24/04/2025
Las personas que conviven con gatos suelen manifestar que la compañía de su mascota les genera sensaciones de placer, felicidad y disfrute. La investigación en este campo ha demostrado que los efectos positivos varían según el tipo de interacción que se tenga. Entre las actividades que fortalecen el vínculo y mejoran el estado de ánimo se encuentran, jugar con el gato, tomarle fotos o grabar videos. Observar su comportamiento cotidiano y ver cómo interactúa con otros gatos o con sus juguetes.
• Los gatos no solo aportan compañía y afecto, sino que también influyen en la capacidad de las personas que conviven con ellos, de diversas maneras, en socializar, gestionar sus emociones y mejorar el bienestar general.
• También se asocia a la reducción del estrés, de los niveles de cortisol, disminución de la presión arterial, las tasas de riesgo de enfermedades cardiovasculares son significativamente más bajas en personas que conviven con gatos, en comparación con personas que nunca han tenido gatos.
• El contacto físico con el gato, como acariciarlo, junto con el acto de cuidarlo (alimentarlo, proporcionarle un entorno seguro y afectuoso), tiene un impacto significativo en la gestión emocional y la regulación del estado de ánimo. Estos aspectos pueden ser especialmente beneficiosos para personas que experimentan altos niveles de estrés o dificultades emocionales.
• Se ha comprobado que la interacción con gatos disminuye la ansiedad y ayuda a reducir los síntomas de depresión.
• En el caso de la depresión, las interacciones suelen ser iniciadas por el propio gato, con beneficios emocionales significativos. En algunos casos, la convivencia con estos animales se ha asociado con una mejor respuesta a tratamientos médicos, incluyendo el uso de medicación para trastornos del estado de ánimo.
• El vínculo emocional entre gatos y humanos se manifiesta en su respuesta a los estados de ánimo de los humanos. Los gatos tienden a reaccionar a las emociones negativas de sus cuidadores con más vocalizaciones y contacto físico, lo que indicaría una forma de respuesta empática.
apoya nuestra labor .