27/08/2025
⚠️⚠️ DENUNCIA PÚBLICA ⚠️⚠️
¡La burocracia no puede ser una barrera para la justicia ANIMAL! ❗❗
El pasado 22 de julio, recibimos una denuncia a través de nuestra línea de atención sobre un presunto caso de maltrato animal en el barrio las Marias, en Sogamoso.
Como fundación, nuestra misión es educar y sensibilizar, pero no somos la entidad con la potestad legal para ingresar a propiedades privadas, ni para interponer amonestaciones o sanciones. Por ello, orientamos a la persona denunciante, proporcionándole los números de las autoridades competentes: la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Hábitat y la Policía.
Sin embargo, el proceso que enfrentó esta persona nos ha generado una profunda preocupación e indignación. La denuncia formal, radicada ante la Secretaría de Hábitat con el número 202510130091772 y fecha del 22 de agosto de 2025, incluye evidencia en video donde se escucha el sufrimiento del perrito a través de sus constantes aullidos. A pesar de esto, se le indicó a la persona que debía esperar un plazo de hasta 15 días hábiles para recibir una respuesta.
Esta situación refleja la inaceptable lentitud y las barreras burocráticas que muchas veces impiden una acción rápida y efectiva por parte de las autoridades frente a casos de maltrato animal. Mientras los trámites se demoran, los animales siguen sufriendo.
🔴No es un caso aislado: ¡la reincidencia debe ser sancionada!🔴
A la grave situación actual, se suma el testimonio de los vecinos del barrio el recreo quienes reportan otro caso de maltrato animal donde tenían un perro pitbull llamado Drago, al cual dejaban a la intemperie, sin importar si llovía. Lo dejaban solo por fines de semana completos, y la comunidad se veía en la obligación de pasarle comida a través de la reja. A pesar de las advertencias de la Policía, que incluso les hizo firmar un acta, el perro desapareció y ahora tienen un nuevo cachorro.
Este es un claro caso de reincidencia e irresponsabilidad. No es justo que estas personas sigan teniendo animales a su cargo si no son capaces de garantizar su bienestar. La vida de los animales no puede esperar 15 días, y los antecedentes deben ser tenidos en cuenta para una acción efectiva.