
23/06/2025
Pielonefritis?
Canina| 11 años| Castrada| Poodle
🔍 Antecedentes y presentación
• Paciente canino con signos inespecíficos: letargia, Hiporexia, vómitos y pu/pd.
• No hay fiebre ni dolor lumbar evidentes, lo que ilustra la presentación variable de la enfermedad .
🩺 Hallazgos de laboratorio
• Azotemia renal en 29 % de los casos histopatológicos .
• Piuria y bacteriuria presentes en >60 % de los pacientes.
📸 Imágenes diagnósticas
• Ecografía abdominal: Pielectasia en 66 % de los casos; hidroureter en 41 % .
• Hallazgos compatibles: hiperecogenicidad cortical, sludge ureteral y litiasis ureteral.
🔬 Citología y cultivo
• Lámina de sedimento urinario: bacilos Gram– identificados en el sedimento.
• Cultivo de o***a : aislamiento de E. coli ( 37 % de los aislamientos) .
🏅 Diagnóstico definitivo
La confirmación de pielonefritis requiere métodos invasivos (pielosentesis renal o biopsia) y examen histopatológico, generalmente poco practicados en vivo por su riesgo e invasividad .
💡 Conclusión y mensaje clave
– La pielonefritis puede presentarse sin los “clásicos” signos de tracto urinario alto.
– Resultados normales en laboratorio o imágenes no descartan la condición.
– El diagnóstico antemortem sigue siendo un reto: combinamos clínica, laboratorio, ecografía y cultivo para guiar el tratamiento empírico, sabiendo que la confirmación final suele ser histopatológica.