Coco Madrid Dog Training

Coco Madrid Dog Training El amor a nuestros 🐕 🐶 va más allá de solo darles comida

Entrenador de perros - Educador canino.Empezó como hobby y hoy trabaja para ayudar a las personas, "me reconforta saber ...
18/06/2025

Entrenador de perros - Educador canino.
Empezó como hobby y hoy trabaja para ayudar a las personas, "me reconforta saber que las personas han podido llegar a disfrutar a sus perritos utilizando herramientas recomendadas y reglas que ayudan a tener control sobre ellos"dijo
Jorge Madrid.

16/06/2025

Let's Talk About... the Prong Collar. Facts, not emotions:

The prong, or pinch, collar was first patented by Herm Sprenger in the late 1800s, and the design has evolved over the decades with improved knowledge, experience, and materials. It should be noted that Herm Sprenger (*not* "Springer") are one of only a very small handful of prong collar manufacturers that reputable trainers recommend, and arguably the best.

The collar itself:

The individual prongs themselves are angled in and blunt at the ends, NEVER sharp. They are not designed to stab like a needle, or injure the dog. Due to the mechanical design, pressure is distributed evenly around the neck, and this pressure is felt far more readily than that of a choke/check chain, or flat collar. Ergo, less pressure is required to be used by the handler. This is particularly useful for handlers who have strength or mobility issues, or who have very large dogs. Also important to observe is that there is a martingale chain that connects each side of the collar, which prevents the collar from tightening excessively or dangerously, as can happen with a choke or check chain that is not used appropriately.

The mechanics of the collar, as explained by a mechanical engineer:

F = force applied by the handler.

FA, FB, FC etc = force applied on dog's neck. The tip exerts the force in opposite direction of pull. This is because of the lever effect created by the fulcrum (shown in the red circle).

Now the important part: anatomy, not physics.
A dog’s neck is sensitive at the throat and strong at the side and back. FE is force applied at neck and FB & FC are force applied on side of neck.

Now FA = F cos (angle made by FA and F); similarly, FB, FC etc. If you look at a trigonometry book, the greater the angle between F and the direction of resultant force (FA, FB etc), the lesser is the force. So you can see the force on the neck/throat is almost zero. And the force on the side of neck is almost equal to what you apply.

Please do bear in mind that this post is about the science behind the prong collar - not your *feelings*. If you don't like this particular tool, it's pretty simple: don't use it. But also bear in mind that, if you haven't ever used it, then your opinion of it is based on nothing more than emotion and/or hearsay. If you are triggered by this post, ask yourself why - based on *fact* :-)

And finally, always please remember: TOOLS DON'T TRAIN DOGS; TRAINING TRAINS DOGS! If your trainer puts one of these on your dog to "teach it to walk nicely to Heel", I would suggest firing them and finding a trainer who understands how to teach Handler Awareness, the Step Sit, and actually train the dog. If your dog will only walk to Heel when it is wearing equipment (of any kind), it's not trained :-)

Thank you for reading!

https://www.facebook.com/share/p/1Pfj9t4L13/
03/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/1Pfj9t4L13/

Eres de los que se preguntan por qué mi Pastor Ganadero Australiano Mordió a una persona si le damos chineo y mucho amor?

Porque se volvió agresivo si lo llevé a socializar con perros y personas desde cachorro?

Porque se quiere pelear con todos los perros ?

Porque persigue las motos, carros, bicicletas?

Estás y muchas más interrogantes son producto de tener un perro de trabajo sin funcionalidad y no estar en manos de las personas correctas.

Tienes un perro de una carga genética dominante y trabajadora? terminará frustrado en casa si no le pones límites, consecuencias, tareas y una dirección. También los hay vagos, sumisos y mansos con todo, los cuales No representan la raza fielmente y solo califican para una castración inmediata. Ésos no dan problemas.

Tienes Un perro altamente duro para trabajar al ganado de 500 kilos para arriba listo para poner en su lugar al que no quiere ir por dónde el dice.

Estos perros de trabajo caen en manos de mascoteros o personas comunes sin el carácter ni fuerza mental o física para poder con ellos. Es ahí dónde se desata el in****no.

La ausencia de conocimiento en la raza , adiestramiento y lenguaje canino pasan rápido factura.
Muchos de estos alcanzan un nivel de agresividad irreversible , no por que el entrenador No pueda con el, si no porque el dueño es completamente incapaz de llegar a la corrección física que puede ameritar su jerarquización.

