
22/05/2025
Prevenir marca la diferencia
Tener un botiquín de primeros auxilios para mascotas bien equipado en casa es fundamental. Incluye elementos como: gasas, vendas, esparadrapo, solución salina, antiséptico para mascotas, tijeras de punta roma, pinzas, guantes desechables y un termómetro re**al.
Atragantamiento
📌 ¿Qué hacer? Revisa boca y si es visible retira el objeto con cuidado, pero sino entonces procede a aplica maniobra de Heimlich para mascotas que consiste en levantar patas traseras para gatos/perros pequeños, compresiones abdominales para perros grandes o 5 golpes entre omóplatos.
📌¿Cuándo al veterinario? Inmediatamente, incluso si resuelves la situación para evitar un posible daño interno.
Heridas Leves
📌¿Qué hacer? Controla el sangrado con presión directa, recuerde limpiar con agua tibia y jabón neutro no alcohol ni peróxido y finalmente aplica antiséptico para mascotas y cubre con vendaje limpio.
📌¿Cuándo al veterinario? Si la herida es profunda, grande, sangra mucho/no para, está muy sucia, o sospechas quemadura grave o también si se inflama o tu mascota cojea/siente dolor.
Golpe de Calor
📌Signos: Jadeo excesivo, babeo, encías rojas/pálidas, vómitos, diarrea, debilidad, tambaleo, colapso.
📌¿Qué hacer? Mueve a la mascota a un lugar fresco. Enfría progresivamente con agua fresca pero NO helada en cuerpo, almohadillas, ingle y axilas. Usa ventilador. Ofrece agua si puede beber, pero sin forzarlo y detén el enfriamiento a 39.5 °C.
📌¿Cuándo al veterinario? Inmediatamente, es una emergencia grave que requiere atención urgente.