Centro Veterinario DogtorVet

Centro Veterinario DogtorVet Servicios Veterinarios

23/08/2025

Beneficios Principales
🐾Hidratación Natural
🐾Contribuye a la ingesta diaria de líquidos
Especialmente beneficioso para gatos que beben poca agua
🐾Ayuda a prevenir problemas urinarios
Alta Palatabilidad
🐾Sabor y textura irresistibles para los gatos
🐾Ideal para gatos quisquillosos con la comida
🐾Fomenta el apetito en gatos convalecientes

Versatilidad de Uso
🦴Excelente complemento alimenticio
🦴Perfecto como premio de entrenamiento
🦴Útil para administrar medicamentos

Características Nutricionales
🍖Churu es alto en contenido proteico
🍖Bajo en grasas
🍖Sin conservantes artificiales
🍖Ingredientes naturales de alta calidad
🍖Textura cremosa y fácil de digerir

22/08/2025

🎶La garrapata muerde, se clava sin permiso,
inyecta la Ehrlichia, directo al organismo.
Primero viene fiebre, petequias y sangrado nasal,
el perro se desploma… la cosa sí va mal.

Luego vienen la depresión y el letargo,
todo esto te cae como trago amargo.
Porque ves a tu perro todo decaído,
pero es tu culpa, mi hermano, por no haberlo protegido.

Porque esta enfermedad es transmitida,
por un animalito que en tu perro anida.
Y que lo pica sin piedad ni corazón,
y a tu perro transmite esta maldita infección… 🎶

14/08/2025

Repitan conmigo:
No debo de darle ibuprofeno paracetamol, aspirina, naproxeno, diclofenaco a mi mascota.

Enemigo # 1 de sus canes!!! 🐕

04/08/2025

Sacos Anales: Abscesos, impactación, fístulas.

Tanto en la piel como en la mucosa circundante de la región a**l se encuentran gran cantidad de glándulas, la mayoría de ellas pequeñas, pero en el perro y gato también encontramos los llamados s**os a**les. Todos los perros y gatos tienen estas glándulas olfativas que normalmente vacían sus secreciones durante la defecación. Cada uno con un tamaño aproximado de una avellana, en el perro se localizan ventrolateral al ano entre los esfínteres interno y externo del mismo. La secreción de estas glándulas es una mezcla de materias grasas, serosas y detritos celulares. El fondo de s**o segrega un líquido mal oliente que drena a través de un conducto único con abertura cerca del borde ano cutáneo. De manera fisiológica el s**o se comprime al defecar, expeliendo la secreción, la cual tiene funciones probables de marcación territorial.
Los factores que provocan un aumento de la secreción en los s**os a**les de manera crónica son: infecciones, procesos endócrinos alterados, alérgicos, de comportamiento o mecanismo idiopático. El mal funcionamiento del esfínter a**l debido a diarrea crónica, laxitud a**l, estreñimiento y obesidad puede contribuir a la retención de las secreciones del s**o y desarrollo de saculitis.

La inflamación de los s**os a**les en los perros generalmente se produce por infecciones u obstrucciones del conducto glandular. Las obstrucciones producen infecciones y agravan el proceso inflamatorio. La inflamación aumenta la cantidad de secreción producida, lo que sirve como medio de cultivo ideal para la multiplicación bacteriana. Con este proceso obstructivo inflamatorio la secreción se acumula pudiendo provocar que el s**o se impacte hasta fistulizar.

El proceso inflamatorio originado en los s**os a**les provoca eritema localizado, tumefacción y dolor. Esto provoca en el paciente, molestia y rascado ocasionando un absceso y continuando hasta un trayecto fistuloso drenante de 1 a 2 cm aproximadamente, lateral del ano. Los animales con abscesos de s**os a**les que no son tratados pueden tener otros abscesos re**ales o peria**les, eventualmente desarrollar estenosis a**l y ocasionalmente la formación de fístulas peria**les.
Las afecciones de s**os a**les suelen presentarse en situaciones clínicas diferentes: impactaciones, infecciones, abscesos, fístulas y neoplasias.

El examen citológico de s**os a**les de perros normales y perros con otras afecciones cutáneas puede revelar la presencia de neutrófilos, bacterias e incluso, bacterias intracelulares. Entre las más comunes que se han aislado en s**os a**les normales se encuentran bacilos, Escherichiacoli, Micrococcus, Proteus, Streptococcusfaecalis y con menos frecuencia Staphylococcus. También se ha aislado Malazzeziaspp, tanto en s**os a**les normales como anormales.
Las lesiones varían en gravedad, pero al principio aparecen como pequeños orificios exudativos en la piel.
Estos orificios pueden volverse más anchos y profundos y rodear toda la circunferencia del ano.

Las fístulas peria**les pueden provocar dolor y molestias intensos si no se controlan.
Es posible que los perros afectados tengan diarrea crónica al mismo tiempo, debido a una enfermedad intestinal inflamatoria; de hecho, las dos enfermedades podrían estar relacionadas. Esta enfermedad muestra muchas similitudes con la enfermedad de Crohn de los humanos.

En general los signos clínicos que se pueden observar son:
🔹 Defecaciones dolorosas
🔹 Tenesmo
🔹 Prurito
🔹 Estreñimiento
🔹 Diarrea
🔹 Secreción anorre**al purulenta y dolor severo en la zona peria**l-
🔹 Mucosidad o sangre en las heces
🔹 Lamerse o mordisquearse el ano en exceso

La impactación y la infección de s**os a**les presentan hallazgos similares. Estas manifestaciones suelen ocurrir en forma conjunta y la mayoría de los propietarios de los animales manifiestan tal conducta con una frecuencia sema**l hasta varias veces por mes.