Si a estos perros no les tiembla el pulso para enfrentarse a un animal de media tonelada, tu creés que le va temblar contigo? mucho menos asustarse con una corrección de tus débiles manitas, si son capaces de devolverse después de una patada de una vaca o la cornada de un toro.

Nada fácil estos tiempos dónde se volvieron una moda tener perros de trabajo en casa viendo 4 paredes, viendo la televisión sin un enfoque ni propósito de vida.

La mejor expresión de maltrato animal es No responder los derechos, instintos y los impulsos de un perro, no respetar su naturaleza y para lo que llegaron a este mundo.

Nada fácil juntar esto en épocas de personas de cristal y perros de cristal, así la gente común cree que tú perro de trabajo se cría igual que la mascotas que tiene en casa.

Nos volvemos locos todos de está manera. Perros, propietarios y Adiestradores.

En estos momentos hay personas con la esperanza y la buena voluntad pagando modificaciones de conducta que una vez entregadas por el adiestrador no podrán ser sostenidas por mucho tiempo si no se le da el trato y el seguimiento necesario, es ahí donde todo se malentiende.

En vez de alimentar odio y alimentar ignorancia, alimentemos nuestro conocimiento y dejemos de joderle la vida a los perros .

Si deseas Información de Adiestramiento y Modificación de conducta 6135 2697 WhatsApp.

🐕🚨🐕¿Sabías que los perros no envejecen todos al mismo tiempo?Así como los humanos, los perros también atraviesan distint...
06/04/2025

🐕🚨🐕

¿Sabías que los perros no envejecen todos al mismo tiempo?

Así como los humanos, los perros también atraviesan distintas etapas de vida. Pero su envejecimiento no depende solo de los años vividos… ¡sino de su tamaño y raza!

Un perro no empieza a envejecer cuando lo ves caminar más lento o aparecen las primeras canas en su hocico. El proceso comienza mucho antes, de forma interna y silenciosa.

¿A qué edad empieza el envejecimiento según su tamaño?
• Razas pequeñas (Chihuahua, Pomerania, etc.):
Comienzan a envejecer entre los 8 y 10 años. Suelen vivir más tiempo, incluso hasta los 15-17 años.
• Razas medianas (Beagle, Border Collie, etc.):
El envejecimiento puede iniciar entre los 7 y 9 años.
• Razas grandes (Rottweiler, Labrador, Pastor Alemán, etc.):
Empiezan a envejecer entre los 6 y 7 años, aunque muchos signos no son evidentes de inmediato.
• Razas gigantes (San Bernardo, Dogo Alemán, etc.):
Su proceso de envejecimiento inicia muy temprano, desde los 5 o 6 años, debido a su tamaño y metabolismo más acelerado.

¿Cómo saber si tu perro está entrando a la vejez?

Algunos cambios físicos y conductuales que puedes notar:
• Menos energía para jugar o correr
• Canas visibles en el hocico, cejas y patas
• Mayor tiempo de descanso y sueño prolongado
• Rigidez al levantarse o al caminar
• Cambios de apetito y digestión más delicada
• Dificultades para oír o ver con claridad
• Se vuelven más tranquilos o demandan más cariño

***

¿Qué necesita un perro envejeciendo?

Tu compañero fiel necesitará ahora más que nunca:
• Revisiones veterinarias más frecuentes
• Dieta balanceada y adaptada a su edad
• Suplementos para articulaciones, visión y digestión
• Ejercicio suave pero constante (nunca dejarlo sedentario)
• Mucho amor, contacto y presencia
• Estimulación mental con juegos y rutinas

*****

Un perro que envejece no es un perro que se apaga…
Es un alma sabia que te ha acompañado fielmente y merece todo el amor del mundo.

Cuidar de él en su etapa senior es el mayor acto de gratitud.

“En cada cana hay una historia. En cada mirada, un recuerdo. Y en cada paso lento… una vida de amor que aún quiere caminar a tu lado.”

01/04/2025

Perros de servicio: una alianza milenaria reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En 2025, la UNESCO reconoció oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial la cooperación entre humanos y perros en las labores de búsqueda, protección y asistencia. Esta práctica, conocida en Alemania como Gebrauchshundewesen, es mucho más que una serie de técnicas de adiestramiento: es una tradición viva, transmitida de generación en generación, que refleja el vínculo profundo y funcional entre el ser humano y su más antiguo compañero animal.

