03/05/2025
La castración de gatos callejeros es crucial para controlar la superpoblación felina, reducir la propagación de enfermedades y mejorar la calidad de vida de los gatos. Al esterilizar a los gatos, se previene la reproducción no deseada, lo que a su vez disminuye el número de camadas no deseadas que suelen terminar en abandono. Además, la castración reduce el riesgo de enfermedades y problemas de comportamiento asociados a la reproducción.
Beneficios de la castración en gatos callejeros:
Control de la población:
La castración ayuda a controlar el número de gatos callejeros, evitando la creación de nuevas camadas y reduciendo la superpoblación.
Disminución de enfermedades:
La castración puede reducir el riesgo de enfermedades reproductivas, como el cáncer de mama en hembras y el cáncer testicular y problemas de próstata en machos, así como la transmisión de enfermedades entre gatos.
Mejora de la calidad de vida:
La castración puede disminuir la agresividad y los comportamientos territoriales, así como la tendencia a vagar buscando pareja, lo que puede reducir el riesgo de accidentes y peleas.
Menos quejas:
Al disminuir el número de gatos y su comportamiento asociado a la reproducción (como el aullido en celo), se reducen las quejas de la comunidad por los gatos callejeros.
Menor riesgo de accidentes:
La esterilización reduce la tendencia a vagar buscando pareja, lo que disminuye el riesgo de que los gatos sean atropellados o se involucren en