Veterinario Roberto Vega

Veterinario Roberto Vega Médico Veterinario
Servicio a domicilio
Medicina preventiva
Atención de emergencias a domicilio
Cirugía

Sabes cuales son  las ventajas del servicio a domicilio con los bebes de la casa???-Menor estrés para ellos.-Un servicio...
20/07/2025

Sabes cuales son las ventajas del servicio a domicilio con los bebes de la casa???
-Menor estrés para ellos.
-Un servicio personalizado.
-Manejo en un ambiente familiar.
-Sin filas o espera.
-Evitamos exposición a otros pacientes que podrían contagiar alguna enfermedad.

La mejor atención sin salir de tu casa, ideal para chequeos, vacunacion, tomas de muestras para exámenes y toma de parámetros.

✅️Fácil
✅️Rápido
✅️Profesional

💬 escríbenos para agendar tu cita al 50688322288

A le realizamos una esplenectomia, que consiste en la extirpación del bazo debido a que se detecto un tumor que presenta...
23/05/2025

A le realizamos una esplenectomia, que consiste en la extirpación del bazo debido a que se detecto un tumor que presentaba una hemorragia en este organo, por tanto un hemoabdomen.

Sabes cual es el esquema de vacunas que ocupa un cachorro? La edad ideal para el inicio de la primera vacuna es a las 6 ...
23/04/2025

Sabes cual es el esquema de vacunas que ocupa un cachorro?

La edad ideal para el inicio de la primera vacuna es a las 6 semanas de edad con una vacuna Puppy que incluya parvovirus y distemper (en cachorros en riesgo inclusive a las 4 semanas), aplicando un refuerzo con una vacunacion múltiple que incluya parvovirus, distemper, adenovirus, leptospira y parainfluenza; esto cada 3 semanas, con un total de 3 vacunaciones múltiples.
A los 4 meses de edad se puede ya aplicar una dosis de vacuna antirrábica,  además se recomienda inmunizar contra Bordetella (tos de las perreras) y Giardia lamblia.
Las desparasitaciones se puedes realizar a partir de las 2 a 3 semanas edad por protocolo general cada 3 semanas o contra una exámen de heces.

4-6 semanas Vacuna Puppy
9 semanas Vacuna Múltiple
12 semanas Vacuna Múltiple
15 semanas Vacuna Múltiple
18 semanas Vacuna antirrábica
21 semanas Vacuna Bordetella y Giardia

Cabe aclarar que los esquemas de vacunacion pueden variar a criterio del médico veterinario, esto no indica que uno sea mejor que otro esquema de vacunas.

Paciente de 12 años hembra entera, con  masas ulceradas en glándulas mamarias 4-5 derecha y 5 izquierda, enfermedad card...
02/07/2024

Paciente de 12 años hembra entera, con  masas ulceradas en glándulas mamarias 4-5 derecha y 5 izquierda, enfermedad cardiaca, leucocitosis y anemia.
Se realiza ovariohisterectomia ( presentaba hidrometra) y mastectomia parcial de 3-4-5 derecha y 5 izquierda, donde realizamos un colgajo dermocutaneo para cubrir el área de de piel faltante por la extirpación de las masas.
Los tumores mamarios son aproximadamente el 40% de de las neoplasias en hembras caninas.

Piometra Es una inflamación/infección uterina que se desarrolla en perras y gatas ( menor incidencia ). También puede de...
09/05/2024

Piometra

Es una inflamación/infección uterina que se desarrolla en perras y gatas ( menor incidencia ). También puede desarrollarse una  "piometra del muñon" en el residuo de útero de una hembra esterilizada, que muy comúnmente puede tener un remanente ovarico. Normalmente se desarrollan post- estro.

Se desarrolla en 3 faces

- Se desarrolla un engrosamiento del endometrio llamado hiperplasia endometrial quistica debido a altos niveles de progesterona.

- Aparece una secreción denominada hidrometra o mucometra.

- Esta secreción se contamina dando paso a la piometra. Esta puede ser abierta, con flujo muco-purolento o cerrada si secreción visible.

Tratamiento electivo es la ovariohisterectomia, acompañada de amtibioterapia y soporte según los si to.as y el estado del paciente. Otra opción para propietarios que deseen tratar de conservar el útero son las PGF ( prostaglandina f) esto valorando siempre en primera instancia el estado de salud de la paciente.

El prostico generalmente depende de que tan pronto se diagnóstica esta patologia.

Quistes ovaricos El más tipo más común es el quiste folicular funcional, y el motivo de consulta más común es estro y/o ...
11/03/2024

Quistes ovaricos

El más tipo más común es el quiste folicular funcional, y el motivo de consulta más común es estro y/o proestro prolongados, ancestro prolongado e infertilidad.
Son más comunes en perros y gatas en edades adultas y sin aparente predisposición racial. Diagnóstico por medio de ultrasonido.
Tratamientos cirugía OH, hCG y GnRH. Siendo el más elegido y efectivo la OH.
🇨🇷

Paciente Eiko, Pastor Alemán 8 años de edad.Presenta criptorquidismo unilateral, prepusio pendulante, ginecomastia, alte...
19/06/2023

Paciente Eiko, Pastor Alemán 8 años de edad.
Presenta criptorquidismo unilateral, prepusio pendulante, ginecomastia, alteraciones por alopecia y prurito, y otitis recurrente.
Se realiza hemograma con química sanguínea y ultrasonido, donde evidencia testículo abdominal con cambios importantes en forma,estructura y tamaño (pesó160 grs), testiculo escrotal con cambios en estructura. Nódulos y alteraciones de estructura y tamaño a nivel de bazo (pesó 1.4 kg), vesícula biliar aumentada y con importante barro biliar.
Se pasa a cirugía para esplenectomia y orquiectomia.

Dirección

San José

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinario Roberto Vega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Veterinario Roberto Vega:

Compartir

Categoría