Una historia compartida

La historia de esta alianza se remonta a miles de años, desde la domesticación del lobo hasta el surgimiento de perros especializados en tareas como el pastoreo, la vigilancia o la caza. En tiempos modernos, esta cooperación se consolidó en contextos como las guerras mundiales, donde los perros cumplieron funciones de rescate y apoyo médico, y en el desarrollo de perros guía para veteranos con discapacidad visual. A lo largo del siglo XX, surgieron escuelas, clubes y organizaciones que profesionalizaron esta práctica y ampliaron su alcance a ámbitos como la seguridad pública, la asistencia a personas con discapacidad, la detección de sustancias y el rescate en desastres naturales.

Comunidades que sostienen una tradición

En Alemania y en muchos otros países, esta práctica está sostenida por una red diversa de comunidades: clubes caninos deportivos, organizaciones de rescate, cuerpos policiales y militares, y fundaciones que forman perros de asistencia. Estas instituciones no solo transmiten conocimientos técnicos, sino también valores como la responsabilidad, la cooperación y el respeto hacia los animales. El entrenamiento de perros de trabajo une a generaciones, fomenta la cohesión social y se integra a la vida cotidiana de miles de personas.

Un impacto tangible y simbólico

Los perros de trabajo cumplen funciones que tienen un impacto directo en la seguridad, la salud y el bienestar de las comunidades. Desde localizar víctimas en catástrofes naturales hasta ayudar a personas con epilepsia o sordera, su labor es indispensable. Pero también desempeñan un papel simbólico: representan la alianza entre especies, la confianza mutua y la posibilidad de construir un mundo más empático y solidario.

Saberes tradicionales y ciencia moderna

El Gebrauchshundewesen combina saberes tradicionales transmitidos oralmente con conocimientos científicos sobre comportamiento animal, genetica y bienestar. Las técnicas de adiestramiento, la selección de líneas de cría, el uso de comandos verbales y el manejo del vínculo emocional entre el perro y su guía conforman un acervo cultural que sigue en evolución. Esta práctica incluye también rituales y costumbres que fortalecen el sentido de pertenencia y continuidad entre los practicantes.

Presente en todo el mundo, viva todo el año

Aunque el reconocimiento formal ha sido impulsado por Alemania, la cooperación entre humanos y perros es una práctica universal. En Europa, América, Asia y África existen comunidades que entrenan y trabajan con perros en contextos de rescate, seguridad y asistencia. Esta tradición no se limita a una fecha especial: se practica todo el año, en entrenamientos, operativos reales, competiciones y actividades educativas.

Una expresión del conocimiento de la naturaleza

La UNESCO clasificó esta práctica dentro del ámbito de los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo. Comprender el comportamiento del perro, su fisiología, sus capacidades olfativas y su relación con el entorno es parte fundamental de este saber. Entrenar a un perro implica, en esencia, una forma de dialogar con la naturaleza y de integrarse a ella de manera respetuosa.

Un legado que debemos preservar

La inscripción del Gebrauchshundewesen como Patrimonio Cultural Inmaterial es un reconocimiento a las personas y comunidades que han dedicado su vida a construir esta tradición. Es también un llamado a protegerla, a promover su práctica ética y a seguir fortaleciendo el vínculo entre el ser humano y el perro. En un mundo donde muchas tradiciones se pierden, esta alianza milenaria sigue latiendo con fuerza, recordándonos que la cultura también se escribe con patas, ladridos y corazones leales.

No es la raza, siempre lo hemos dicho, todo depende de la crianza y sobre todo el tutor.Sin embargo los muchos grupos "A...
24/03/2025

No es la raza, siempre lo hemos dicho, todo depende de la crianza y sobre todo el tutor.

Sin embargo los muchos grupos "Animalistas" quisieron proponer restricciones de acuerdo a razas de perros, algo que se lucho mucho para que no sea así en la normativa actual del DMQ.

"No es culpa del animalito sino del irresponsable de su tutor"

Sucedió mientras la bebé mientras dormía en su cuna: https://mwn.news/3f1x1VwpLe6myhfK6

El uso de herramientas adecuadas con las mascotas y satisfacer sus necesidades generan el mejor vínculo que puedes hacer...
10/01/2025

El uso de herramientas adecuadas con las mascotas y satisfacer sus necesidades generan el mejor vínculo que puedes hacer con tu mimado😎💪🏽🐕







ZeusAdiestramiento Educación        🐕🐕😎😎💪🏽💪🏽
07/01/2025

Zeus
Adiestramiento
Educación


🐕🐕😎😎💪🏽💪🏽

Dirección

Cumbayá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coco Madrid Dog Training publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir