee durante los paseos es esencial para su bienestar físico y mental. Restringir este comportamiento natural es comparable a que una persona salga a la calle con los ojos vendados. El olfato es el sentido más desarrollado en los perros y su principal herramienta para explorar y comprender el mundo que los rodea.

Beneficios de permitir que tu perro olfatee durante los paseos:

1. Reducción del estrés y la ansiedad: Olfatear ayuda a los perros a relajarse y disminuir niveles de estrés, ya que les permite procesar información de su entorno y sentirse más seguros.

2. Estimulación mental: La actividad de olfatear mantiene la mente de tu perro activa y comprometida, lo que contribuye a prevenir el aburrimiento y problemas de comportamiento asociados.

3. Satisfacción de su instinto natural: El olfateo es una conducta innata en los perros. Permitirles ejercer este comportamiento les proporciona satisfacción y equilibrio emocional.

Prioriza la calidad sobre la cantidad: Es más beneficioso un paseo corto donde tu perro pueda olfatear libremente, que una caminata larga sin oportunidades de exploración.

Permite interacciones sociales: Deja que tu perro se acerque y huela a otros perros, ya que esto forma parte de su comunicación y socialización (pregunta antes al propietario del otro perro si está de acuerdo)

Varía las rutas de paseo: Introducir a tu perro en entornos nuevos enriquece su experiencia sensorial y le ofrece estímulos diferentes.

En resumen, permitir que tu perro olfatee durante los paseos es fundamental para su bienestar integral. Al fomentar esta conducta natural, contribuyes a su felicidad y salud general.

Consejos importantes al sacar a pasear a tu perro1.- Permitirle olfatear todo lo que desee.2.- Dejarle socializar con ot...
04/03/2024

Consejos importantes al sacar a pasear a tu perro

1.- Permitirle olfatear todo lo que desee.
2.- Dejarle socializar con otros caninos.
3.- Llevarlo siempre con una trailla para poder tener un control sobre él
4.- No dejar que te jale, para esto es importante acortar la trailla.
5.- Llevarlo a diferentes lugares cada día, para que reciba muchos estimulos y se acostumbre a ellos.
6.- Permitirle que se revuelque en el césped.....eso les encanta ☺️
7.- Es muy importante que tú disfrutes del momento del paseo con tu perro. Recuerda que tú le transmites tu sentir. Debes estar relajado pero tu postura será siempre erguida y firme como la figura de un líder 🐕.

Tu Perro tiene Miedo a los Sonidos de Petardos??1._ Debes Proveerle de un lugar seguro donde le guste esconderse, en ést...
31/12/2023

Tu Perro tiene Miedo a los Sonidos de Petardos??

1._ Debes Proveerle de un lugar seguro donde le guste esconderse, en éste lugar le colocas su comida favorita , una prenda de vestir que tenga tu perfume, música relajante.
2._ Si tiembla y llora de miedo NO LO ACARICIES NI LE HABLES CON VOZ SUAVE, ya que estarás reforzado y premiando su conducta, y lo hará con mayor frecuencia e intensidad!
3._ Cierra puertas y ventanas para evitar accidentes.
4._ Unas tres horas antes de las Doce poner sonidos de petardos en Youtube a muy bajo volumen, mientras le das su comida favorita y vas aumentando el volumen de manera progresiva.
5._ Redirigir su conducta de miedo! Al momento que comienza a escuchar los ruidos debes hacerle sentar , dar la patita o que te obedezca alguna orden y que reciba un premio por ello, de ésta manera hacemos que preste atención al premio ( comida) y fije su atención en eso.
6._ Si tú perro se altera demasiado y presenta ataques de pánico siempre que hay estos ruidos fuertes , es recomendable administrar tranquilizante por vía oral media hora antes de las Doce.
7._ Lo más importante recuerda llevar a tu animal de compañía con el especialista para poder Rehabilitarlo de la manera adecuada y permanente!!! FELIZ AÑO!!!😊🐶

SIETE TIPS PARA QUE TU GATO SEA FELIZ EN CASA1. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL* Nuestros gatos necesitan moverse también en a...
10/11/2023

SIETE TIPS PARA QUE TU GATO SEA FELIZ EN CASA

1. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
* Nuestros gatos necesitan moverse también en altura, no solo en dos dimensiones , por eso hay que proveerle de elementos por los que pueda trepar y descansar en alto, tan fácil como colocar varias estanterías a lo alto de las paredes para que pueda saltar entre ellas.

2. JUGUETES INTERACTIVOS
* Un gato en libertad dedicaría su tiempo a la depredación, es decir perseguir objetos con comida y atraparlos. Por eso es importante motivarlo a qué juegue él sólo para que no se aburra.; colocar una lana desde el techo que al final tenga una pelotita con comida dentro , de manera que tu gato pueda hacer que se mueva varias veces hasta atraparla.

3. RASCADOR
* El rascar dónde es su territorio forma parte del repertorio de conductas indispensables para que sea un gato equilibrado y feliz, debemos descubrir el material de su preferencia que no en todos los gatos es la misma; mimbre, tela, cartón, lija, etc.
Si no encuentra la superficie que le gusta lo hará en tus muebles 🥴.