✳El diagnóstico de impactación se da, cuando el s**o esta distendido y ligeramente doloroso y no puede ser vaciado. La saculitis a**l, se observa cuando existe un dolor moderado o intenso durante la palpación y las secreciones son sanguinolentas o purulentas. El diagnostico de absceso peria**l se realiza cuando existe un aumento de tamaño evidente de los s**os a**les con un exudado purulento, inflamación o irritación del tejido circundante, eritema de la piel que cubre el s**o y presencia de molestia y dolor. Para el diagnóstico de una fistula de s**o a**l, se observa un líquido asociado a un trayecto fistuloso en la zona peria**l.
Si se sospecha la presencia de neoplasia se recomiendan los estudios radiográficos, ecografía, TAC o RM.

✳El tratamiento médico depende del grado de la afección de los s**os a**les. La mayoría de las afecciones puede tratarse mediante la compresión manual, curaciones con antisépticos, antibióticos tópicos y cambio de dieta. Como tratamiento preventivo es necesario incrementar la fibra a la dieta, lo cual hace que las heces sean más voluminosas, dilatando el ano durante la defecación, haciendo que los s**os a**les se compriman y vacíen. Un alto contenido de fibra soluble puede contribuir a la salud del colon a través de la producción de ácidos grasos de cadena corta que estimulan el crecimiento y actividad de la flora intestinal beneficiosa y regulan el tránsito intestinal.
El tratamiento concomitante de la dermatitis facilita la evolución positiva de la inflamación e irritación del s**o afectado.

✳Las impactaciones y los procesos infecciosos leves, son resueltos con el vaciado manual, lavado con suero fisiológico y limpieza de los s**os a**les con preparaciones que contengan antibiótico y corticoesteroides.

✳Si la infección paso al estadio de absceso (infección crónica), el tratamiento empleado es lavado y desinfección de la zona, curetaje de todo el material purulento y necrótico, antibiótico sistémico. En casos más avanzados, intensos o recidivantes deben ser necesarios exámenes sema**les con vaciado y lavados con soluciones antisépticas diluidas en suero fisiológico. Los casos de infección crónica requieren antibiótico según lo indique el antibiograma.

✳El fallo del tratamiento médico y la sospecha de neoplasia son las indicaciones para la realización de la cirugía de los s**os a**les (saculectomía a**l). Antes de la cirugía deberían reducirse la inflamación de los s**os a**les, la eliminación de los abscesos y las fistulas. Si persiste un trayecto fistuloso, la cirugía debería retrasarse hasta que sea controlada la infección. Deben ser extirpados ambos s**os a**les. La inflamación y la fibrosis que existe incrementan el riesgo de lesión del esfínter a**l.

✳Las complicaciones a largo plazo son lamido continuo de las heridas quirúrgicas, incontinencia f***l, formación de fistulas y estenosis. La incontinencia después de la saculectomía puede ser temporal o permanente.

✳El dolor crónico en la zona afectada puede hacer que el paciente se muestre inquieta y se queje cada vez que vaya a defecar. Algunos perros afectados se resistirán a que le levanten la cola o tratarán de morder a la persona que lo haga.
✳Otras complicaciones son infección, retraso en la cicatrización, tenesmo, prolapso re**al, disquesia, hematoquesia. No está recomendada la cauterización química ya que puede provocar una pérdida de piel peria**l intensa.

Bibliografía: Fossum Welch Theresa, 2009. Cirugía del aparato digestivo.

02/08/2025

En 2011, tras la partida de su dueño Renzo Iozzelli, el gato Toldo comenzó a ir cada día al cementerio de Montagnana, en Italia.

No solo se quedaba junto al lugar, sino que llevaba pequeños “regalos”: hojas secas, palitos, tapas y trozos de papel. Lo hizo durante más de un año, sin faltar.

Su historia conmovió al país entero y quedó como un símbolo del vínculo silencioso pero profundo que algunos animales mantienen con sus humanos, incluso después de su ausencia.

01/08/2025

🙀 4 meses y medio y embarazada❗️

Esta gatita de solo 4,5 meses, al momento de esterilizarla los médicos, sorprendentemente se enteraron que estaba preñada. Ella misma es una bebé, aún tiene colmillos de cachorro 😧! Ahora afortunadamente ahorró la miseria
de criar una camada en las calles.

Esta es la batalla contra la que nos enfrentamos: bebés que pueden tener bebés, gatas que pueden quedar preñadas después de dos semanas de dar a luz. Esta es la razón por la que te imploramos, si tienes un gato, por favor esteriliza.

Tomado del muro de Lou Pineda

01/08/2025

Acepromacina NO es ansiolítico
Aunque muchos la recetan para viajes o festividades, la acepromacina no reduce la ansiedad, solo disminuye la respuesta motora (parece que el paciente está tranquilo, pero sigue igual de asustado).

➡️ Bloquea receptores dopaminérgicos, causando sedación, pero no actúa sobre el sistema límbico (donde vive el miedo).
➡️ Puede incluso potenciar la sensibilidad a estímulos sonoros, aumentando el malestar del paciente.

🧨 En fobias a cohetes o ansiedad por viaje, es mejor optar por verdaderos ansiolíticos (como benzodiacepinas, dexmedetomidina transmucosa o trazodona, según el caso).

26/07/2025

Dirección

Portoviejo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Veterinario DogtorVet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Veterinario DogtorVet:

Compartir

Categoría