Emi Mascotas - Animal Health Cali

Emi Mascotas - Animal Health Cali Emi Mascotas (Animal Health Cali), Autopista Suroriental (Cra 23) # 28A-37. Cali-Valle

Teléfono: 5242628
Celular: 310 388 1088

VÍDEO de como llegar si viene por la Autopista Sur Oriental en sentido Sur a Norte: http://goo.gl/ZWpQj6
Nos vera a su lado izquierdo, 1 cuadra luego de salir del túnel del Comfandi El Prado. VÍDEO de como llegar si viene por la Autopista Sur Oriental en sentido Norte a Sur: http://goo.gl/UM1rRF
Estaremos a su derecha, sobre la autopista, apenas pase el semaforo que esta antes de llegar al tunel del Comfandi El Prado

04/06/2025

🎬 CONVULSIÓN vs EPILEPSIA
“No confundas la chispa con el cortocircuito.”

🐾 CONVULSIÓN – El evento
🔹 Manifestación clínica transitoria producida por una descarga neuronal anormal, excesiva y sincronizada.
🔹 Puede ser provocada por causas extracraneales:
– Hipoglucemia
– Intoxicaciones
– Alteraciones electrolíticas
– Traumatismo
🔹 No implica enfermedad neurológica crónica.

🎓 Fisiopatología:
Despolarización súbita en un grupo de neuronas → liberación excesiva de neurotransmisores excitatorios (como glutamato) → contracción muscular incontrolada.
👉 Una vez removido el estímulo, no suele repetirse.
🧠 EPILEPSIA – La condición
🔸 Enfermedad neurológica caracterizada por dos o más crisis convulsivas no provocadas, separadas por más de 24 horas.
🔸 Puede ser idiopática, estructural o genética.
🔸 Es una hiperexcitabilidad neuronal crónica.

🎓 Fisiopatología:
Disfunción de los mecanismos inhibitorios (GABAérgicos) o hiperfunción de vías excitatorias → red neuronal permanentemente alterada → descargas repetitivas → reconfiguración sináptica → baja el umbral convulsivo.
👉 Se vuelve una condición persistente, progresiva si no se trata.

📌 Resumen clínico tipo tagline:

> “Una convulsión no siempre es epilepsia.
Pero en la epilepsia… la convulsión es solo el síntoma visible del caos interno.”

23/05/2025

HECHO: En los últimos 45 años, la esperanza de vida promedio de los gatos domésticos casi se ha duplicado, gracias a una mejor atención veterinaria, una nutrición más adecuada y dueños más informados. 🐾😺

Donde antes los gatos vivían entre 7 y 9 años en promedio, ahora muchos alcanzan la vejez felina, ¡y algunos incluso viven más de 20 años!

Las visitas veterinarias regulares, las vacunas y mantenerlos dentro del hogar han sido claves para alargar su vida, permitiéndoles ser parte de la familia por mucho más tiempo.

23/05/2025

Circulan muchos vídeos donde se puede ver a un perro preocupado mientras sus humanos comentan "la cara de culpable que tiene", porque consideran que acaba de comportarse "mal". Por ejemplo: rompió, o comió, lo "prohibido".

La idea de que los perros ponen "cara de culpable" es un mito desafiado por la ciencia, y se ha demostrado que es una percepción equivocada. Esta creencia errónea puede generar malentendidos, llevarnos a tener reacciones inapropiadas y hasta puede perjudicar nuestro vínculo con el perro.

Los comportamientos que se interpretan como culpa en los perros están más relacionados con el miedo y la ansiedad que con una comprensión de haber hecho algo "malo". Son respuestas emocionales naturales a la actitud y tonos de voz de la especie humana, y pueden ser malinterpretadas como una expresión de culpa.

Estudios muestran que no tiene que ver con algo que hizo el perro, porque "la cara de culpable" responde a actitudes humanas.