4. SITIOS DONDE ESCONDERSE
* Cajas, laberintos, túneles
Hay momentos en que tú gato querrá estar totalmente solo y sentirse seguro, es parte de su comportamiento normal, así que debes proveerle un lugar donde refugiarse ya que de otro modo lo hará en tu closet, dentro del sofá o en la bodega .

5. ALIMENTACIÓN INTERACTIVA
* Comederos que hacen que el gato se esfuerce por conseguir comida , podrías hacerlo con cajas que contengan agujeros.
Agua en movimiento como en una fuente , resulta súper entretenido para él.

6. BANDEJA IDEAL
* Con arena aglomerante Sin Perfumes y siempre limpia.
* Sin tapa, con bordes no tal altos para que sea cómoda al subir y muy amplia para que pueda darse la vuelta.
* Debe estar colocada en un lugar tranquilo y sin ruido , lejos de lavadora, secadora, licuadora, y siempre lejos de su comida.
* El número de bandejas debe ser igual al número de gatos.

7. AROMA EN EL HOGAR
* Aceite de lavanda
* Feromonas sintéticas
* Hierba gatera.
Proveen un efecto tranquilizador a nuestro gato

COMO LOGRAR QUE TU PERRO TE RESPETE? 1. Enséñale obediencia básica para que sepa que para obtener algo debe primero sent...
04/11/2023

COMO LOGRAR QUE TU PERRO TE RESPETE?

1. Enséñale obediencia básica para que sepa que para obtener algo debe primero sentarse y estar quieto.
2. Rutinas diarias de ejercicio, por diferentes lugares para que reciba todo tipo de estímulos, libere su energía , de ésta manera será más fácil controlarlo.
3. Respetar la jerarquía, Dar prioridad en todo al perro que llegó primero a casa, de ésta manera se respetan entre sí y no habrá peleas entre ellos.
4. No respondas nunca a sus exigencias de atención, ignóralo cuando haga esto, y cuando esté tranquilo y callado premialo con caricias o golosinas.
5. Sé un líder, háblale con autoridad , se firme , y enérgico al momento de darle una orden o corregirle ,ellos no saben lo que decimos , pero diferencian nuestro tono de voz y postura corporal.
6. Evita que duerma en tu cama, ya que ese es TU territorio, no de él.
7. Marca una rutina de juego donde tú serás quien comience y quién termine.
8. Siempre debe comer después de ti y no darle bajo ningún concepto de lo que tú estás comiendo.
9. Al momento de salir al paseo No permitas que camine delante de tí, quién debe cruzar la puerta primero al salir o entrar eres TU.
10. TODOS EN CASA DEBEN HACER LO MISMO YA QUE SI TU LO HACES PERO EL RESTO DE LA FAMILIA NO LO HACE EL PERRO SE CONFUNDIRÁ Y TERMINARÁ HACIENDO LO QUE ÉL QUIERE.....

Espero sean de ayuda estos TIPS😊👌🐕

Si tu perro tiene un incidente con otro perro, aunque no pase nada, es muy probable que eso le haya alterado de forma tr...
29/09/2023

Si tu perro tiene un incidente con otro perro, aunque no pase nada, es muy probable que eso le haya alterado de forma transitoria (como nos alteran a nosotros los altercados, ).

Entonces, una buena medida de tratamiento es llevárnoslo a pasear con el perro que tuvo el incidente, siempre con trailla, dejarlos olfatear o lo que quiera que les relaje , al principio a una distancia de tres metros , uno alado del otro, y acortar la distancia de a poquito , siempre con refuerzo positivo(comida y caricias), si es que todo va bien, ya que el paseo es el momento de disfrute de ambos , de esta manera logramos que asocie el paseo y los premios ( comida) con el otro canino ,incluso hacemos que socialice con otros caninos en el camino lo que le ayuda a hacer más amigos ,ya que, en un estado de activación y estrés, como el que resulta esperable después de un conflicto, es más fácil que reaccione peor ante otros congéneres.

TOÑO Pastor Belga de diez años de edad. Presenta agresividad impulsiva, es decir que no muestra señales previas antes de...
27/09/2023

TOÑO Pastor Belga de diez años de edad. Presenta agresividad impulsiva, es decir que no muestra señales previas antes de morder, lo hace de manera impredecible. Ha mordido a varios miembros de su familia y es agresivo con otros caninos hoy en día le tienen mucho miedo . Se sospecha de displasia de cadera ,dolor crónico e hipotiroidismo por su manera de reaccionar
Se le realizó varios exámenes complementarios RX, T3, T4 , cortisol, biometría hematica ,
Diagnóstico:
Hipotiroidismo
Luego de un mes de tratamiento con levotiroxina, ansiolíticos y modificación conductual Toño se encuentra mucho mejor !
Muchos problemas de conducta provienen de trastornos médicos.
Consulta con el especialista y ayúdalo de verdad😉👌

Dirección

Quito

Teléfono

+593984671921

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ethology Center publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir