
15/08/2025
🧬 Importancia de la vitamina C en cuyes
La deficiencia de vitamina C provoca un cuadro conocido como hipovitaminosis C, cuyos síntomas pueden aparecer en pocos días si no se suministra esta vitamina.
Signos clínicos frecuentes:
Debilidad general y letargo.
Dolor articular o hinchazón, dificultad para moverse.
Encías sangrantes o mala cicatrización de heridas.
Pérdida de apetito y peso.
Mayor riesgo de infecciones respiratorias o digestivas.
En casos graves: muerte súbita, especialmente en crías o animales jóvenes.
🌿 Recomendación nutricional: Gramíneas y leguminosas
Para cubrir los requerimientos nutricionales del cuy, se recomienda una dieta basada en gramíneas y leguminosas, aprovechando sus beneficios complementarios.
🌾 Gramíneas (rye grass, avena verde, pasto elefante, entre otras):
Ricas en fibra, esencial para una buena digestión y tránsito intestinal.
Contribuyen al desgaste dental natural.
Algunas especies contienen vitamina C en cantidades moderadas, lo que ayuda a complementar su requerimiento diario.
🌱 Leguminosas (alfalfa, trébol, vicia, etc.):
Excelentes fuentes de proteína vegetal, clave para el desarrollo muscular y la producción.
Aportan minerales importantes como calcio, fósforo y hierro.
Su inclusión en la dieta mejora el balance nutricional global, especialmente útil en animales reproductores y en crecimiento.
Finalmente: Una dieta equilibrada en vitamina C es indispensable para todas las etapas productivas del cuy. Su deficiencia compromete la salud, el desarrollo, la reproducción y la rentabilidad del sistema. La combinación de gramíneas (fibra + vitamina C) y leguminosas (proteína + minerales) permite construir una base nutricional sólida, ideal para el desempeño óptimo del hato en cualquier sistema de crianza.