Analicemos algunos gestos asociados con miedo en perros:

- Orejas pegadas a la cabeza (hacia atrás o los lados)
- Espalda arqueada
- Cola metida entre las piernas, o baja
- Lamerse la nariz (rápidamente)
- Pierna delantera levantada
- Ojos "de ballena" (la piel de la parte superior del cráneo se tensa y estira los párpados, exponiendo parte del blanco del ojo)
- Boca tensa y cerrada
- Inmovilidad
- Sentarse
- Etcétera

Los cánidos se comunican a través de olores, vocalizaciones y gestos. En cambio, la especie humana basa su comunicación en lenguaje hablado y algunos gestos. Los perros aprendieron a entender palabras y gestos humanos, y es esencial que aprendamos lenguaje canino para comprenderles mejor.

El perro con "cara de culpable" está expresando temor a nuestra reacción desproporcionada por algo que es natural para su propia especie, aunque sea un comportamiento no deseado para los humanos.

Si queremos relaciones sanas y cómplices, debemos empezar por aprender a comunicarnos.

¡Aprende lenguaje canino online, a tu ritmo, con etogramas y vídeos en la Academia Universican!

ⓒ Universican

❤️ www.universican.com
Academia - Asesorías - Divulgación

📖 Bibliografía bajo cada artículo en www.universican.com (Divulgación)

22/05/2025

FeLV: Comprender los subtipos para entender su comportamiento clínico

El virus de la leucemia felina (FeLV) no es una sola entidad uniforme. Desde el punto de vista virológico, se reconocen al menos tres subtipos: FeLV-A, FeLV-B y FeLV-C, cada uno con características particulares que impactan la evolución clínica, la gravedad del cuadro y el pronóstico del paciente.

FeLV-A es el único subtipo naturalmente transmisible entre gatos. Se replica inicialmente en los tejidos linfáticos orofaríngeos y luego puede diseminarse a través de la viremia primaria. Todos los gatos infectados comienzan con este subtipo. A nivel fisiopatológico, induce inmunosupresión moderada por disfunción linfocitaria y alteración en la respuesta inmune celular, favoreciendo infecciones secundarias.

FeLV-B surge por recombinación genética entre FeLV-A y proto-oncogenes endógenos felinos. Esta integración modifica la capacidad del virus para estimular la proliferación celular descontrolada, asociándose frecuentemente con el desarrollo de linfomas, leucemias y displasias hematopoyéticas. No se transmite entre gatos; solo aparece cuando el FeLV-A muta dentro del hospedador.

FeLV-C es el subtipo más agresivo, resultado de mutaciones puntuales del FeLV-A. Tiene tropismo particular por las células precursoras eritroides en la médula ósea, inhibiendo su maduración y provocando anemia no regenerativa grave y rápida. Su aparición suele marcar un cambio drástico en la evolución clínica del paciente, y también es no transmisible.

La detección rutinaria de FeLV mediante pruebas SNAP identifica antígenos comunes, pero no discrimina entre subtipos. Sin embargo, entender la virología y los mecanismos patogénicos de cada subtipo permite anticipar complicaciones clínicas, ajustar el seguimiento hematológico y orientar mejor el pronóstico.

No todos los FeLV son iguales. Comprender sus variantes es clave para un abordaje clínico más certero.

22/05/2025

Los perros parecen tener una "brújula interna" que les permite alinearse con el campo magnético terrestre.

Un estudio se propuso descubrir si los perros muestran sensibilidad al campo magnético terrestre, observando cómo alinean sus cuerpos durante actividades como la defecación y la micción. Durante dos años se observó a 70 perros de 37 razas diferentes, registrando 1,893 observaciones de defecación y 5,582 de micción, analizando estos datos en relación con las condiciones geomagnéticas, centrándose en los cambios en la declinación y la intensidad del campo magnético.

El campo magnético terrestre es una especie de "escudo invisible" que rodea nuestro planeta. Este campo es generado por el movimiento del hierro y otros metales en el núcleo de la Tierra. Funciona de manera similar a un imán gigante y tiene dos polos, el Norte y el Sur. Las brújulas funcionan porque sus agujas responden a este campo, apuntando siempre hacia el norte magnético.

Aunque la especie humana no puede ver ni sentir el campo magnético, tiene efectos importantes ayudando a muchas otras especies animales a orientarse.

Los resultados proporcionaron la primera evidencia de que los perros tienen sensibilidad magnética, mostrando una respuesta conductual medible a las fluctuaciones naturales del campo magnético terrestre.

Los perros tienden a alinear sus cuerpos a lo largo del eje Norte-Sur mientras defecan/orinan, pero esta alineación sólo se observa cuando el campo magnético está calmado. En condiciones de inestabilidad del campo magnético, este comportamiento desaparece.

Los datos también muestran que no solo los perros prefieren la dirección norte-sur al defecar y orinar, sino que también evitan la dirección este-oeste.

Los investigadores reconocen que se desconoce por qué los perros se colocan así o si lo hacen de forma consciente. Se debate si lo perciben a través de sus sentidos, o se guían por sensaciones como estar, o no, cómodo.

ⓒ Universican

❤️ www.universican.com
Academia - Asesorías - Divulgación

📖 Bibliografía en www.universican.com (Divulgación)

07/05/2025

COLOMBIA | Los propietarios de inmuebles en Colombia no pueden prohibir de forma generalizada la tenencia de mascotas por parte de sus arrendatarios, según lo establece la Ley 675 de 2001 que regula la propiedad horizontal. La normativa protege el derecho a convivir con animales siempre que se respeten las normas de convivencia.

Lee más información en los comentarios⬇️

10/04/2025

🐾 Esterilización y Comportamiento: Una Mirada Profunda a la Evidencia Científica 🐾
La esterilización es una intervención veterinaria extendida. Sin embargo, la creciente investigación sobre sus efectos a largo plazo, exige una reflexión informada. 🤔
Una reciente revisión científica publicada en Animals analiza la evidencia actual.
Más Allá de los Beneficios Clásicos:
✅ Reconocido: Esencial para el control poblacional y útil para mitigar ciertas conductas influenciadas por hormonas sexuales.
⚠️ Foco Actual: La evidencia científica asocia cada vez más la esterilización con un incremento en el riesgo de desarrollar problemas conductuales.

Estudios indican que perros esterilizados podrían presentar mayor incidencia de:
😟 Miedo y Ansiedad: Incluyendo formas generalizadas, ansiedad por separación y una reactividad elevada a estímulos como ruidos fuertes.
😨 Respuestas de Pánico: Reacciones desproporcionadas en situaciones percibidas como amenazantes.
😠 Ciertos Tipos de Agresión: Particularmente la motivada por el miedo o la dirigida a desconocidos.
La Base Hormonal: 🧬
La eliminación de testosterona y estrógenos altera el delicado equilibrio neuroendocrino. Esto repercute en:
La respuesta al estrés (vía Cortisol).
La modulación social (vía Oxitocina).
Neurotransmisores clave para el estado de ánimo, aprendizaje y control de impulsos (Serotonina, Dopamina).
Estos cambios sistémicos pueden manifestarse en alteraciones conductuales.
El impacto de la esterilización NO es uniforme. Varía según:
⏰ Edad de Esterilización: Mayores riesgos con la esterilización prepuberal.
🐶 S**o: Existen diferencias fisiológicas en la respuesta.
🧬 Raza: Las predisposiciones genéticas son un factor clave.
🧍 Factores Individuales: Temperamento, salud y entorno son cruciales.
Por tanto: 👇
Se requiere un enfoque INDIVIDUALIZADO y basado en evidencia. ✨
Diálogo Profesional: Conversar con veterinarios 👩‍⚕️👨‍⚕️ actualizados y considerar la derivación a etólogos clínicos veterinarios.
Análisis Riesgo/Beneficio: Ponderar todos los factores específicos del perro (raza, edad, salud, temperamento, estilo de vida).
Valorar Alternativas: Para control reproductivo sin alterar el eje hormonal.

03/12/2024

El interés académico en la relación perro-humano ha aumentado en los últimos 20 años, cambiando la percepción sobre los canes y sus roles.

Las prácticas de entrenamiento basadas en la dominancia conducen a un tratamiento verticalista que utiliza estímulos aversivos (castigo) para lograr la obediencia del perro.

El conductismo y el condicionamiento operante (educación en positivo) eliminan el castigo, pero se centran en la obediencia. Sin embargo, aunque algunos profesionales buscan integrar aspectos emocionales y cognitivos, este enfoque puede seguir siendo limitado.

Ambas formas de trabajar con perros, desde nuestro punto de vista, pueden ser incompletas y unilaterales porque tienden a excluir, en mayor o menor medida, sus capacidades emocionales y cognitivas.

En Universican aplicamos la etología cognitiva desde hace más de 20 años.

¿Y qué es la etología cognitiva?

La etología es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales. La etología cognitiva es el estudio comparativo, evolutivo y ecológico de la mente de los demás animales, incluidos sus procesos de pensamiento, creencias, racionalidad, el procesamiento de la información y su consciencia. Se trata de un campo científico interdisciplinar en rápido crecimiento que atrae la atención de investigadores de numerosas y diversas disciplinas, incluidos los interesados en áreas de bienestar animal.

Las afirmaciones antropocéntricas (especie humana como centro de todo) sobre el modo en que los animales no humanos interactúan en sus mundos sociales y no sociales, se utilizan a menudo para influir en las decisiones sobre cómo pueden ser tratados en diversas situaciones y/o actividades.

Cuando un perro reacciona ladrando a otro, por ejemplo, vemos a personas exigirles "Sienta" o "quieto". Esto puede ser frustrante para el perro, y además no soluciona el problema de raíz.

A veces creemos que por no castigar o usar elementos aversivos, como collares de ahorque, estamos siendo éticos a la hora de educar. Sin embargo, olvidamos la importancia de la empatía.

ⓒ Universican

❤️ Academia | Asesorías | Divulgación
www.universican.com

📖 Animal Passions and Beastly Virtues: Cognitive Ethology. (Marc Bekoff)

30/09/2024

Una de las primeras cosas que cancelamos en consulta es el "pipican", o parque canino.

Los motivos:

• Tipo de paseo: Los perros necesitan explorar y merodear. Pasar de estar en casa a un sitio que conocen de memoria no cubre dichas necesidades.

• Aglomeración: Muchos individuos muy diferentes. Lamentablemente, hay personas que recurren a usar castigos y correcciones, creando inseguridades y miedos en sus compañeros caninos. Esto puede derivar en perros con desafíos para relacionarse de manera saludable.

• Juego intenso y sostenido: Jugar durante períodos breves está bien, pero estar 1 hora jugando intensamente puede ser contraproducente entre perros que no se conocen bien.

• Opinólogos: Aconsejando sin miramientos a cualquiera que pase. Les podréis distinguir porque gritan a su compañero perro, o le ponen collares de ahorque. Suelen acusar a otras personas de "no imponerse" o de "humanizar" al perro.

• Estrés: No todo el mundo entiende de lenguaje canino. Lo que puede resultar divertido para nuestra especie, a veces no lo es para los perros.

• Demasiados estímulos a la vez: Saturar al perro no es ayudarle a socializar ni a comprender su entorno.

• Falta de implicación: Participación limitada por parte de la persona tutora del perro. El paseo cumple una función crucial para fortalecer los lazos entre humanos y perros; la mera formación de un círculo de gente que fuma y conversa, no contribuye a conseguir esos objetivos.

• Las instalaciones no siempre son seguras o aptas: Existen casos de vallados rotos, o incluso parásitos en el lugar.

Hay muchos motivos más, pero creemos que estos son los principales.

Os animamos a probar paseos de calidad, por espacios seguros y verdes, a permitir al perro elegir el camino, y ¿por qué no?, también la compañía. El paseo del perro le pertenece al perro.

Nota: Sabemos que hay excepciones, y que no todos son iguales. "Not all parques caninos", pero sí los suficientes como para considerar esto y explorar dinámicas de paseo más adecuadas.

❤️ www.universican.com

ⓒ Universican

📖 Exploring the dog park: Relationships between social behaviours, personality and cortisol in companion dogs. Applied Animal Behaviour Science.

Dirección

Carrera 23 # 28a-23
Santiago De Cali
760010

Horario de Apertura

Lunes 7am - 1am
Martes 7am - 1am
Miércoles 7am - 1am
Jueves 7am - 1am
Viernes 7am - 1am
Sábado 7am - 1am
Domingo 7am - 1am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emi Mascotas - Animal Health Cali publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Emi Mascotas - Animal Health Cali:

Compartir

Categoría