22/07/2025
Comenzó la semana intensiva que busca mejorar el desempeño de los estudiantes de Zona Bananera y Ciénaga en las Pruebas Saber 11
Desde el 21 de julio y durante toda la semana, se estarán desarrollando talleres intensivos en el marco del proyecto “Saber Bananero: la cosecha del conocimiento”, una iniciativa dirigida a fortalecer la preparación de 1.050 estudiantes de los municipios de Zona Bananera y Ciénaga para las Pruebas Saber 11. El proyecto cuenta con el respaldo de ocho organizaciones regionales comprometidas con el mejoramiento del rendimiento académico y el fortalecimiento de las oportunidades educativas para la juventud del territorio.
Las jornadas académicas están a cargo de Asesorías Académicas Milton Ochoa, empresa con más de 25 años de experiencia en el acompañamiento a instituciones educativas públicas y privadas. Esta organización ha desarrollado metodologías como las "semanas intensivas", que han sido implementadas con éxito en diversas regiones del país.
La estrategia pedagógica aplicada en este proyecto comienza con una evaluación diagnóstica, basada en modelos similares a las pruebas Saber, que permite identificar fortalezas y debilidades en el desempeño estudiantil. A partir de estos resultados, se capacita a los docentes, a quienes se les entrega un informe detallado con el fin de fortalecer su intervención pedagógica y facilitar una mejor comprensión del enfoque, estructura y exigencias de la prueba oficial.
Actualmente, Asesorías Académicas Milton Ochoa lidera procesos similares en otros departamentos como Atlántico, La Guajira, Santander, Norte de Santander y Cubará, además de un macroproyecto en alianza con la Gobernación del Putumayo, enfocado en la formación de instituciones educativas públicas.
El proyecto Saber Bananero es posible gracias a la alianza entre Fundación Banasan, Fundación Social de Tecbaco S.A. – Fundeban, ASOCOOMAG (conformada por Comulbanano, Emprebancoop, Asobanarcop y Cobafrio), Corporación Corporagros, Corporación La Lo**ta, COOBAMAG y Fundación Grupo Agrovid. Esta iniciativa interinstitucional refleja el compromiso conjunto con el desarrollo de la región, reconociendo a la educación como un pilar esencial para el progreso de las nuevas generaciones.